
ESPECIALISTA EN DIGITALIZACIÓN EN LA FABRICACIÓN DE ALIMENTOS
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
63,55 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Entre los objetivos de este curso online de fabricacion de alimentos podemos destacar:
– Por un lado, conocer en profundidad la industria alimentaria, las materias primas empleadas, la gestión de la calidad y la seguridad, normativa aplicable, etc.
– Por otro, estudiar el proceso de digitalización en la fabricacion de alimentos, analizando su relevancia, la integración en la cadena de varlo y la hiperconectividad del consumdor.
– Por un lado, conocer en profundidad la industria alimentaria, las materias primas empleadas, la gestión de la calidad y la seguridad, normativa aplicable, etc.
– Por otro, estudiar el proceso de digitalización en la fabricacion de alimentos, analizando su relevancia, la integración en la cadena de varlo y la hiperconectividad del consumdor.
Contenidos
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Industria alimentaria: procesos
– Manipulación
– El almacenamiento de materias primas
– Extracción
– Procesos de conservación
– Envasado
Sectores de la industria alimentaria
– Industria cárnica
– Industria de elaborados y conservas
– Industria pesquera
– Industria láctea
– Industria de las bebidas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Alimentos
– Características de los alimentos de calidad
– Tipos de alimentos
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: pescados y mariscos
– Pescados
– Mariscos
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: hortalizas y verduras
– Distintas formas de clasificación
– Especies más utilizadas
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: carnes y aves
– Carnes
– Aves
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: repostería
– Harina: distintas clases y usos
– Mantequilla y otras grasas
– Distintos tipos de azúcar y otros edulcorantes
– Cacao y derivados
Otras materias primas empleadas en la industria alimentaria: huevos y ovoproductos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Calidad en la industria alimentaria
– Certificación
– Tendencias de la certificación alimentaria
– Programas de calidad alimentaria europeos
Introducción a la seguridad alimentaria
– ¿Qué se entiende por seguridad alimentaria?
– La cadena alimentaria: “del campo a la mesa”
– ¿Qué se entiende por trazabilidad?
– La legislación en seguridad alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE ALÉRGENOS
Principios del control de alérgenos
Reglamento sobre la información alimentaria facilitada al consumidor
– Principales novedades
– Información sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intolerancias
Nuevas normas
– Cómo facilitar la información al consumidor
Legislación aplicable al control de alérgenos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CERTIFICACIÓN ALIMENTARIA
Certificación FSSC 22000
Introducción a la Norma ISO 22000
– Desarrollo de la Norma ISO 22000
Protocolos y normas de certificación en el sector agroalimentario
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FABRICACIÓN DE ALIMENTOS
Planificación y desarrollo de procesos para la fabricación de productos inocuos
– Programas de prerrequisitos (PPR)
– Pasos preliminares para permitir el análisis de peligros
– Análisis de peligros
– Actualización de la información preliminar y de los documentos que especifican los PPR y el plan APPCC
– Planificación de la verificación
– Sistema de trazabilidad
– Control de conformidades
El manipulador en la cadena alimentaria
– La cadena alimentaria
– Obligaciones de los operadores de la empresa alimentaria
– Obligaciones y prohibiciones del manipulador de alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROBLEMÁTICA LEGAL ALIMENTARIA
La importancia de la seguridad, calidad e inocuidad en la industria alimentaria
Legislación aplicada a seguridad alimentaria
– Principios y requisitos generales de la legislación alimentaria
– Indicación de los ingredientes presentes en los productos alimenticios
– Legislación internacional
MÓDULO 2. DIGITALIZACIÓN EN LA FABRICACIÓN DE ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPORTANCIADE LA DIGITALIZACIÓN EN LA INDUSTRIA 4.0
Tendencias de una economía en proceso de cambio
Papel de las tecnologías digitales
Marketing, venta, relación cliente (visión 360° y multicanal)
Desafíos de la dirección de IT
Desarrollo de competencias informáticas
Función de RR. HH. en la transformación digital de la empresa: formación, acompañamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN AVANZADA DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA 4.0
Estrategias de transformación digital: global, por etapas y funciones, spin-off
Modelo de Trabajo en un entorno digital
Enfoques: Mobile first, Lean startup, Food desing…
¿Cómo funciona la industria conectada 4.0?
Seis SIGMA
– Fases DMAIC para Seis Sigma
Autómatas programables
– Niveles funcionales en los que se puede dividir un sistema de fabricación
– Equipos para la automatización industrial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HIPERCONECTIVIDAD DEL CONSUMIDOR
Hiperconectividad
Comercio electrónico
E-marketing
Comercialización online
– Consumidor digital
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Cadena de valor en la industria alimentaria
Cadena de valor en comercio electrónico
– Actores que intervienen en la cadena de valor
– Oportunidades que genera internet en la cadena de valor
Beneficios de internet y del comercio electrónico desde el punto de vista del consumidor y de la empresa
– Desde el punto de vista del consumidor
– Desde el punto de vista de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Industria alimentaria: procesos
– Manipulación
– El almacenamiento de materias primas
– Extracción
– Procesos de conservación
– Envasado
Sectores de la industria alimentaria
– Industria cárnica
– Industria de elaborados y conservas
– Industria pesquera
– Industria láctea
– Industria de las bebidas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Alimentos
– Características de los alimentos de calidad
– Tipos de alimentos
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: pescados y mariscos
– Pescados
– Mariscos
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: hortalizas y verduras
– Distintas formas de clasificación
– Especies más utilizadas
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: carnes y aves
– Carnes
– Aves
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: repostería
– Harina: distintas clases y usos
– Mantequilla y otras grasas
– Distintos tipos de azúcar y otros edulcorantes
– Cacao y derivados
Otras materias primas empleadas en la industria alimentaria: huevos y ovoproductos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Calidad en la industria alimentaria
– Certificación
– Tendencias de la certificación alimentaria
– Programas de calidad alimentaria europeos
Introducción a la seguridad alimentaria
– ¿Qué se entiende por seguridad alimentaria?
– La cadena alimentaria: “del campo a la mesa”
– ¿Qué se entiende por trazabilidad?
– La legislación en seguridad alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE ALÉRGENOS
Principios del control de alérgenos
Reglamento sobre la información alimentaria facilitada al consumidor
– Principales novedades
– Información sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intolerancias
Nuevas normas
– Cómo facilitar la información al consumidor
Legislación aplicable al control de alérgenos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CERTIFICACIÓN ALIMENTARIA
Certificación FSSC 22000
Introducción a la Norma ISO 22000
– Desarrollo de la Norma ISO 22000
Protocolos y normas de certificación en el sector agroalimentario
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FABRICACIÓN DE ALIMENTOS
Planificación y desarrollo de procesos para la fabricación de productos inocuos
– Programas de prerrequisitos (PPR)
– Pasos preliminares para permitir el análisis de peligros
– Análisis de peligros
– Actualización de la información preliminar y de los documentos que especifican los PPR y el plan APPCC
– Planificación de la verificación
– Sistema de trazabilidad
– Control de conformidades
El manipulador en la cadena alimentaria
– La cadena alimentaria
– Obligaciones de los operadores de la empresa alimentaria
– Obligaciones y prohibiciones del manipulador de alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROBLEMÁTICA LEGAL ALIMENTARIA
La importancia de la seguridad, calidad e inocuidad en la industria alimentaria
Legislación aplicada a seguridad alimentaria
– Principios y requisitos generales de la legislación alimentaria
– Indicación de los ingredientes presentes en los productos alimenticios
– Legislación internacional
MÓDULO 2. DIGITALIZACIÓN EN LA FABRICACIÓN DE ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPORTANCIADE LA DIGITALIZACIÓN EN LA INDUSTRIA 4.0
Tendencias de una economía en proceso de cambio
Papel de las tecnologías digitales
Marketing, venta, relación cliente (visión 360° y multicanal)
Desafíos de la dirección de IT
Desarrollo de competencias informáticas
Función de RR. HH. en la transformación digital de la empresa: formación, acompañamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN AVANZADA DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA 4.0
Estrategias de transformación digital: global, por etapas y funciones, spin-off
Modelo de Trabajo en un entorno digital
Enfoques: Mobile first, Lean startup, Food desing…
¿Cómo funciona la industria conectada 4.0?
Seis SIGMA
– Fases DMAIC para Seis Sigma
Autómatas programables
– Niveles funcionales en los que se puede dividir un sistema de fabricación
– Equipos para la automatización industrial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HIPERCONECTIVIDAD DEL CONSUMIDOR
Hiperconectividad
Comercio electrónico
E-marketing
Comercialización online
– Consumidor digital
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Cadena de valor en la industria alimentaria
Cadena de valor en comercio electrónico
– Actores que intervienen en la cadena de valor
– Oportunidades que genera internet en la cadena de valor
Beneficios de internet y del comercio electrónico desde el punto de vista del consumidor y de la empresa
– Desde el punto de vista del consumidor
– Desde el punto de vista de la empresa