
ESPECIALISTA EN BILINGÜISMO. BASES PARA LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer los métodos de investigación del comportamiento humano.
– Aprender los tipos y situaciones bilingües.
– Conocer los distintos tipos de test de competencia lingüística.
– Aprender la clasificación de los Programas de Educación Bilingüe.
– Conocer los programas bilingües que hay en España.
– Aprender los tipos y situaciones bilingües.
– Conocer los distintos tipos de test de competencia lingüística.
– Aprender la clasificación de los Programas de Educación Bilingüe.
– Conocer los programas bilingües que hay en España.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES TEÓRICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
Conceptualización de la psicología infantil
El desarrollo infantil
– Concepto de desarrollo
– Objetivo del desarrollo
– Desarrollo de otro idioma
Influencia de la herencia y el ambiente
– Mecanismos de la herencia
– El ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTIMULACIÓN PRE Y POST NATAL DEL DESARROLLO DEL NIÑO
Desarrollo en el periodo prenatal
– Estimulación prenatal bilingüe
– Componentes esenciales de la estimulación prenatal
– Técnicas de estimulación prenatal. Estimulación del bilingüismo
Estimulación postnatal
– Estimulación postnatal bilingüe
– Características de los recién nacidos
– Puntos clave de la estimulación postnatal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLASTICIDAD CEREBRAL Y APRENDIZAJE
Plasticidad cerebral
– Factores de la neuroplasticidad
Plasticidad neuronal en niños bilingües
Tipos de plasticidad
– Plasticidad funcional
– Plasticidad sináptica
– Plasticidad cortical
Características básicas del daño cerebral en la infancia
Importancia de la atención temprana en los niños/as con daño cerebral
Principios de neurorehabilitación en el niño/a
Afasia bilingüe
– Recuperación de la afasia en los bilingües
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO EN LA INFANCIA
Desarrollo de las principales unidades cognitivas
– Esquemas
– Imágenes
– Símbolos
– Conceptos
– Reglas
Desarrollo de los procesos cognitivos. El papel del bilingüismo
– Memoria
– Razonamiento
Desarrollo de las habilidades intelectuales en niños bilingües
– Capacidades cognitivas potenciadas por el bilingüismo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA INFANCIA
El lenguaje
– Precursores del lenguaje
Adquisición de la segunda lengua. Teoría de la adquisición de la lengua
Teorías del desarrollo del lenguaje
– Teoría conductista
– Teoría innatista
– Teoría cognitiva
– Teoría interaccionista
Desarrollo de las dimensiones del lenguaje
– Desarrollo fonológico
– Desarrollo semántico
– Desarrollo gramatical
– Desarrollo pragmático
Desarrollo del lenguaje en los niños bilingües
– Método bilingüe OPOL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLICACIONES DE LA NEUROLOGÍA EN EL APRENDIZAJE
Desarrollo neuronal en niños bilingües
– Importancia de los hemisferios cerebrales en el bilingüismo
Lateralidad
– Etapas de la Lateralidad
– Tipos de la Lateralidad
– La mayor participación del hemisferio derecho en la lateralización de los bilingües
Relación entre el cerebro y el aprendizaje de un segundo idioma
Cerebro monolingüe y cerebro bilingüe
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPORTANCIA DE UNA SOCIEDAD BILINGÜE
Necesidad de una sociedad bilingüe. El papel de la educación
– Marco Común de Referencia para las Lenguas
Bilingüismo y sociedad
– Bilingüismo social
– Bilingüismo individual
Bilingüismo, cultura, multiculturalidad e Interculturalidad
– La identidad cultural
– Diversidad cultural
– Multiculturalidad
– Interculturalidad
– Convivencia intercultural en el centro educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y EL BILINGÜISMO
Dificultades de aprendizaje
– Dislexia
– Discalculia
– Disgrafía
– TDA y TDAH
Indicadores y consecuencias de las dificultades de aprendizaje
Instrumentos para la detección de las dificultades de aprendizaje
– La observación
– Otros instrumentos de medición
Propuestas de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EL BILINGÜISMO
Las TIC
– Funciones de las TIC en educación
– TIC y bilingüismo
Las TIC, y su integración en los proyectos bilingües
– Uso de las TIC en la educación bilingüe
– Ventajas e inconvenientes de la aplicación TIC en el aula bilingüe
Herramientas y aplicaciones para aprender idiomas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROGRAMAS INTEGRADORES Y FAVORECEDORES PARA LA ADQUISICIÓN DEL BILINGÜISMO
Importancia del desarrollo de programas favorecedores del bilingüismo
Lenguas instrumentales o vehiculares
Programas bilingües
– Programa de inmersión
– Programas de submersión
– Programa de Incorporación Progresiva (PIP)
– Otros programas
– Metodología AICLE/CLIL/EMILE
Factores a tener en cuenta para diseñar un programa
Conceptualización de la psicología infantil
El desarrollo infantil
– Concepto de desarrollo
– Objetivo del desarrollo
– Desarrollo de otro idioma
Influencia de la herencia y el ambiente
– Mecanismos de la herencia
– El ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTIMULACIÓN PRE Y POST NATAL DEL DESARROLLO DEL NIÑO
Desarrollo en el periodo prenatal
– Estimulación prenatal bilingüe
– Componentes esenciales de la estimulación prenatal
– Técnicas de estimulación prenatal. Estimulación del bilingüismo
Estimulación postnatal
– Estimulación postnatal bilingüe
– Características de los recién nacidos
– Puntos clave de la estimulación postnatal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLASTICIDAD CEREBRAL Y APRENDIZAJE
Plasticidad cerebral
– Factores de la neuroplasticidad
Plasticidad neuronal en niños bilingües
Tipos de plasticidad
– Plasticidad funcional
– Plasticidad sináptica
– Plasticidad cortical
Características básicas del daño cerebral en la infancia
Importancia de la atención temprana en los niños/as con daño cerebral
Principios de neurorehabilitación en el niño/a
Afasia bilingüe
– Recuperación de la afasia en los bilingües
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO EN LA INFANCIA
Desarrollo de las principales unidades cognitivas
– Esquemas
– Imágenes
– Símbolos
– Conceptos
– Reglas
Desarrollo de los procesos cognitivos. El papel del bilingüismo
– Memoria
– Razonamiento
Desarrollo de las habilidades intelectuales en niños bilingües
– Capacidades cognitivas potenciadas por el bilingüismo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA INFANCIA
El lenguaje
– Precursores del lenguaje
Adquisición de la segunda lengua. Teoría de la adquisición de la lengua
Teorías del desarrollo del lenguaje
– Teoría conductista
– Teoría innatista
– Teoría cognitiva
– Teoría interaccionista
Desarrollo de las dimensiones del lenguaje
– Desarrollo fonológico
– Desarrollo semántico
– Desarrollo gramatical
– Desarrollo pragmático
Desarrollo del lenguaje en los niños bilingües
– Método bilingüe OPOL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLICACIONES DE LA NEUROLOGÍA EN EL APRENDIZAJE
Desarrollo neuronal en niños bilingües
– Importancia de los hemisferios cerebrales en el bilingüismo
Lateralidad
– Etapas de la Lateralidad
– Tipos de la Lateralidad
– La mayor participación del hemisferio derecho en la lateralización de los bilingües
Relación entre el cerebro y el aprendizaje de un segundo idioma
Cerebro monolingüe y cerebro bilingüe
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPORTANCIA DE UNA SOCIEDAD BILINGÜE
Necesidad de una sociedad bilingüe. El papel de la educación
– Marco Común de Referencia para las Lenguas
Bilingüismo y sociedad
– Bilingüismo social
– Bilingüismo individual
Bilingüismo, cultura, multiculturalidad e Interculturalidad
– La identidad cultural
– Diversidad cultural
– Multiculturalidad
– Interculturalidad
– Convivencia intercultural en el centro educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y EL BILINGÜISMO
Dificultades de aprendizaje
– Dislexia
– Discalculia
– Disgrafía
– TDA y TDAH
Indicadores y consecuencias de las dificultades de aprendizaje
Instrumentos para la detección de las dificultades de aprendizaje
– La observación
– Otros instrumentos de medición
Propuestas de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EL BILINGÜISMO
Las TIC
– Funciones de las TIC en educación
– TIC y bilingüismo
Las TIC, y su integración en los proyectos bilingües
– Uso de las TIC en la educación bilingüe
– Ventajas e inconvenientes de la aplicación TIC en el aula bilingüe
Herramientas y aplicaciones para aprender idiomas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROGRAMAS INTEGRADORES Y FAVORECEDORES PARA LA ADQUISICIÓN DEL BILINGÜISMO
Importancia del desarrollo de programas favorecedores del bilingüismo
Lenguas instrumentales o vehiculares
Programas bilingües
– Programa de inmersión
– Programas de submersión
– Programa de Incorporación Progresiva (PIP)
– Otros programas
– Metodología AICLE/CLIL/EMILE
Factores a tener en cuenta para diseñar un programa