
ESPECIALISTA EN DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Definir el concepto de habilidad social y la importancia de las mismas en el ámbito educativo.
– Explicar la metodología que se puede utilizar para el desarrollo y promoción de las habilidades sociales en el aula.
– Desarrollar los criterios y estrategias básicas para entrenar en diferentes habilidades sociales, tales como comunicación verbal y no verbal, asertividad, autoestima, autocontrol, resiliencia, empatía y escucha activa, inteligencia emocional, cooperación y negociación y resolución de conflictos.
– Orientar el desarrollo y promoción de las habilidades sociales al ámbito educativo, concretamente a la convivencia escolar dentro del aula.
– Explicar la metodología que se puede utilizar para el desarrollo y promoción de las habilidades sociales en el aula.
– Desarrollar los criterios y estrategias básicas para entrenar en diferentes habilidades sociales, tales como comunicación verbal y no verbal, asertividad, autoestima, autocontrol, resiliencia, empatía y escucha activa, inteligencia emocional, cooperación y negociación y resolución de conflictos.
– Orientar el desarrollo y promoción de las habilidades sociales al ámbito educativo, concretamente a la convivencia escolar dentro del aula.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS HABILIDADES SOCIALES
Habilidades sociales y de comunicación
– ¿Cuáles son las habilidades sociales y de comunicación?
Cómo se desarrollan las habilidades sociales
Habilidades sociales en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE ENSEÑANZA DE HABILIDADES SOCIALES
Enseñanza en habilidades sociales
– Educación primaria: marco de socialización por excelencia
– Adquisición de habilidades sociales
Entrenamiento en HHSS
– Modelado
– Instrucción verbal y práctica dirigida
– Feedback o retroalimentación
– Otras técnicas utilizadas
Entrenamiento en HHSS en niños con discapacidad
– Pictogramas
– Guiones sociales
Programas de entrenamiento y enseñanza de habilidades sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN VERBAL
Fundamentos de la comunicación
– Principales elementos de comunicación
Comunicación verbal
– Saber iniciar, mantener y finalizar una conversación
Importancia de la comunicación verbal en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN NO VERBAL
La comunicación no verbal
– Definición
Lenguaje corporal/kinésico
– Lenguaje emocional. Reconocimiento de expresiones
Lenguaje proxémico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASERTIVIDAD
La asertividad
Estilos de comportamiento
– Estilo asertivo
– Estilo pasivo
– Estilo agresivo
Entrenamiento en asertividad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AUTOESTIMA
Autoestima
– Formación de la autoestima
Desarrollo emocional en la infancia: la autoestima
– Desarrollo de la autoestima
Técnicas para mejorar la autoestima
– Fomento de autoestima en niños
– Juegos para aumentar la autoestima infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AUTOCONTROL
Autocontrol emocional
Control de emociones negativas: estrés, ansiedad, frustración e impulsividad
– Estrés
– La ansiedad
– Frustración
– Conducta impulsiva: trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Técnicas para el control de emociones negativas
– Ansiedad y estrés
– Tolerancia a la frustración
– Control impulsividad
– Juegos para desarrollar autocontrol
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESILIENCIA
Resiliencia: aprendiendo a superar los problemas
– Problemas en el desarrollo emocional en la infancia
Desarrollo de la resiliencia
– Trabajar la resiliencia en niños
Estrategias cognitivo conductuales para fomentar la resiliencia
– Estrategias racionales: reestructuración cognitiva
– Estrategias para afrontar el estrés
– Estrategias para la solución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EMPATÍA Y ESCUCHA ACTIVA
Importancia del desarrollo de habilidades comunicativas
Empatía
– Fases de la empatía
– Efectos de la empatía
– Dificultades de la empatía
Escucha activa
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTELIGENCIA EMOCIONAL
Conociendo las emociones
– Clasificación de las emociones
La inteligencia emocional
– ¿Qué no es inteligencia emocional?
– Teorías y modelos de la IE
– Habilidades de la IE
– Aptitudes de la EI
La enseñanza de la inteligencia emocional
– Importancia de la enseñanza de la inteligencia emocional
– Las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje
– Enseñar a conocer las emociones
Desarrollo de las competencias emocionales en el ámbito escolar
– Estilos educativos del profesorado
Socialización, adaptación social e inteligencia emocional
Técnicas para potenciar la Inteligencia Emocional
– Pensamientos positivos
– Imaginación/visualización
– Reestructuración cognitiva
– Resolución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN
La resolución de conflictos y el proceso de negociación
– El proceso del conflicto
– Gestión de conflictos
Técnicas de resolución de conflictos: la negociación y la mediación
– Negociación
– Mediación
Habilidades sociales y de comunicación
– ¿Cuáles son las habilidades sociales y de comunicación?
Cómo se desarrollan las habilidades sociales
Habilidades sociales en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE ENSEÑANZA DE HABILIDADES SOCIALES
Enseñanza en habilidades sociales
– Educación primaria: marco de socialización por excelencia
– Adquisición de habilidades sociales
Entrenamiento en HHSS
– Modelado
– Instrucción verbal y práctica dirigida
– Feedback o retroalimentación
– Otras técnicas utilizadas
Entrenamiento en HHSS en niños con discapacidad
– Pictogramas
– Guiones sociales
Programas de entrenamiento y enseñanza de habilidades sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN VERBAL
Fundamentos de la comunicación
– Principales elementos de comunicación
Comunicación verbal
– Saber iniciar, mantener y finalizar una conversación
Importancia de la comunicación verbal en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN NO VERBAL
La comunicación no verbal
– Definición
Lenguaje corporal/kinésico
– Lenguaje emocional. Reconocimiento de expresiones
Lenguaje proxémico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASERTIVIDAD
La asertividad
Estilos de comportamiento
– Estilo asertivo
– Estilo pasivo
– Estilo agresivo
Entrenamiento en asertividad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AUTOESTIMA
Autoestima
– Formación de la autoestima
Desarrollo emocional en la infancia: la autoestima
– Desarrollo de la autoestima
Técnicas para mejorar la autoestima
– Fomento de autoestima en niños
– Juegos para aumentar la autoestima infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AUTOCONTROL
Autocontrol emocional
Control de emociones negativas: estrés, ansiedad, frustración e impulsividad
– Estrés
– La ansiedad
– Frustración
– Conducta impulsiva: trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Técnicas para el control de emociones negativas
– Ansiedad y estrés
– Tolerancia a la frustración
– Control impulsividad
– Juegos para desarrollar autocontrol
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESILIENCIA
Resiliencia: aprendiendo a superar los problemas
– Problemas en el desarrollo emocional en la infancia
Desarrollo de la resiliencia
– Trabajar la resiliencia en niños
Estrategias cognitivo conductuales para fomentar la resiliencia
– Estrategias racionales: reestructuración cognitiva
– Estrategias para afrontar el estrés
– Estrategias para la solución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EMPATÍA Y ESCUCHA ACTIVA
Importancia del desarrollo de habilidades comunicativas
Empatía
– Fases de la empatía
– Efectos de la empatía
– Dificultades de la empatía
Escucha activa
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTELIGENCIA EMOCIONAL
Conociendo las emociones
– Clasificación de las emociones
La inteligencia emocional
– ¿Qué no es inteligencia emocional?
– Teorías y modelos de la IE
– Habilidades de la IE
– Aptitudes de la EI
La enseñanza de la inteligencia emocional
– Importancia de la enseñanza de la inteligencia emocional
– Las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje
– Enseñar a conocer las emociones
Desarrollo de las competencias emocionales en el ámbito escolar
– Estilos educativos del profesorado
Socialización, adaptación social e inteligencia emocional
Técnicas para potenciar la Inteligencia Emocional
– Pensamientos positivos
– Imaginación/visualización
– Reestructuración cognitiva
– Resolución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN
La resolución de conflictos y el proceso de negociación
– El proceso del conflicto
– Gestión de conflictos
Técnicas de resolución de conflictos: la negociación y la mediación
– Negociación
– Mediación