
ELEM0511 DESARROLLO DE PROYECTOS DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS
Información adicional
Código | |
---|---|
Formato | Papel |
ISBN | |
Familia | Instalación y mantenimiento |
Proveedor | IEDITORIAL |
190,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Contenidos
- MÓDULO 1. Desarrollo de Proyectos de Sistemas Domóticos
UNIDAD FORMATIVA 1. PLANIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DOMÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISPOSITIVOS Y ELEMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE SISTEMAS DOMÓTICOS.
- Aplicaciones domóticas:
- – Confort.
- – Gestión de la eficiencia energética.
- – Seguridad.
- – Comunicaciones.
- – Accesibilidad.
- Arquitectura de los sistemas domóticos.
- – Red de gestión.
- – Control.
- – Seguridad.
- Topología física:
- – Estrella.
- – Anillo.
- – Bus.
- – Malla.
- Topología lógica:
- – Centralizada.
- – Distribuida.
- – Jerarquizada.
- – Ad hoc.
- Tecnologías en los sistemas domóticos.
- – Tecnologías cableadas.
- – Tecnologías inalámbricas.
- – Evolución de las tecnologías.
- Componentes de un sistema de control.
- Elementos y dispositivos de los sistemas domóticos:
- – Sensores.
- – Actuadores.
- – Controladores.
- – Dispositivos de comunicaciones.
- – Medios de transmisión.
- – Elementos auxiliares.
- – Cables.
- – Sistemas de conducción de cables.
- – Interfaces de usuario:
- * Botoneras.
- * Pantallas táctiles.
- * Teclados.
- * Mandos.
- Sistemas de alimentación.
- Elementos y equipos de seguridad eléctrica.
- Requisitos de una instalación domótica. Grado de domotización.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE SISTEMAS DOMÓTICOS.
- Normativa relacionada con las instalaciones domóticas.
- Documentos característicos de un proyecto de un sistema domótico:
- – Memoria.
- – Cálculos.
- – Planos.
- – Pliego de condiciones.
- – Presupuestos y medidas.
- Documentos complementarios al proyecto:
- – Certificado de fin de obra.
- – Certificado de instalación eléctrica.
- – Protocolo de pruebas.
- – Manual de puesta en marcha.
- Cálculo de parámetros eléctricos.
- – Caracterización y selección de los elementos de la instalación.
- – Características de los dispositivos eléctricos (cables, sistemas de conducción de cables, dispositivos de protección, etc).
- – Valores de ajuste de los parámetros del sistema.
- – Valores de ajuste de los sistemas de protección.
- – Niveles de señal y unidades en los puntos de test.
- – Software de aplicación.
- – Tablas y gráficos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFIGURACIÓN Y PARAMETRIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DOMÓTICOS.
- Tipos de sistemas domóticos: propietarios (un solo fabricante) o abiertos (multifabricante).
- Utilidades software para la configuración y monitorización de un sistema domótico.
- Conceptos:
- – Unidad central de proceso.
- – Módulos de entradas y salidas binarias, digitales y analógicas.
- Asignación de entradas y salidas.
- Parámetros de control del sistema.
- Programación y parametrización de controladores.
- Programación de los niveles de aviso y alarma.
UNIDAD FORMATIVA 2. REALIZACIÓN DE CÁLCULOS Y ELABORACIÓN DE PLANOS DE LOS SISTEMAS DOMÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PLANOS Y ESQUEMAS PARA UN PROYECTO TÉCNICO DE UN SISTEMA DOMÓTICO.
- Interpretación de planos.
- Simbología normalizada.
- Esquemas de canalizaciones, características técnicas y situación sobre plano.
- Relación entre el trazado de las canalizaciones del sistema domótico con las de otros sistemas de la vivienda (agua, gas, electricidad, telecomunicaciones, entre otros).
- Esquemas de interconexión.
- Planos de usuario y de distribución de dispositivos domóticos en planta.
- Sistemas de representación. Software para elaboración de planos y esquemas eléctricos.
- Tipos de planos: de situación, de detalle, de elementos constructivos, entre otros.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE UN SISTEMA DOMÓTICO.
- Identificación de elementos y cantidades.
- Utilización de catálogos y valoración coste.
- Previsión de materiales y recursos.
- Cálculo de costes.
- Cálculo de tiempo de ejecución.
- Elaboración de unidades de obra y presupuestos:
- – Mediciones y cálculos.
- – Unidades de obra.
- – Definición de hitos.
- – Cuadros de precios.
- – Baremos.
- – Presupuestos.
- – Software de aplicación.
UNIDAD FORMATIVA 3. ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DOMÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE MANUALES DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DOMÓTICOS.
- Especificaciones técnicas de los elementos de sistemas de control.
- Condiciones de puesta en marcha de las instalaciones: protocolo de pruebas.
- Normativa de aplicación.
- Documentación de los fabricantes.
- Puntos de inspección para el mantenimiento y parámetros a controlar.
- Elaboración de fichas y registros.
- Elaboración de recomendaciones de seguridad y medioambientales.
- Elaboración de manuales de servicio y mantenimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PLANES DE SEGURIDAD EN EL MONTAJE DE LOS SISTEMAS DOMÓTICOS.
- Normativa de seguridad e higiene.
- Proyectos tipo de seguridad.
- Planes de seguridad en la ejecución de proyectos de las instalaciones. Identificación de factores de riesgo y riesgos asociados.
- Elaboración de estudios básicos de seguridad.
- Equipos de protección colectivos e individuales.
- MÓDULO 2. Desarrollo de Proyectos de Sistemas Inmóticos
UNIDAD FORMATIVA 1. PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS INMÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISPOSITIVOS Y ELEMENTOS PARA EL MONTAJE DE SISTEMAS INMÓTICOS.
- Estructura de un sistema inmótico.
- Aplicaciones de sistemas inmóticos:
- – Climatización.
- – Seguridad.
- – Gestión energética.
- – Iluminación.
- Red de alimentación, red de comunicación, armarios y cuadros eléctricos, pupitres de mando, regulación y control, cableado, sensores, actuadores y posicionadores, entre otros.
- Variables de medida:
- – Presión.
- – Nivel.
- – Temperatura.
- – Caudal.
- – Humedad.
- – Velocidad.
- – Analizadores químicos.
- Tipos de sistemas de medida:
- – Sistemas analógicos.
- – Sistemas digitales.
- Cables y sistemas de conducción de cables: tipos y características.
- Elementos y equipos de seguridad eléctrica.
- Características técnicas de las envolventes, grado de protección y puesta a tierra.
- Simbología normalizada. Interpretación de planos.
- Herramientas y equipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE SISTEMAS INMÓTICOS.
- Normativa sobre instalaciones inmóticas.
- Normativa medioambiental.
- Documentos característicos de un proyecto de un sistema inmótico:
- – Memoria.
- – Cálculos
- – Planos.
- – Pliego de condiciones.
- – Presupuestos y medidas.
- Documentos complementarios de un proyecto:
- – Certificado de fin de obra.
- – Certificado de instalación.
- – Protocolo de pruebas.
- – Manual de puesta en marcha.
- Cálculo de parámetros eléctricos:
- – Caracterización y selección de los elementos de la instalación.
- – Características de los dispositivos eléctricos (cables, sistemas de conducción de cables, dispositivos de protección, etc)
- – Valores de ajuste de los parámetros del sistema.
- – Valores de ajuste de los sistemas de protección.
- – Niveles de señal y unidades en los puntos de test.
- – Software de aplicación.
- – Tablas y gráficos.
- Identificación de los elementos de la instalación.
- Elaboración de unidades de obra y presupuestos:
- – Mediciones y cálculos.
- – Unidades de obra.
- – Definición de hitos.
- – Cuadros de precios.
- – Baremos.
- – Presupuestos.
- – Software de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFIGURACIÓN Y PARAMETRIZACIÓN DE LOS SISTEMAS INMÓTICOS.
- Tipos de sistemas domóticos: propietarios (un solo fabricante) o abiertos (multifabricante).
- Utilidades software para la configuración y monitorización de un sistema inmótico.
- Conceptos:
- – Sistema de control.
- – Unidad central de proceso.
- – Módulos de entradas y salidas (binarias, digitales y analógicas).
- – Módulos especiales (comunicación, regulación, displays, entre otros).
- Características técnicas, programación y configuración de los dispositivos de control. Aplicaciones.
- Interconexión con los elementos y dispositivos inmóticos. Buses de comunicaciones.
- Módulos de bus de control.
- Interfaz de usuario.
- Programación de los niveles de aviso y alarma.
UNIDAD FORMATIVA 2. REALIZACIÓN DE CÁLCULOS Y ELABORACIÓN DE PLANOS DE LOS SISTEMAS INMÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PLANOS Y ESQUEMAS PARA UN PROYECTO TÉCNICO DE UN SISTEMA INMÓTICO.
- Esquemas de canalizaciones, recintos técnicos, características técnicas y situación sobre plano.
- Relación entre el trazado de las canalizaciones del sistema inmótico con otras instalaciones existentes en edificios del sector terciario e industrial (clima, iluminación, seguridad, entre otras).
- Esquemas de distribución de elementos en armarios y cuadros.
- Esquemas de interconexión.
- Planos de usuario y de distribución de dispositivos domóticos en planta.
- Sistemas de representación.
- – Software para elaboración de planos y esquemas eléctricos.
- – Tipos de planos: de situación, de detalle y de elementos constructivos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE UN SISTEMA DOMÓTICO.
- Identificación de elementos y cantidades.
- Utilización de catálogos y valoración coste.
- Previsión de materiales y recursos.
- Cálculo de costes.
- Cálculo de tiempo de ejecución.
- Elaboración de la documentación para el presupuesto.
UNIDAD FORMATIVA 3. ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS INMÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE MANUALES DE SERVICIO DE SISTEMAS INMÓTICOS.
- Especificaciones técnicas de los elementos y dispositivos inmóticos.
- Condiciones de puesta en servicio de las instalaciones: protocolo de pruebas.
- Normativa de aplicación.
- Documentación de los fabricantes.
- Puntos de inspección para el mantenimiento y parámetros a controlar. Protocolos.
- Elaboración de fichas y registros.
- Elaboración de recomendaciones de seguridad y medioambientales.
- Elaboración de manuales de servicio y mantenimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PLANES DE SEGURIDAD EN EL MONTAJE DE SISTEMAS INMÓTICOS.
- Normativa de seguridad e higiene.
- Proyectos tipo de seguridad.
- Planes de seguridad en la ejecución de proyectos de las instalaciones.
- Identificación de factores de riesgo y riesgos asociados.
- Elaboración de estudios básicos de seguridad.
- Equipos de protección colectivos e individuales.
- MÓDULO 3. Desarrollo de Proyectos de Integración de Sistemas Domóticos e Inmóticos con Redes de Comunicación
UNIDAD FORMATIVA 1. INTEGRACIÓN DE LAS REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMAS DOMÓTICOS O INMÓTICOS.
- Tecnologías de acceso a las redes de comunicación.
- Función de las redes de comunicación en los sistemas domóticos o inmóticos. Red de control. Red de potencia. Red de datos.
- Tipología y topología de las redes de comunicación: xDSL, inalámbricas, fibra óptica, entre otros.
- Pasarelas residenciales, electrónica de red.
- Medios de transmisión: físico (cable coaxial, trenzado y de fibra óptica) y RF. Ancho de banda, retardos. Seguridad.
- Servicios ofrecidos por los operadores de redes de comunicación (residenciales, minoristas y mayoristas). Calidad de servicio.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LAS REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMAS DOMÓTICOS O INMÓTICOS.
- Cableado y sistemas de conducción de cables: Cables. Tipos. Características técnicas.
- Equipamiento de red: «router», «switch», pasarela, paneles de usuario, entre otros.
- Interconexión y segmentación de redes de comunicación.
- Antenas omnidireccionales y direccionales.
- Conectores y tomas de usuario.
- Armarios y cuadros («Racks»).
- Normas de producto y tecnología.
- Técnicas de tendido de cables e instalación de sistemas de conducción.
- Técnicas de conexionado de cables.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE PLANOS Y ESQUEMAS DE REDES DE COMUNICACIÓN DOMÓTICOS O INMÓTICOS.
- Software de diseño asistido por ordenador para dibujo en dos y tres dimensiones.
- Tipos de planos de un proyecto:
- – Planos de emplazamiento.
- – Esquemas unifilares.
- – Esquemas multifilares.
- – Planos de funcionamiento.
- Simbología y sistemas de representación.
- Planos y esquemas de las redes de una instalación.
- Disposición gráfica de elementos de una instalación.
UNIDAD FORMATIVA 2. SELECCIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INTEGRACIÓN DE REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMAS DOMÓTICOS O INMÓTICOS.
- Documentos característicos de un proyecto de integración:
- – Memoria.
- – Planos.
- – Pliego de condiciones.
- – Presupuestos y medidas.
- Documentos complementarios de un proyecto de integración:
- – Certificado de fin de obra
- – Certificado de la instalación
- – Protocolo de pruebas.
- – Manual de puesta en marcha.
- Requerimientos del proyecto de integración:
- – Cálculo de parámetros
- – Necesidades de comunicación
- – Selección de equipos y dispositivos.
- Elaboración de planos y esquemas eléctricos y de conexionado.
- Interpretación de los planos de ubicación e implantación.
- – Simbología normalizada.
- – Sistemas de representación.
- – Software para elaboración de planos y esquemas de redes de comunicación.
- Elaboración de unidades de obra y presupuestos: Mediciones y cálculos. Unidades de obra.
- Definición de hitos. Baremos. Presupuestos generales y desglosados. Software de aplicación.
- Normativa sobre redes de comunicación.
- Normativa de seguridad e higiene.
- Elaboración de estudios básicos de seguridad.
- Equipos de protección colectivos e individuales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS.
- Identificación de elementos y cantidades.
- Utilización de catálogos y valoración coste.
- Previsión de materiales y recursos.
- Cálculo de costes de integración de la red.
- Cálculo de tiempo de ejecución.
- Elaboración de la documentación para el presupuesto.
UNIDAD FORMATIVA 3. ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE MANUALES DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO DE REDES DE COMUNICACIÓN INTEGRADAS EN SISTEMAS DOMÓTICOS O INMÓTICOS.
- Especificaciones técnicas de los elementos de las redes de comunicación.
- Condiciones de puesta en servicio de las instalaciones: protocolo de pruebas.
- Normativa de aplicación.
- Documentación de los fabricantes.
- Puntos de inspección para el mantenimiento y parámetros a controlar.
- Elaboración de fichas y registros.
- Elaboración de recomendaciones de seguridad y medioambientales.
- Elaboración de manuales de servicio y mantenimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PLANES DE SEGURIDAD EN EL MONTAJE DE REDES DE COMUNICACIÓN INTEGRADAS EN SISTEMAS DOMÓTICOS O INMÓTICOS.
- Normativa de seguridad e higiene.
- Proyectos tipo de seguridad.
- Planes de seguridad en la ejecución de proyectos de las instalaciones. Identificación de factores de riesgo y riesgos asociados.
- Elaboración de estudios básicos de seguridad.
- Equipos de protección colectivos e individuales.