
DESARROLLO DE LAS INTERVENCIONES DE ATENCIÓN PERSONAL
Información adicional
Horas | 60 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | VÉRTICE |
36,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Detallar la organización y el funcionamiento de los diferentes servicios de atención a las personas en situación de dependencia y/o con discapacidad indicando la normativa aplicable en dependencia y discapacidad.
Aplicar técnicas de organización a recursos materiales destinados a la atención personal controlando la prestación de los servicios dirigidos a las personas usuarias.
Determinar las pautas de desarrollo del Plan de Atención Personalizado (PAP), diseñado por el equipo interdisciplinar, atendiendo las demandas de la persona y/o familiares, potenciando el mantenimiento de su independencia funcional, autonomía moral y autodeterminación.
Aplicar técnicas de organización al seguimiento de intervenciones programadas en el Plan de Atención Personalizado (PAP), planificadas por un equipo interdisciplinar con las personas en situación de dependencia y/o con discapacidad, definiendo sus comportamientos, actitudes, y capacidades funcionales, así como su autodeterminación o su autonomía decisoria.
Codificar información aportada por un equipo interdisciplinar, posibilitando las medidas que favorezcan la autodeterminación, el ejercicio del derecho a la toma de decisiones de una persona usuaria, en los obstáculos acaecidos en el desarrollo de las actividades del Plan de Atención Personalizado (PAP).
Aplicar técnicas de organización a recursos materiales destinados a la atención personal controlando la prestación de los servicios dirigidos a las personas usuarias.
Determinar las pautas de desarrollo del Plan de Atención Personalizado (PAP), diseñado por el equipo interdisciplinar, atendiendo las demandas de la persona y/o familiares, potenciando el mantenimiento de su independencia funcional, autonomía moral y autodeterminación.
Aplicar técnicas de organización al seguimiento de intervenciones programadas en el Plan de Atención Personalizado (PAP), planificadas por un equipo interdisciplinar con las personas en situación de dependencia y/o con discapacidad, definiendo sus comportamientos, actitudes, y capacidades funcionales, así como su autodeterminación o su autonomía decisoria.
Codificar información aportada por un equipo interdisciplinar, posibilitando las medidas que favorezcan la autodeterminación, el ejercicio del derecho a la toma de decisiones de una persona usuaria, en los obstáculos acaecidos en el desarrollo de las actividades del Plan de Atención Personalizado (PAP).
Contenidos
Unidad 1. Intervención en la atención personal a las personas en situación de dependencia y
con discapacidad en su entorno
Servicios de atención a la Dependencia y discapacidad: tipos, características.
Organización y temporalización de las actividades en el ámbito domiciliario e institucional.
Servicios y prestaciones.
Organización de los recursos materiales: reposición y distribución de productos, servicios de
limpieza y especializados, entre otros. Utilización de Equipos de Protección Individual (EPI).
Principios de ética profesional. Reglamento de régimen interno.
Características y estructura funcional en la organización institucional o domiciliaria: evaluación funcional.
El equipo interdisciplinar en las instituciones sociales y en el domicilio: concepto. Funciones.
El equipo asistencial: profesionales de atención directa en el domicilio y en instituciones a personas en situación de dependencia. La comunicación en los equipos de trabajo.
Unidad 2. Desarrollo de actividades interdisciplinares en instituciones sociales y domicilios
Programa Individualizado de Atención: concepto. Características. Elementos constitutivos.
Profesionales que intervienen.
Plan de Atención Personalizado (PAP). Concepto. Elementos del plan.
Autonomía moral y decisoria. Independencia funcional. Capacidad funcional. Autodeterminación.
La valoración funcional: Escalas. Niveles de independencia para la realización de las actividades de
la vida diaria.
Protocolos de actuación/intervención.
Documentación sociosanitaria utilizada en residencias y en la ayuda a domicilio: registro de
incidencias. Hoja de seguimiento. Ficha de registro. Protocolo de incidencias.
La observación. Recopilación y transmisión de información al equipo de trabajo y al equipo
interdisciplinar.
Confidencialidad en el manejo de información personal y médica
con discapacidad en su entorno
Servicios de atención a la Dependencia y discapacidad: tipos, características.
Organización y temporalización de las actividades en el ámbito domiciliario e institucional.
Servicios y prestaciones.
Organización de los recursos materiales: reposición y distribución de productos, servicios de
limpieza y especializados, entre otros. Utilización de Equipos de Protección Individual (EPI).
Principios de ética profesional. Reglamento de régimen interno.
Características y estructura funcional en la organización institucional o domiciliaria: evaluación funcional.
El equipo interdisciplinar en las instituciones sociales y en el domicilio: concepto. Funciones.
El equipo asistencial: profesionales de atención directa en el domicilio y en instituciones a personas en situación de dependencia. La comunicación en los equipos de trabajo.
Unidad 2. Desarrollo de actividades interdisciplinares en instituciones sociales y domicilios
Programa Individualizado de Atención: concepto. Características. Elementos constitutivos.
Profesionales que intervienen.
Plan de Atención Personalizado (PAP). Concepto. Elementos del plan.
Autonomía moral y decisoria. Independencia funcional. Capacidad funcional. Autodeterminación.
La valoración funcional: Escalas. Niveles de independencia para la realización de las actividades de
la vida diaria.
Protocolos de actuación/intervención.
Documentación sociosanitaria utilizada en residencias y en la ayuda a domicilio: registro de
incidencias. Hoja de seguimiento. Ficha de registro. Protocolo de incidencias.
La observación. Recopilación y transmisión de información al equipo de trabajo y al equipo
interdisciplinar.
Confidencialidad en el manejo de información personal y médica