
ESPECIALISTA EN CIMENTACIONES
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Reconocer las características principales de una cimentación superficial.
– Fijar las pautas a seguir en una cimentación profunda.
– Establecer los factores que influyen en la determinación de la tipología de cimentación a realizar.
– Definir los tipos de auscultación que pueden emplearse en cimentaciones y el procedimiento que debe llevarse a cabo.
– Calcular la seguridad frente a deslizamiento, vuelvo y hundimiento en cimentaciones.
– Reconocer las pruebas de cargas que deben ser realizadas en cimentaciones.
– Fijar las pautas a seguir en una cimentación profunda.
– Establecer los factores que influyen en la determinación de la tipología de cimentación a realizar.
– Definir los tipos de auscultación que pueden emplearse en cimentaciones y el procedimiento que debe llevarse a cabo.
– Calcular la seguridad frente a deslizamiento, vuelvo y hundimiento en cimentaciones.
– Reconocer las pruebas de cargas que deben ser realizadas en cimentaciones.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CIMENTACIONES SUPERFICIALES
Introducción a las cimentaciones superficiales.
Clasificación y métodos de cálculo.
El agua en las cimentaciones.
Hundimiento: seguridad, carga y presión admisible.
Seguridad frente al deslizamiento, vuelco y estabilidad global.
Ejemplo: diseño y cálculo de zapatas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CIMENTACIONES PROFUNDAS
Introducción a las cimentaciones profundas.
Clasificación y métodos de cálculo.
Tope estructural y efecto grupo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MICROCIMENTACIONES
Introducción a las microcimentaciones.
Elementos de sustentación y drenaje.
Micropilotes y el método Bustamante.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE AUSCULTACIÓN. DIFERENTES TIPOS DE MEDIDAS
Introducción.
Auscultación, monitorización, pruebas de carga: definiciones.
Normativa aplicable.
Campos de aplicación.
Magnitudes y medidas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE AUSCULTACIÓN. MÉTODOS
Métodos topográficos.
Métodos geotécnicos.
Métodos de lectura puntual. Líneas de asiento.
Métodos de registro continuo.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRUEBAS DE CARGA, TIPOS Y MÉTODOS
Introducción a las cimentaciones superficiales.
Clasificación y métodos de cálculo.
El agua en las cimentaciones.
Hundimiento: seguridad, carga y presión admisible.
Seguridad frente al deslizamiento, vuelco y estabilidad global.
Ejemplo: diseño y cálculo de zapatas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CIMENTACIONES PROFUNDAS
Introducción a las cimentaciones profundas.
Clasificación y métodos de cálculo.
Tope estructural y efecto grupo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MICROCIMENTACIONES
Introducción a las microcimentaciones.
Elementos de sustentación y drenaje.
Micropilotes y el método Bustamante.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE AUSCULTACIÓN. DIFERENTES TIPOS DE MEDIDAS
Introducción.
Auscultación, monitorización, pruebas de carga: definiciones.
Normativa aplicable.
Campos de aplicación.
Magnitudes y medidas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE AUSCULTACIÓN. MÉTODOS
Métodos topográficos.
Métodos geotécnicos.
Métodos de lectura puntual. Líneas de asiento.
Métodos de registro continuo.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRUEBAS DE CARGA, TIPOS Y MÉTODOS