
ESPECIALISTA EN DERECHO Y FISCALIDAD EN EL DEPORTE
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
37,40 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer la función de las administraciones públicas, entre las cuales se encuadran las entidades deportivas.
– Determinar las obligaciones y derechos con los que cuentas estas entidades dentro del Proceso Administrativo.
– Determinar el papel de las administraciones públicas.
– Especificar el régimen tributario al que está sujeta la actividad deportiva en el país.
– Desarrollar los tributos que tiene relación con el deporte.
– Determinar las obligaciones y derechos con los que cuentas estas entidades dentro del Proceso Administrativo.
– Determinar el papel de las administraciones públicas.
– Especificar el régimen tributario al que está sujeta la actividad deportiva en el país.
– Desarrollar los tributos que tiene relación con el deporte.
Contenidos
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO EN EL DEPORTE ESTATAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DERECHO ADMINISTRATIVO EN EL DEPORTE ESTATAL
Introducción al derecho administrativo en el deporte
– Régimen jurídico en el deporte
– Tribunal Administrativo del Deporte
Régimen normativo del deporte: Código de Derecho Deportivo
Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas
Objeto de la Ley
Normas y disposiciones derogadas
Otras cuestiones a tener en cuenta en el ámbito administrativo
– Los modelos de gestión del servicio público deportivo
– Infracciones y sanciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIÓN ANTE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
El acto administrativo
– Concepto
– Forma
– Elementos
– Clases
– Actos administrativos nulos y actos administrativos anulables
– Privilegios administrativos: presunción de validez, no suspensión, ejecución forzosa
– La comunicación del acto administrativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Procedimiento administrativo
– Características
– Etapas: Iniciación, Ordenación, Instrucción y Terminación
– La respuesta de la Administración. El silencio administrativo
El recurso administrativo
– Derechos de los ciudadanos frente a las Administraciones Públicas
– Concepto y cuestiones básicas de los recursos
– Clases de recursos
– Requisitos para la presentación de un recurso administrativo
– Escritos
El proceso contencioso administrativo
– Actos que ponen fin a la vía administrativa
– Concepto y plazos
– Escritos
– Organismos que integran la jurisdicción contencioso-administrativa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Actuación
Términos y plazos
Actos administrativos: requisitos
Notificación
Publicación
Nulidad y anulabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN
Procedimiento y garantías
Fases del procedimiento
– Iniciación
– Ordenación
– Instrucción
– Finalización
Tramitación simplificada
MÓDULO 2. FISCALIDAD DE DEPORTISTAS Y ENTIDADES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA FISCALIDAD DEL DEPORTE
Introducción al régimen tributario
– Los Tributos: Concepto y Clases
– Las Normas Tributarias
– Las obligaciones Tributarias
– Los Obligados Tributarios
– La cuantificación de la Obligación Tributaria
– La Deuda Tributaria
– La Extinción de la Deuda Tributaria
Régimen tributario y su relación con el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRIBUTOS RELACIONADOS CON EL MUNDO DEL DEPORTE
Impuestos relacionados con la actividad deportiva
– Impuestos sobre la renta
– Impuestos directos sobre la renta. Incentivos fiscales del mecenazgo
– Impuesto sobre el patrimonio
– Imposición indirecta sobre el consumo y la circulación de bienes y derechos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (IS)
Diferencias permanentes y temporales
– Concepto
– Clases
– Cálculo
Concepto de Base Imponible Negativa
– Cálculo e Implicaciones
– Compensaciones. Periodos
Diferimiento de la Carga Fiscal
– Temporalidad
– Legislación
Divergencias entre Contabilidad y Fiscalidad
– La Normativa Contable y la Normativa Fiscal
– La Conciliación ente ambas Normativas
– Asientos de ajuste
UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)
Hecho Imponible, exenciones. Lugar de realización
– Sujeción y no sujeción
– Exenciones
– Ámbito de Aplicación
– Devengo del impuesto
Base imponible. Sujeto pasivo
– Importe facturado
– Supuestos de No Comprensión en B.I
– Sujeto pasivo. Sujeto Activo
Deducciones y Devoluciones
– Supuestos de Deducción
– Supuestos de No deducción
– La Regla de Prorrata
– Devolución a exportadores
– Declaraciones a compensar
Tipos impositivos
– Normal
– Reducido
– Superreducido
– Recargo de equivalencia
– Tipos especiales
Gestión y liquidación del Impuesto
– Obligados a Declarar
– Las declaraciones Trimestrales
– La Declaración Anual
– El pago del Impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF)
Conceptos Generales
– Definición
– Ámbito territorial
– Rentas a Declarar
– Rentas exentas y rentas no sujetas
– Obligados a presentar declaración
– Periodo impositivo y devengo
Base imponible
– Rendimientos de Trabajo Personal
– Rendimientos de Capital
– Rendimientos de Actividades Empresariales y Profesionales
– Variaciones patrimoniales
– Imputaciones de renta
Base liquidable
– Reducciones
Cuota íntegra
– Cálculo
– Deducciones
Deuda tributaria
– Retenciones y pagos a cuenta
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DERECHO ADMINISTRATIVO EN EL DEPORTE ESTATAL
Introducción al derecho administrativo en el deporte
– Régimen jurídico en el deporte
– Tribunal Administrativo del Deporte
Régimen normativo del deporte: Código de Derecho Deportivo
Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas
Objeto de la Ley
Normas y disposiciones derogadas
Otras cuestiones a tener en cuenta en el ámbito administrativo
– Los modelos de gestión del servicio público deportivo
– Infracciones y sanciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIÓN ANTE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
El acto administrativo
– Concepto
– Forma
– Elementos
– Clases
– Actos administrativos nulos y actos administrativos anulables
– Privilegios administrativos: presunción de validez, no suspensión, ejecución forzosa
– La comunicación del acto administrativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Procedimiento administrativo
– Características
– Etapas: Iniciación, Ordenación, Instrucción y Terminación
– La respuesta de la Administración. El silencio administrativo
El recurso administrativo
– Derechos de los ciudadanos frente a las Administraciones Públicas
– Concepto y cuestiones básicas de los recursos
– Clases de recursos
– Requisitos para la presentación de un recurso administrativo
– Escritos
El proceso contencioso administrativo
– Actos que ponen fin a la vía administrativa
– Concepto y plazos
– Escritos
– Organismos que integran la jurisdicción contencioso-administrativa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Actuación
Términos y plazos
Actos administrativos: requisitos
Notificación
Publicación
Nulidad y anulabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN
Procedimiento y garantías
Fases del procedimiento
– Iniciación
– Ordenación
– Instrucción
– Finalización
Tramitación simplificada
MÓDULO 2. FISCALIDAD DE DEPORTISTAS Y ENTIDADES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA FISCALIDAD DEL DEPORTE
Introducción al régimen tributario
– Los Tributos: Concepto y Clases
– Las Normas Tributarias
– Las obligaciones Tributarias
– Los Obligados Tributarios
– La cuantificación de la Obligación Tributaria
– La Deuda Tributaria
– La Extinción de la Deuda Tributaria
Régimen tributario y su relación con el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRIBUTOS RELACIONADOS CON EL MUNDO DEL DEPORTE
Impuestos relacionados con la actividad deportiva
– Impuestos sobre la renta
– Impuestos directos sobre la renta. Incentivos fiscales del mecenazgo
– Impuesto sobre el patrimonio
– Imposición indirecta sobre el consumo y la circulación de bienes y derechos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (IS)
Diferencias permanentes y temporales
– Concepto
– Clases
– Cálculo
Concepto de Base Imponible Negativa
– Cálculo e Implicaciones
– Compensaciones. Periodos
Diferimiento de la Carga Fiscal
– Temporalidad
– Legislación
Divergencias entre Contabilidad y Fiscalidad
– La Normativa Contable y la Normativa Fiscal
– La Conciliación ente ambas Normativas
– Asientos de ajuste
UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)
Hecho Imponible, exenciones. Lugar de realización
– Sujeción y no sujeción
– Exenciones
– Ámbito de Aplicación
– Devengo del impuesto
Base imponible. Sujeto pasivo
– Importe facturado
– Supuestos de No Comprensión en B.I
– Sujeto pasivo. Sujeto Activo
Deducciones y Devoluciones
– Supuestos de Deducción
– Supuestos de No deducción
– La Regla de Prorrata
– Devolución a exportadores
– Declaraciones a compensar
Tipos impositivos
– Normal
– Reducido
– Superreducido
– Recargo de equivalencia
– Tipos especiales
Gestión y liquidación del Impuesto
– Obligados a Declarar
– Las declaraciones Trimestrales
– La Declaración Anual
– El pago del Impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF)
Conceptos Generales
– Definición
– Ámbito territorial
– Rentas a Declarar
– Rentas exentas y rentas no sujetas
– Obligados a presentar declaración
– Periodo impositivo y devengo
Base imponible
– Rendimientos de Trabajo Personal
– Rendimientos de Capital
– Rendimientos de Actividades Empresariales y Profesionales
– Variaciones patrimoniales
– Imputaciones de renta
Base liquidable
– Reducciones
Cuota íntegra
– Cálculo
– Deducciones
Deuda tributaria
– Retenciones y pagos a cuenta