
ESPECIALISTA EN DERECHO TRIBUTARIO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRIBUYENTE
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer el proceso de registro y distribución de información y documentación tributaria.
– Analizar las obligaciones de inicio de actividad tanto de autónomos como de Pymes.
– Destacar las obligaciones formales del sujeto pasivo del Impuesto del Valor Añadido.
– Gestionar el Impuesto del Valor Añadido.
– Gestionar y liquidar el Impuesto sobre Sociedades.
– Analizar las obligaciones de inicio de actividad tanto de autónomos como de Pymes.
– Destacar las obligaciones formales del sujeto pasivo del Impuesto del Valor Añadido.
– Gestionar el Impuesto del Valor Añadido.
– Gestionar y liquidar el Impuesto sobre Sociedades.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRIBUTARIA
La documentación tributaria
– Concepto y naturaleza
– Clasificación
Medios de registro de entrada/salida de documentación y correspondencia
– Soportes convencional, informático, electrónico y telemático
– Servicios de correos
– Circulación interna de correspondencia
Registro de documentación de naturaleza tributaria
– Requisitos legales
– Cotejos
– Compulsas
– Tramitación por correo electrónico
Requisitos de seguridad y confidencialidad de la información en el registro y distribución de información tributaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBLIGACIONES DE INICIO DE ACTIVIDAD DE UN AUTÓNOMO Y UNA PYME
Pasos para iniciar una actividad como autónomos
Pasos para iniciar una actividad como Pyme
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTRAS OBLIGACIONES Y TRIBUTOS
Introducción a las obligaciones de los autónomos y Pymes
Obligaciones contables y registrales para autónomos y Pymes
Obligaciones de facturación para autónomos y Pymes
Otras obligaciones y tributos para autónomos y Pymes
– Obligación de retener
– Otros tributos y obligaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OBLIGACIONES FORMALES DEL SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
Obligaciones formales del sujeto pasivo
– Facturación
– Libros Registro/Contabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA GESTIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
Declaraciones censales (obligado; modelo; contenido)
Autoliquidaciones (modelos, plazos, lugar de presentación)
Declaraciones informativas (modelos 390 y 349)
Nombramiento de representante
Infracciones y sanciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
El índice de entidades
Obligaciones censales
Retenciones e ingresos a cuenta y pagos fraccionados
– Retenciones e ingresos a cuenta
– Pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades
Declaración del Impuesto sobre Sociedades
Autoliquidación de Ingresos / Devoluciones
La documentación tributaria
– Concepto y naturaleza
– Clasificación
Medios de registro de entrada/salida de documentación y correspondencia
– Soportes convencional, informático, electrónico y telemático
– Servicios de correos
– Circulación interna de correspondencia
Registro de documentación de naturaleza tributaria
– Requisitos legales
– Cotejos
– Compulsas
– Tramitación por correo electrónico
Requisitos de seguridad y confidencialidad de la información en el registro y distribución de información tributaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBLIGACIONES DE INICIO DE ACTIVIDAD DE UN AUTÓNOMO Y UNA PYME
Pasos para iniciar una actividad como autónomos
Pasos para iniciar una actividad como Pyme
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTRAS OBLIGACIONES Y TRIBUTOS
Introducción a las obligaciones de los autónomos y Pymes
Obligaciones contables y registrales para autónomos y Pymes
Obligaciones de facturación para autónomos y Pymes
Otras obligaciones y tributos para autónomos y Pymes
– Obligación de retener
– Otros tributos y obligaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OBLIGACIONES FORMALES DEL SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
Obligaciones formales del sujeto pasivo
– Facturación
– Libros Registro/Contabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA GESTIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
Declaraciones censales (obligado; modelo; contenido)
Autoliquidaciones (modelos, plazos, lugar de presentación)
Declaraciones informativas (modelos 390 y 349)
Nombramiento de representante
Infracciones y sanciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
El índice de entidades
Obligaciones censales
Retenciones e ingresos a cuenta y pagos fraccionados
– Retenciones e ingresos a cuenta
– Pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades
Declaración del Impuesto sobre Sociedades
Autoliquidación de Ingresos / Devoluciones