
ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA: APLICACIÓN DEL JUEGO COMO RECURSO DIDÁCTICO
Información adicional
Horas | 180 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Aprender el concepto y las teorías clásicas del juego.
– Conocer las teorías de Vygotskyana, Piagetiana y L.S. Vygotsky y D.B. Elkonin.
– Aprender diferentes juegos para utilizarlos en la educación infantil, primaria y secundaria.
– Conocer las teorías de Vygotskyana, Piagetiana y L.S. Vygotsky y D.B. Elkonin.
– Aprender diferentes juegos para utilizarlos en la educación infantil, primaria y secundaria.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO Y ESCOLAR: CONCEPTOS
El juego
– El juego educativo
El juego didáctico
– Elementos y características del juego didáctico
– Procedimiento para la elaboración del juego didáctico
Función del juego
El juego y los juguetes
– El juego en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TEORÍA DEL JUEGO
Teorías del juego
Bruner
– Andamiaje
Klein
– Antecedentes históricos de la técnica de juego de Melanie Klein
Otras aportaciones teóricas
– Teorías actuales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL JUEGO EN LA ESCUELA
El juego y la enseñanza-aprendizaje
– El carácter lúdico del juego en la escuela
– El juego en clase
La experiencia lúdica y la práctica docente
– Consideraciones del juego en el contexto escolar
– Claves de educar jugando
Aspectos relevantes de aprender jugando
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL JUEGO TRADICIONAL EN EL CURRÍCULUM DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Juego y aprendizaje escolar
El juego un derecho de los niños
– Normativa del sistema educativo
La importancia del juego en el currículum escolar
– Papel del juego en el currículum
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA TEORÍA DE L.S. VYGOTSKY Y D.B. ELKONIN
Vygotsky
– Teoría sobre el juego
– La Zona del Desarrollo Próximo y su relación con el juego
Elkonin
– Impresiones de Elkonin
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO COMO RECURSO DIDÁCTICO Y PEDAGÓGICO
Percepción del cuerpo y de la imagen
Desarrollo de habilidades motrices
Desarrollo de capacidades comunicativas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA TEORÍA DE PIAGET
Piaget
Estadios evolutivos
Procesos de asimilación y acomodación
El juego y el desarrollo
Los fundamentos teóricos
– Características psicológicas del juego
Clasificación del juego
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TIPOS DE JUEGOS
Clasificación del juego por autores
– Piaget
– Vygotsky
– Wallon
– Moyles
Clasificación del juego según dónde se juega
Clasificación del juego según con qué se juega
Clasificación del juego según los participantes
– Relación de los participantes
– Actitud de los participantes
Clasificación del juego según el papel del adulto
Clasificación del juego según las capacidades que desarrolla
Tipos de jugadores
Principales diferencias entre “game” y “play”
UNIDAD DIDÁCTICA 9. JUEGOS DIDÁCTICOS PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA
Juego cooperativo
Juegos de presentación
Juegos de afirmación
Juegos de autoreconocimiento
Juegos de distensión
Juegos de confianza
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN DEL ALUMNO
El juego y el aprendizaje colaborativo
Evaluación del aprendizaje colaborativo
– Cuestionarios
– Grupos de discusión
Evaluación de las competencias básicas
Tipos de evaluación
El juego
– El juego educativo
El juego didáctico
– Elementos y características del juego didáctico
– Procedimiento para la elaboración del juego didáctico
Función del juego
El juego y los juguetes
– El juego en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TEORÍA DEL JUEGO
Teorías del juego
Bruner
– Andamiaje
Klein
– Antecedentes históricos de la técnica de juego de Melanie Klein
Otras aportaciones teóricas
– Teorías actuales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL JUEGO EN LA ESCUELA
El juego y la enseñanza-aprendizaje
– El carácter lúdico del juego en la escuela
– El juego en clase
La experiencia lúdica y la práctica docente
– Consideraciones del juego en el contexto escolar
– Claves de educar jugando
Aspectos relevantes de aprender jugando
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL JUEGO TRADICIONAL EN EL CURRÍCULUM DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Juego y aprendizaje escolar
El juego un derecho de los niños
– Normativa del sistema educativo
La importancia del juego en el currículum escolar
– Papel del juego en el currículum
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA TEORÍA DE L.S. VYGOTSKY Y D.B. ELKONIN
Vygotsky
– Teoría sobre el juego
– La Zona del Desarrollo Próximo y su relación con el juego
Elkonin
– Impresiones de Elkonin
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO COMO RECURSO DIDÁCTICO Y PEDAGÓGICO
Percepción del cuerpo y de la imagen
Desarrollo de habilidades motrices
Desarrollo de capacidades comunicativas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA TEORÍA DE PIAGET
Piaget
Estadios evolutivos
Procesos de asimilación y acomodación
El juego y el desarrollo
Los fundamentos teóricos
– Características psicológicas del juego
Clasificación del juego
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TIPOS DE JUEGOS
Clasificación del juego por autores
– Piaget
– Vygotsky
– Wallon
– Moyles
Clasificación del juego según dónde se juega
Clasificación del juego según con qué se juega
Clasificación del juego según los participantes
– Relación de los participantes
– Actitud de los participantes
Clasificación del juego según el papel del adulto
Clasificación del juego según las capacidades que desarrolla
Tipos de jugadores
Principales diferencias entre “game” y “play”
UNIDAD DIDÁCTICA 9. JUEGOS DIDÁCTICOS PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA
Juego cooperativo
Juegos de presentación
Juegos de afirmación
Juegos de autoreconocimiento
Juegos de distensión
Juegos de confianza
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN DEL ALUMNO
El juego y el aprendizaje colaborativo
Evaluación del aprendizaje colaborativo
– Cuestionarios
– Grupos de discusión
Evaluación de las competencias básicas
Tipos de evaluación