
ESPECIALISTA EN DIDÁCTICA - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN FÍSICA Y QUÍMICA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Reconocer las competencias básicas y la normativa relacionada con la educación.
– Conocer el concepto de didáctica de la física y la química, así como su aplicación.
– Analizar diferentes tipos de teorías con respecto a la enseñanza en fisica y quimica.
– Conocer todo lo relacionado con el uso didáctico de las TIC para la enseñanza.
– Acercar al alumnado a las cuestiones planteadas en atención a la diversidad.
– Conocer el concepto de didáctica de la física y la química, así como su aplicación.
– Analizar diferentes tipos de teorías con respecto a la enseñanza en fisica y quimica.
– Conocer todo lo relacionado con el uso didáctico de las TIC para la enseñanza.
– Acercar al alumnado a las cuestiones planteadas en atención a la diversidad.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA RELACIONADA CON LA EDUCACIÓN
Ley Orgánica 2. La Orgánica 3. Orden ECI/3960, de 19 de diciembre, por la que se establece currículo y se regula la ordenación de la educación infantil
Real Decreto 5. Real Decreto 5.1. Educación Secundaria Obligatoria
– Cambios curriculares en la Educación Primaria introducidos por la LOMCE
– Bachiller
– Cambios curriculares en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato introducidos por la LOMCE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIDÁCTICA GENERAL
¿Qué es la didáctica general?
– Origen de la didáctica
Los principios didácticos
– Principio de individualización
– Principio de socialización
– Principio de autonomía
– Principio de actividad
– Principio de creatividad
El proceso de enseñanza-aprendizaje
– Elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje
La evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
El método y su importancia
– Métodos utilizados en el ámbito de la educación
Recursos didácticos
– Recursos didácticos utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Las técnicas y los procedimientos
– Tipos de técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONES DEL PROFESOR
Proceso de construcción del conocimiento profesional
– Impacto de las TIC en el ámbito educativo
El contexto de actuación como configurador de las funciones
Las funciones del profesor
– Función docente
– Función investigadora
– Función tutorial
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Concepto de programación didáctica
Características de la programación
Funciones
Elementos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Atención a la diversidad
– Necesidad de introducir la atención a la diversidad en la programación didáctica
Alumnado con necesidad específica de apoyo educativa
– Alumnado que presenta necesidades educativas especiales
– Alumnado con altas capacidades intelectuales
– Alumnado con integración tardía en el sistema educativo español
Adaptaciones curriculares
– Tipos de adaptaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. USO DIDÁCTICO DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA
Aportaciones pedagógicas a la Educación
– Características fundamentales de la escuela nueva
– Principales escuelas
Principios didácticos fundamentales de la educación
– Principio de actividad
– Principio de creatividad
– Principio vivencial
– Principio de globalización
– Principio de normalización
– Principio de individualización
– Otros principios
Tecnologías de la Información y Comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPETENCIAS CLAVE
Modelos curriculares e implicaciones educativas
Las competencias clave en el círculo
Evaluación de las competencias clave
– Evaluación final en Educación Secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE FÍSICA
Estrategias didácticas para la enseñanza de física
Estrategias para mejorar la calidad en la enseñanza de física
Actual situación de la enseñanza de la física
Competencia lectora en el aula de física
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA
La enseñanza de química
– Dificultades terminológicas e intrínsecas de la química
– Procesos de razonamiento de los estudiantes.
– Proceso de instrucción que se emplea con el alumno
Implicaciones didácticas y replanteamientos curriculares
Química y vida cotidiana del alumnado
Ley Orgánica 2. La Orgánica 3. Orden ECI/3960, de 19 de diciembre, por la que se establece currículo y se regula la ordenación de la educación infantil
Real Decreto 5. Real Decreto 5.1. Educación Secundaria Obligatoria
– Cambios curriculares en la Educación Primaria introducidos por la LOMCE
– Bachiller
– Cambios curriculares en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato introducidos por la LOMCE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIDÁCTICA GENERAL
¿Qué es la didáctica general?
– Origen de la didáctica
Los principios didácticos
– Principio de individualización
– Principio de socialización
– Principio de autonomía
– Principio de actividad
– Principio de creatividad
El proceso de enseñanza-aprendizaje
– Elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje
La evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
El método y su importancia
– Métodos utilizados en el ámbito de la educación
Recursos didácticos
– Recursos didácticos utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Las técnicas y los procedimientos
– Tipos de técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONES DEL PROFESOR
Proceso de construcción del conocimiento profesional
– Impacto de las TIC en el ámbito educativo
El contexto de actuación como configurador de las funciones
Las funciones del profesor
– Función docente
– Función investigadora
– Función tutorial
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Concepto de programación didáctica
Características de la programación
Funciones
Elementos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Atención a la diversidad
– Necesidad de introducir la atención a la diversidad en la programación didáctica
Alumnado con necesidad específica de apoyo educativa
– Alumnado que presenta necesidades educativas especiales
– Alumnado con altas capacidades intelectuales
– Alumnado con integración tardía en el sistema educativo español
Adaptaciones curriculares
– Tipos de adaptaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. USO DIDÁCTICO DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA
Aportaciones pedagógicas a la Educación
– Características fundamentales de la escuela nueva
– Principales escuelas
Principios didácticos fundamentales de la educación
– Principio de actividad
– Principio de creatividad
– Principio vivencial
– Principio de globalización
– Principio de normalización
– Principio de individualización
– Otros principios
Tecnologías de la Información y Comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPETENCIAS CLAVE
Modelos curriculares e implicaciones educativas
Las competencias clave en el círculo
Evaluación de las competencias clave
– Evaluación final en Educación Secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE FÍSICA
Estrategias didácticas para la enseñanza de física
Estrategias para mejorar la calidad en la enseñanza de física
Actual situación de la enseñanza de la física
Competencia lectora en el aula de física
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA
La enseñanza de química
– Dificultades terminológicas e intrínsecas de la química
– Procesos de razonamiento de los estudiantes.
– Proceso de instrucción que se emplea con el alumno
Implicaciones didácticas y replanteamientos curriculares
Química y vida cotidiana del alumnado