
ESPECIALISTA EN EL FACTOR HUMANO EN LA CONDUCCIÓN
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Describir el papel del conductor en el tráfico en general, la movilidad y la seguridad vial.
– Conocer detalladamente la prevención de riesgos labores aplicable a la conducción.
– Analizar los accidentes y conocer las causas más comunes.
– Desarrollar las diferentes técnicas de conducción.
– Conocer detalladamente la prevención de riesgos labores aplicable a la conducción.
– Analizar los accidentes y conocer las causas más comunes.
– Desarrollar las diferentes técnicas de conducción.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONDUCTOR
Concepto
Tipos de conductores
El trabajo de conductor
Requisitos para ser chófer
Factor humano en la conducción
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PREVENCIÓN DEL RIESGO LABORAL EN LA CONDUCCIÓN
Análisis de riesgo
– Análisis de los desplazamientos por carretera
– Análisis de los accidentes
– Analizar las condiciones de conducción
– Analizar la gestión de los desplazamientos
Métodos de anticipación y previsión del riesgo
– Participación activa de los implicados
– Plan de Seguridad Vial de la Empresa
Preparación del desplazamiento
– La alimentación
– El vestuario del conductor
Preparación del conductor. Posición del conductor y manejo del volante
Ergonomía
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE LESIONES EN LA CONDUCCIÓN
Condiciones psicofísicas
Educación vial
Formación de conductores
Actividad informativa y motivadora
Vigilancia y control
Preparación del vehículo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAUSAS MÁS COMUNES DE ACCIDENTES
La velocidad
– Velocidad adecuada, excesiva y exceso de velocidad
– Distancia de seguridad
– Impacto de objetos
– Toma de curvas
– Limitaciones de velocidad
El alcohol y la conducción
La fatiga, el sueño, la distracción y la conducción
– La fatiga
– Síntomas de la fatiga
Conducción nocturna y en condiciones atmosféricas adversas
– La conducción nocturna
– La lluvia
– La nieve
– El hielo
– La niebla
– El viento
– El sol
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE UN ACCIDENTE
El desplazamiento
Técnicas durante la conducción
Técnicas de visión
Actuación en previsión de situaciones desfavorables
Anticipación y velocidad
Preservación del espacio de seguridad
Colisiones viales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN
Finalización del desplazamiento
Maniobrar de forma segura al aparcar
Situaciones de emergencia
Transferencia de masas y control
Estabilización y control de la carga lateral
Frenada
– Frenada de emergencia
– Frenada en esquiva y estabilización
– Frenada en mojado
Pérdidas y recuperación de trayectorias
Concepto
Tipos de conductores
El trabajo de conductor
Requisitos para ser chófer
Factor humano en la conducción
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PREVENCIÓN DEL RIESGO LABORAL EN LA CONDUCCIÓN
Análisis de riesgo
– Análisis de los desplazamientos por carretera
– Análisis de los accidentes
– Analizar las condiciones de conducción
– Analizar la gestión de los desplazamientos
Métodos de anticipación y previsión del riesgo
– Participación activa de los implicados
– Plan de Seguridad Vial de la Empresa
Preparación del desplazamiento
– La alimentación
– El vestuario del conductor
Preparación del conductor. Posición del conductor y manejo del volante
Ergonomía
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE LESIONES EN LA CONDUCCIÓN
Condiciones psicofísicas
Educación vial
Formación de conductores
Actividad informativa y motivadora
Vigilancia y control
Preparación del vehículo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAUSAS MÁS COMUNES DE ACCIDENTES
La velocidad
– Velocidad adecuada, excesiva y exceso de velocidad
– Distancia de seguridad
– Impacto de objetos
– Toma de curvas
– Limitaciones de velocidad
El alcohol y la conducción
La fatiga, el sueño, la distracción y la conducción
– La fatiga
– Síntomas de la fatiga
Conducción nocturna y en condiciones atmosféricas adversas
– La conducción nocturna
– La lluvia
– La nieve
– El hielo
– La niebla
– El viento
– El sol
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE UN ACCIDENTE
El desplazamiento
Técnicas durante la conducción
Técnicas de visión
Actuación en previsión de situaciones desfavorables
Anticipación y velocidad
Preservación del espacio de seguridad
Colisiones viales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN
Finalización del desplazamiento
Maniobrar de forma segura al aparcar
Situaciones de emergencia
Transferencia de masas y control
Estabilización y control de la carga lateral
Frenada
– Frenada de emergencia
– Frenada en esquiva y estabilización
– Frenada en mojado
Pérdidas y recuperación de trayectorias