
ESPECIALISTA EN APLICACIONES GEOTÉCNICAS
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Reconocer la importancia de las estructuras de contención.
– Calcular correctamente los empujes de tierras, los cuales influirán en el dimensionamiento de las diferentes estructuras de contención.
– Definir los muros sótano y pantalla, así como las características principales de cada uno de ellos.
– Establecer el papel que juega la geotecnia en las construcciones de tipo vial.
– Reconocer los principales tipos de presas y el papel de la geotecnia en su asiento.
– Fijar el campo de actuación de la geotecnia en obras de túneles.
– Definir las principales patologías que pueden presentarse asociadas al campo de la geotecnia.
– Calcular correctamente los empujes de tierras, los cuales influirán en el dimensionamiento de las diferentes estructuras de contención.
– Definir los muros sótano y pantalla, así como las características principales de cada uno de ellos.
– Establecer el papel que juega la geotecnia en las construcciones de tipo vial.
– Reconocer los principales tipos de presas y el papel de la geotecnia en su asiento.
– Fijar el campo de actuación de la geotecnia en obras de túneles.
– Definir las principales patologías que pueden presentarse asociadas al campo de la geotecnia.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN
Introducción a las estructuras de contención. Tipologías
Muros
Tablestacas
Pantallas flexibles
Empujes: métodos
– Coulomb
– Rankine.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GEOTECNIA VIAL
Las obras civiles.
Geotecnia vial: definición.
– Infraestructuras viales.
– Problemas geotécnicos en infraestructuras viales.
– Cimentaciones en puentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GEOTECNIA Y PRESAS
Las presas.
Rotura o fallo de una estructura de contención.
La campaña geotécnica en fase previa a la infraestructura.
– Estudio del cimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GEOTECNIA EN TÚNELES
Túneles.
La geotecnia en túneles.
– Estudios geológicos y geotécnicos.
– Sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas.
– Elementos de sostenimiento.
– Parámetros de control.
Tuneladoras.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIO DE LAS PATOLOGÍAS GEOTÉCNICAS
El estudio geotécnico.
– Campaña de investigación geotécnica.
– Técnicas de prospección en campo.
Muestras de suelos.
– Toma de muestras.
– Ensayos de laboratorio.
Procesos patológicos y procedimientos geotécnicos.
Introducción a las estructuras de contención. Tipologías
Muros
Tablestacas
Pantallas flexibles
Empujes: métodos
– Coulomb
– Rankine.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GEOTECNIA VIAL
Las obras civiles.
Geotecnia vial: definición.
– Infraestructuras viales.
– Problemas geotécnicos en infraestructuras viales.
– Cimentaciones en puentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GEOTECNIA Y PRESAS
Las presas.
Rotura o fallo de una estructura de contención.
La campaña geotécnica en fase previa a la infraestructura.
– Estudio del cimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GEOTECNIA EN TÚNELES
Túneles.
La geotecnia en túneles.
– Estudios geológicos y geotécnicos.
– Sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas.
– Elementos de sostenimiento.
– Parámetros de control.
Tuneladoras.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIO DE LAS PATOLOGÍAS GEOTÉCNICAS
El estudio geotécnico.
– Campaña de investigación geotécnica.
– Técnicas de prospección en campo.
Muestras de suelos.
– Toma de muestras.
– Ensayos de laboratorio.
Procesos patológicos y procedimientos geotécnicos.