
ESPECIALISTA EN ACCIONES SOCIOEDUCATIVAS EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer los fundamentos y bases de la educación social.
– Identificar las características propias de la educación social en instituciones penitenciarias.
– Caracterizar el proceso de internamiento en instituciones penitenciarias.
– Describir los principios de la intervención social en medios cerrados.
– Analizar las propuestas para la inserción social de reclusos en medios semiabiertos y abiertos.
– Identificar las características propias de la educación social en instituciones penitenciarias.
– Caracterizar el proceso de internamiento en instituciones penitenciarias.
– Describir los principios de la intervención social en medios cerrados.
– Analizar las propuestas para la inserción social de reclusos en medios semiabiertos y abiertos.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE EDUCACIÓN SOCIAL
Educación Social
Educación no formal
– Objetivos de la educación no formal
Ámbitos de actuación de la Educación Social
La intervención educativa en Educación Social
– Principios básicos de la intervención educativa en la Educación Social
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FIGURA DEL EDUCADOR SOCIAL
La figura del educador social
Competencias de los educadores sociales
– Competencias profesionales de la acción socioeducativa
Política y política social
– Estado de Bienestar
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SOCIAL EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
Estructura organizativa penitenciaria
Regímenes penitenciarios
– Grados de tratamiento penitenciario
El papel del educador social en el centro penitenciario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
La institución penitenciaria: Estructura y funcionamiento
– Módulos del centro penitenciario
– Prestaciones y servicios
Personal profesional penitenciario
Diferentes actividades dentro de la institución penitenciaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL INTERNAMIENTO EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
Derechos y deberes del recluso
La cárcel como un sistema social
– Uso del tiempo y el espacio
– Educación y cultura
– El trabajo
– La vida en el patio
Consecuencias del internamiento
– Consecuencias somáticas
– Consecuencias psicosociales
– El caso de las mujeres
Alternativas al ingreso en prisión
– Trabajos en beneficio de la comunidad (TBC)
– Talleres de Seguridad Vial (Taseval)
– Suspensiones y sustituciones de condena
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL RECLUSO
El recluso durante el proceso de institucionalización
La conducta del interno
Aplicación de reglas para el tratamiento de los reclusos
El entorno familiar del recluso
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN-ACCIÓN PENITENCIARIA: EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO
La intervención psicoeducativa
– Principios de la intervención socioeducativa
– Modelos de intervención socioeducativa
Características de la intervención en la institución penitenciaria
Realización de proyectos de reinserción
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN SOCIAL ESPECIALIZADA
La desigualdad social y el concepto de Educación Social Especializada
La exclusión social
– Dimensiones de la exclusión social
– Características de la exclusión social
– Políticas públicas de inclusión social
La familia
La infancia
– Necesidades de la infancia
– Infancia y política social
La juventud
– Nuevas formas de abordaje
Tercera edad
Inmigración
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y PROGRAMAS HACIA LA INSERCIÓN SOCIAL EN MEDIO CERRADO
El régimen cerrado
La reinserción social
Programa de régimen cerrado
Programas Individualizados de Tratamiento (PIT)
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN SOCIAL E INSERCIÓN SOCIAL EN MEDIO SEMIABIERTO Y ABIERTO
El régimen abierto
El tercer grado y la libertad condicional
– El día a día en el tercer grado
– La libertad condicional
Centros de inserción social
Educación Social
Educación no formal
– Objetivos de la educación no formal
Ámbitos de actuación de la Educación Social
La intervención educativa en Educación Social
– Principios básicos de la intervención educativa en la Educación Social
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FIGURA DEL EDUCADOR SOCIAL
La figura del educador social
Competencias de los educadores sociales
– Competencias profesionales de la acción socioeducativa
Política y política social
– Estado de Bienestar
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SOCIAL EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
Estructura organizativa penitenciaria
Regímenes penitenciarios
– Grados de tratamiento penitenciario
El papel del educador social en el centro penitenciario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
La institución penitenciaria: Estructura y funcionamiento
– Módulos del centro penitenciario
– Prestaciones y servicios
Personal profesional penitenciario
Diferentes actividades dentro de la institución penitenciaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL INTERNAMIENTO EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
Derechos y deberes del recluso
La cárcel como un sistema social
– Uso del tiempo y el espacio
– Educación y cultura
– El trabajo
– La vida en el patio
Consecuencias del internamiento
– Consecuencias somáticas
– Consecuencias psicosociales
– El caso de las mujeres
Alternativas al ingreso en prisión
– Trabajos en beneficio de la comunidad (TBC)
– Talleres de Seguridad Vial (Taseval)
– Suspensiones y sustituciones de condena
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL RECLUSO
El recluso durante el proceso de institucionalización
La conducta del interno
Aplicación de reglas para el tratamiento de los reclusos
El entorno familiar del recluso
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN-ACCIÓN PENITENCIARIA: EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO
La intervención psicoeducativa
– Principios de la intervención socioeducativa
– Modelos de intervención socioeducativa
Características de la intervención en la institución penitenciaria
Realización de proyectos de reinserción
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN SOCIAL ESPECIALIZADA
La desigualdad social y el concepto de Educación Social Especializada
La exclusión social
– Dimensiones de la exclusión social
– Características de la exclusión social
– Políticas públicas de inclusión social
La familia
La infancia
– Necesidades de la infancia
– Infancia y política social
La juventud
– Nuevas formas de abordaje
Tercera edad
Inmigración
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y PROGRAMAS HACIA LA INSERCIÓN SOCIAL EN MEDIO CERRADO
El régimen cerrado
La reinserción social
Programa de régimen cerrado
Programas Individualizados de Tratamiento (PIT)
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN SOCIAL E INSERCIÓN SOCIAL EN MEDIO SEMIABIERTO Y ABIERTO
El régimen abierto
El tercer grado y la libertad condicional
– El día a día en el tercer grado
– La libertad condicional
Centros de inserción social