
ESPECIALISTA EN BIOSEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS HOSPITALARIOS
Información adicional
Horas | 300 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
52,80 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer el objeto y el ámbito de aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos laborales
– Estudiar los derechos de consulta y participación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos
– Aprender la clasificación y manejo de los principales productos químicos
– Conocer las vías de entrada de los agentes biológicos
– Aprender las técnicas de desinfección hospitalaria
– Conocer a grandes rasgos los protocolos de actuación en caso de accidente con riesgo biológico
– Aprender el procedimiento a seguir ante derrames y salpicaduras de líquido contaminado
– Aprender la conservación de muestras biológicas
– Saber los requisitos de documentación y embalaje necesarios para el transporte de muestras biológicas
– Aprender las especialidades de la normativa autonómica relativas a la gestión de los residuos sanitarios
– Estudiar los derechos de consulta y participación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos
– Aprender la clasificación y manejo de los principales productos químicos
– Conocer las vías de entrada de los agentes biológicos
– Aprender las técnicas de desinfección hospitalaria
– Conocer a grandes rasgos los protocolos de actuación en caso de accidente con riesgo biológico
– Aprender el procedimiento a seguir ante derrames y salpicaduras de líquido contaminado
– Aprender la conservación de muestras biológicas
– Saber los requisitos de documentación y embalaje necesarios para el transporte de muestras biológicas
– Aprender las especialidades de la normativa autonómica relativas a la gestión de los residuos sanitarios
Contenidos
MÓDULO I. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIONES. LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Definiciones
Ley 31/1995 de 8 de Noviembre, de prevención de riesgos laborales
Servicio de prevención y participación de los trabajadores
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
Protecciones individuales
Protecciones colectivas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS FÍSICOS. RIESGOS QUÍMICOS. RIESGOS BIOLÓGICOS
Introducción
Riesgos físicos
Riesgos químicos
Riesgos biológicos
Riesgos psíquicos y sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BARRERAS FÍSICAS. BARRERAS QUÍMICAS. BARRERAS BIOLÓGICAS. BARRERAS EDUCATIVAS
Introducción
Barreras físicas
Barreras Químicas
Barreras biológicas
Barreras educativas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INOCULACIÓN ACCIDENTAL, DERRAMES Y SALPICADURAS
Condiciones generales de conservación de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicas
MÓDULO II. GESTIÓN DE RESIDUOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Generalidades
Gestión de residuos sanitarios en la comunidad autónoma de Andalucía
Gestión de residuos sanitarios en la comunidad autónoma de Aragón
Gestión de residuos sanitarios en la comunidad autónoma de Canarias
Gestión de residuos de la comunidad autónoma de Cantabria
Gestión de residuos de la comunidad autónoma de Castilla y León
Gestión de residuos sanitarios en la Generalitat de Cataluña
Gestión de residuos sanitarios de la comunidad autónoma de Extremadura
Gestión de residuos sanitarios en la comunidad autónoma de Galicia
Gestión de residuos sanitarios de la comunidad autónoma de la Rioja
Gestión de residuos de la comunidad autónoma de Madrid
Gestión de residuos de la comunidad autónoma de Navarra
Gestión de residuos de la comunidad Valenciana
Gestión de residuos de la comunidad autónoma del País Vasco
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIONES. LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Definiciones
Ley 31/1995 de 8 de Noviembre, de prevención de riesgos laborales
Servicio de prevención y participación de los trabajadores
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
Protecciones individuales
Protecciones colectivas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS FÍSICOS. RIESGOS QUÍMICOS. RIESGOS BIOLÓGICOS
Introducción
Riesgos físicos
Riesgos químicos
Riesgos biológicos
Riesgos psíquicos y sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BARRERAS FÍSICAS. BARRERAS QUÍMICAS. BARRERAS BIOLÓGICAS. BARRERAS EDUCATIVAS
Introducción
Barreras físicas
Barreras Químicas
Barreras biológicas
Barreras educativas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INOCULACIÓN ACCIDENTAL, DERRAMES Y SALPICADURAS
Condiciones generales de conservación de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicas
MÓDULO II. GESTIÓN DE RESIDUOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Generalidades
Gestión de residuos sanitarios en la comunidad autónoma de Andalucía
Gestión de residuos sanitarios en la comunidad autónoma de Aragón
Gestión de residuos sanitarios en la comunidad autónoma de Canarias
Gestión de residuos de la comunidad autónoma de Cantabria
Gestión de residuos de la comunidad autónoma de Castilla y León
Gestión de residuos sanitarios en la Generalitat de Cataluña
Gestión de residuos sanitarios de la comunidad autónoma de Extremadura
Gestión de residuos sanitarios en la comunidad autónoma de Galicia
Gestión de residuos sanitarios de la comunidad autónoma de la Rioja
Gestión de residuos de la comunidad autónoma de Madrid
Gestión de residuos de la comunidad autónoma de Navarra
Gestión de residuos de la comunidad Valenciana
Gestión de residuos de la comunidad autónoma del País Vasco