
ESPECIALISTA EN CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE LIBROS, DOCUMENTOS, OBRA GRÁFICA Y OBRAS DE ARTE
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Entre los principales objetivos del curso conservacion preventiva podemos destacar los siguientes:
– Caracterizar la conservación preventiva y establecer sus principios y conceptos fundamentales.
– Analizar los factores ambientales en la degradación de bienes culturales.
– Analizar los factores humanos en la degradación de bienes culturales.
– Conocer las técnicas y procedimientos más empleados en la conservación preventiva de bienes culturales.
– Conocer como se realizar un plan de conservación preventiva y las fases que lo componen.
– Analizar la difusión preventiva del patrimonio cultural.
– Caracterizar la conservación preventiva y establecer sus principios y conceptos fundamentales.
– Analizar los factores ambientales en la degradación de bienes culturales.
– Analizar los factores humanos en la degradación de bienes culturales.
– Conocer las técnicas y procedimientos más empleados en la conservación preventiva de bienes culturales.
– Conocer como se realizar un plan de conservación preventiva y las fases que lo componen.
– Analizar la difusión preventiva del patrimonio cultural.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSERVACIÓN PREVENTIVA
Acercamiento a la conservación preventiva
Método de trabajo
Formación y capacitación del personal de museos en conservación preventiva
Conservación preventiva en museos
– Normas y recomendaciones generales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES AMBIENTALES EN LA DEGRADACIÓN DE BIENES CULTURALES
Los bienes culturales y su medio
– Conocimiento material del bien cultural
– Conocimiento del medio ambiente
– Conocimiento de las condiciones de uso y gestión
Valoración de los agentes causantes de deterioro
– Medioambientales
– Químicos
– Biológicos
Análisis de las condiciones medioambientales óptimas para la conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES HUMANOS EN LA DEGRADACIÓN DE BIENES CULTURALES
El rol del conservador-restaurador
– Formación y educación del conservador-restaurador
El transporte de bienes culturales
– Almacenamiento, embalaje y transporte de los objetos de piedra
Seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONSERVACIÓN PREVENTIVA EN ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y ALMACENES
Métodos de conservación preventiva en los fondos bibliográficos
El control de la iluminación
Control de factores ambientales (humedad, temperatura, contaminación)
Control de plagas
Control de la instalación y manipulación de fondos
Control de la limpieza en las instalaciones
Instrumentos que facilitan el mantenimiento de la integridad física de los fondos bibliográficos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE BIENES CULTURALES
El Bien Cultural
Conservación del objeto
Criterios generales de restauración y conservación del patrimonio artístico
Proceso de restauración de fondos bibliográficos
– Actuaciones de restauración primaria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLAN DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA
Los planes y los programas
Conservación y restauración
– Departamento técnico de conservación
– Restauración
Difusión
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIFUSIÓN PREVENTIVA DEL PATRIMONIO CULTURAL
Las nuevas tecnologías en la difusión del patrimonio cultural
Medios y soportes para la comunicación preventiva del patrimonio cultural
– Soportes para la comunicación del patrimonio cultural en la red
– Museografía audiovisual: recursos audiovisuales
– Creación audiovisual del patrimonio cultural: mapping y holografía
Difusión y comunicación del patrimonio cultural
– Estrategias aplicadas a la difusión y comunicación
Acercamiento a la conservación preventiva
Método de trabajo
Formación y capacitación del personal de museos en conservación preventiva
Conservación preventiva en museos
– Normas y recomendaciones generales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES AMBIENTALES EN LA DEGRADACIÓN DE BIENES CULTURALES
Los bienes culturales y su medio
– Conocimiento material del bien cultural
– Conocimiento del medio ambiente
– Conocimiento de las condiciones de uso y gestión
Valoración de los agentes causantes de deterioro
– Medioambientales
– Químicos
– Biológicos
Análisis de las condiciones medioambientales óptimas para la conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES HUMANOS EN LA DEGRADACIÓN DE BIENES CULTURALES
El rol del conservador-restaurador
– Formación y educación del conservador-restaurador
El transporte de bienes culturales
– Almacenamiento, embalaje y transporte de los objetos de piedra
Seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONSERVACIÓN PREVENTIVA EN ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y ALMACENES
Métodos de conservación preventiva en los fondos bibliográficos
El control de la iluminación
Control de factores ambientales (humedad, temperatura, contaminación)
Control de plagas
Control de la instalación y manipulación de fondos
Control de la limpieza en las instalaciones
Instrumentos que facilitan el mantenimiento de la integridad física de los fondos bibliográficos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE BIENES CULTURALES
El Bien Cultural
Conservación del objeto
Criterios generales de restauración y conservación del patrimonio artístico
Proceso de restauración de fondos bibliográficos
– Actuaciones de restauración primaria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLAN DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA
Los planes y los programas
Conservación y restauración
– Departamento técnico de conservación
– Restauración
Difusión
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIFUSIÓN PREVENTIVA DEL PATRIMONIO CULTURAL
Las nuevas tecnologías en la difusión del patrimonio cultural
Medios y soportes para la comunicación preventiva del patrimonio cultural
– Soportes para la comunicación del patrimonio cultural en la red
– Museografía audiovisual: recursos audiovisuales
– Creación audiovisual del patrimonio cultural: mapping y holografía
Difusión y comunicación del patrimonio cultural
– Estrategias aplicadas a la difusión y comunicación