
ESPECIALISTA EN DERECHOS REALES Y DERECHO HIPOTECARIO
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Entre los principales objetivos del curso derechos reales podemos destacar los siguientes:
– Determinar el concepto y las características de la propiedad privada.
– Delimitar los derechos reales y su adquisición.
– Identificar y analizar los derechos reales de goce, de adquisición preferente y de garantia.
– Analizasr el derecho hipotecario.
– Determinar el concepto y las características de la propiedad privada.
– Delimitar los derechos reales y su adquisición.
– Identificar y analizar los derechos reales de goce, de adquisición preferente y de garantia.
– Analizasr el derecho hipotecario.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROPIEDAD PRIVADA: CONCEPTO, PROTECCIÓN Y LAS PROPIEDADES ESPECIALES
Aspectos fundamentales del derecho de propiedad
El derecho de propiedad en la Constitución Española
Derechos reales limitativos de dominio
Problemas de vecindad
Tipos de propiedad inmobiliaria: propiedad urbana y propiedad rústica
Los tipos de suelo
Las restricciones y los derechos derivados
Restricciones y limitaciones de las parcelaciones
Propiedades Especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS DERECHOS REALES Y SU ADQUISICIÓN
Introducción a los Derechos Reales
Institución registral: el Registro de la propiedad
Objeto del registro: la finca
Concepción jurídica de la inmatriculación
Situaciones inscribibles
Títulos inscribibles
Situaciones que ingresan en el Registro
Los títulos inscribibles: objeto formal de entrada en el Registro de la Propiedad
Fundamentos teóricos del asiento de presentación
Calificación en el Registro de la Propiedad
La Inscripción Registral
Concepción jurídica de la fe pública registral
Concepción de las anotaciones preventivas
Otras figuras jurídicas registrales: los asientos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS REALES DE GOCE
Usufructo
Derecho de Uso y Habitación
El Derecho Real de Servidumbre
Los Censos. El Derecho de Superficie
El Derecho de Aprovechamiento por Turnos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHOS REALES DE ADQUISICIÓN PREFERENTE
Concepto y Naturaleza Jurídica
Derechos de Adquisición Preferente. Origen Convencional
Derechos Reales de Adquisición Preferente. Origen Legal
Enajenación de la finca arrendada. Derechos de tanteo, retracto y adquisición preferente
Derecho de Adquisición Preferente en la Ley de Arrendamientos Urbanos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERECHOS REALES DE GARANTÍA
Los Derechos Reales de Garantía. La Prenda posesoria y la Anticresis
El Derecho Real de Prenda Posesoria
La Anticresis
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO HIPOTECARIO
Concepción jurídica de la Hipoteca Inmobiliaria
Sujetos intervinientes en la Hipoteca Inmobiliaria
Constitución del Derecho Real de Garantía Hipotecaria
El Objeto de la Hipoteca
La Obligación Garantizada de la Hipoteca
Extinción de la Hipoteca
La Ejecución Hipotecaria
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS CLÁUSULAS SUELO Y LOS GASTOS DERIVADOS DEL PRÉSTAMO HIPOTECARIO
Las “Cláusulas Suelo”: concepto y función
La incardinación del déficit de transparencia sobre el objeto primordial en el juicio de abusividad
Las cláusulas que afectan al precio ¿Pueden ser abusivas?
Lo opuesto a la buena fe: el juicio sobre la conducta del sujeto prestamista
La inestabilidad con carácter sustancial en contra del consumidor
La condición de consumidor de la persona prestataria
La nulidad parcial como resultado de la declaración del carácter abusivo de la cláusula suelo
Falta de transparencia y error vicio
Falta de transparencia en contratos de préstamo con prestatarios empresarios: Nociones Básicas
El pago de los gastos derivados de un préstamo hipotecario después de la STS 705/2015, de 23 de diciembre
¿Quién debe pagar los gastos derivados del préstamo hipotecario? La STS no dice que los gastos los deba pagar la entidad financiera
Efectos y alcance de la nulidad de las cláusulas de gastos en préstamos hipotecarios con consumidores
Gastos de documentación, inscripción y gestión de hipoteca y obligaciones tributarias. Planteamiento
Aspectos fundamentales del derecho de propiedad
El derecho de propiedad en la Constitución Española
Derechos reales limitativos de dominio
Problemas de vecindad
Tipos de propiedad inmobiliaria: propiedad urbana y propiedad rústica
Los tipos de suelo
Las restricciones y los derechos derivados
Restricciones y limitaciones de las parcelaciones
Propiedades Especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS DERECHOS REALES Y SU ADQUISICIÓN
Introducción a los Derechos Reales
Institución registral: el Registro de la propiedad
Objeto del registro: la finca
Concepción jurídica de la inmatriculación
Situaciones inscribibles
Títulos inscribibles
Situaciones que ingresan en el Registro
Los títulos inscribibles: objeto formal de entrada en el Registro de la Propiedad
Fundamentos teóricos del asiento de presentación
Calificación en el Registro de la Propiedad
La Inscripción Registral
Concepción jurídica de la fe pública registral
Concepción de las anotaciones preventivas
Otras figuras jurídicas registrales: los asientos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS REALES DE GOCE
Usufructo
Derecho de Uso y Habitación
El Derecho Real de Servidumbre
Los Censos. El Derecho de Superficie
El Derecho de Aprovechamiento por Turnos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHOS REALES DE ADQUISICIÓN PREFERENTE
Concepto y Naturaleza Jurídica
Derechos de Adquisición Preferente. Origen Convencional
Derechos Reales de Adquisición Preferente. Origen Legal
Enajenación de la finca arrendada. Derechos de tanteo, retracto y adquisición preferente
Derecho de Adquisición Preferente en la Ley de Arrendamientos Urbanos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERECHOS REALES DE GARANTÍA
Los Derechos Reales de Garantía. La Prenda posesoria y la Anticresis
El Derecho Real de Prenda Posesoria
La Anticresis
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO HIPOTECARIO
Concepción jurídica de la Hipoteca Inmobiliaria
Sujetos intervinientes en la Hipoteca Inmobiliaria
Constitución del Derecho Real de Garantía Hipotecaria
El Objeto de la Hipoteca
La Obligación Garantizada de la Hipoteca
Extinción de la Hipoteca
La Ejecución Hipotecaria
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS CLÁUSULAS SUELO Y LOS GASTOS DERIVADOS DEL PRÉSTAMO HIPOTECARIO
Las “Cláusulas Suelo”: concepto y función
La incardinación del déficit de transparencia sobre el objeto primordial en el juicio de abusividad
Las cláusulas que afectan al precio ¿Pueden ser abusivas?
Lo opuesto a la buena fe: el juicio sobre la conducta del sujeto prestamista
La inestabilidad con carácter sustancial en contra del consumidor
La condición de consumidor de la persona prestataria
La nulidad parcial como resultado de la declaración del carácter abusivo de la cláusula suelo
Falta de transparencia y error vicio
Falta de transparencia en contratos de préstamo con prestatarios empresarios: Nociones Básicas
El pago de los gastos derivados de un préstamo hipotecario después de la STS 705/2015, de 23 de diciembre
¿Quién debe pagar los gastos derivados del préstamo hipotecario? La STS no dice que los gastos los deba pagar la entidad financiera
Efectos y alcance de la nulidad de las cláusulas de gastos en préstamos hipotecarios con consumidores
Gastos de documentación, inscripción y gestión de hipoteca y obligaciones tributarias. Planteamiento