
ESPECIALISTA EN FOOD INDUSTRY MANAGEMENT
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
37,40 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer las características de las empresas de la industria alimentaria.
– Determinar las materias primas utilizadas.
– Especificar los estándares de calidad y seguridad en el sector alimentario.
– Adquirir y aplicar la gestión de alérgenos alimentarios.
– Conocer la certificación en la industria alimentaria.
– Conocer la problemática legal alimentaria.
– Especificar dirección estratégica en empresas del sector.
– Saber llevar a cabo un estudio de mercado en el sector alimentario.
– Adquirir las habilidades y conocimientos de gestión empresarial aplicadas al sector.
– Determinar las materias primas utilizadas.
– Especificar los estándares de calidad y seguridad en el sector alimentario.
– Adquirir y aplicar la gestión de alérgenos alimentarios.
– Conocer la certificación en la industria alimentaria.
– Conocer la problemática legal alimentaria.
– Especificar dirección estratégica en empresas del sector.
– Saber llevar a cabo un estudio de mercado en el sector alimentario.
– Adquirir las habilidades y conocimientos de gestión empresarial aplicadas al sector.
Contenidos
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Industria alimentaria: procesos
– Manipulación
– El almacenamiento de materias primas
– Extracción
– Procesos de conservación
– Envasado
Sectores de la industria alimentaria
– Industria cárnica
– Industria de elaborados y conservas
– Industria pesquera
– Industria láctea
– Industria de las bebidas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Alimentos
– Características de los alimentos de calidad
– Tipos de alimentos
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: pescados y mariscos
– Pescados
– Mariscos
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: hortalizas y verduras
– Distintas formas de clasificación
– Especies más utilizadas
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: carnes y aves
– Carnes
– Aves
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: repostería
– Harina: distintas clases y usos
– Mantequilla y otras grasas
– Distintos tipos de azúcar y otros edulcorantes
– Cacao y derivados
Otras materias primas empeladas en la industria alimentaria: huevos y ovoproductos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Calidad en la industria alimentaria
– Certificación
– Tendencias de la certificación alimentaria
– Programas de calidad alimentaria europeos
Introducción a la seguridad alimentaria
– ¿Qué se entiende por seguridad alimentaria?
– La cadena alimentaria: “del campo a la mesa”
– ¿Qué se entiende por trazabilidad?
– La legislación en seguridad alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE ALÉRGENOS
Principios del control de alérgenos
Reglamento sobre la información alimentaria facilitada al consumidor
– Principales novedades
– Información sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intolerancias
Nuevas normas
– Cómo facilitar la información al consumidor
Legislación aplicable al control de alérgenos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CERTIFICACIÓN ALIMENTARIA
Certificación FSSC 22000
Introducción a la Norma ISO 22000
– Desarrollo de la Norma ISO 22000
Protocolos y normas de certificación en el sector agroalimentario
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FABRICACIÓN DE ALIMENTOS
Planificación y desarrollo de procesos para la fabricación de productos inocuos
– Programas de prerrequisitos (PPR)
– Pasos preliminares para permitir el análisis de peligros
– Análisis de peligros
– Actualización de la información preliminar y de los documentos que especifican los PPR y el plan APPCC
– Planificación de la verificación
– Sistema de trazabilidad
– Control de conformidades
El manipulador en la cadena alimentaria
– La cadena alimentaria
– Definición de manipulador de alimentos
– Obligaciones de los operadores de la empresa alimentaria
– Obligaciones y prohibiciones del manipulador de alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROBLEMÁTICA LEGAL ALIMENTARIA
La importancia de la seguridad, calidad e inocuidad en la industria alimentaria
Legislación aplicada a seguridad alimentaria
MÓDULO 2. GESTIÓN DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EMPRESA, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Las pymes como organizaciones
– La importancia de las organizaciones
– Aproximación conceptual a la organización
– Tipos de organizaciones
– La estructura
Liderazgo
– Estilos de liderazgo
– Otra clasificación de tipos de liderazgo
– El papel del líder
– Funciones administrativas del liderazgo
Un nuevo talante en la Dirección
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO EN EL SECTOR ALIMENTARIO
Introducción al plan de empresa
Utilidad del Plan de Empresa
– La introducción del plan de empresa
– Objetivos del Plan de Empresa
– Características del Plan de Empresa
– Elaboración del Plan de Empresa
– Contenidos del Plan de Empresa
Descripción del negocio. Productos o servicios
Estudio de mercado
– Análisis interno
– Análisis externo
– Ejemplo de empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL EN LAS ÁREAS DE GESTIÓN COMERCIAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN DEL SECTOR ALIMENTARIO
Gestión comercial
Marketing
– Producto
– Distribución o comercialización
– Precio
– Comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA, RR.HH Y RECURSOS FINANCIEROS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Planificación y gestión de infraestructura
– Análisis del entorno general PEST/EL
– Análisis del entorno específico
– Análisis DAFO
Planificación de Recursos Humanos
– Funciones del departamento de Recursos Humanos
– Posición del departamento de Recursos Humanos en la organización
– Estrategia de RRHH
Recursos financieros
Perspectiva de futuro en la industria alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Industria alimentaria: procesos
– Manipulación
– El almacenamiento de materias primas
– Extracción
– Procesos de conservación
– Envasado
Sectores de la industria alimentaria
– Industria cárnica
– Industria de elaborados y conservas
– Industria pesquera
– Industria láctea
– Industria de las bebidas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Alimentos
– Características de los alimentos de calidad
– Tipos de alimentos
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: pescados y mariscos
– Pescados
– Mariscos
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: hortalizas y verduras
– Distintas formas de clasificación
– Especies más utilizadas
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: carnes y aves
– Carnes
– Aves
Materias primas empleadas en la industria alimentaria: repostería
– Harina: distintas clases y usos
– Mantequilla y otras grasas
– Distintos tipos de azúcar y otros edulcorantes
– Cacao y derivados
Otras materias primas empeladas en la industria alimentaria: huevos y ovoproductos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Calidad en la industria alimentaria
– Certificación
– Tendencias de la certificación alimentaria
– Programas de calidad alimentaria europeos
Introducción a la seguridad alimentaria
– ¿Qué se entiende por seguridad alimentaria?
– La cadena alimentaria: “del campo a la mesa”
– ¿Qué se entiende por trazabilidad?
– La legislación en seguridad alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE ALÉRGENOS
Principios del control de alérgenos
Reglamento sobre la información alimentaria facilitada al consumidor
– Principales novedades
– Información sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intolerancias
Nuevas normas
– Cómo facilitar la información al consumidor
Legislación aplicable al control de alérgenos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CERTIFICACIÓN ALIMENTARIA
Certificación FSSC 22000
Introducción a la Norma ISO 22000
– Desarrollo de la Norma ISO 22000
Protocolos y normas de certificación en el sector agroalimentario
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FABRICACIÓN DE ALIMENTOS
Planificación y desarrollo de procesos para la fabricación de productos inocuos
– Programas de prerrequisitos (PPR)
– Pasos preliminares para permitir el análisis de peligros
– Análisis de peligros
– Actualización de la información preliminar y de los documentos que especifican los PPR y el plan APPCC
– Planificación de la verificación
– Sistema de trazabilidad
– Control de conformidades
El manipulador en la cadena alimentaria
– La cadena alimentaria
– Definición de manipulador de alimentos
– Obligaciones de los operadores de la empresa alimentaria
– Obligaciones y prohibiciones del manipulador de alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROBLEMÁTICA LEGAL ALIMENTARIA
La importancia de la seguridad, calidad e inocuidad en la industria alimentaria
Legislación aplicada a seguridad alimentaria
MÓDULO 2. GESTIÓN DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EMPRESA, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Las pymes como organizaciones
– La importancia de las organizaciones
– Aproximación conceptual a la organización
– Tipos de organizaciones
– La estructura
Liderazgo
– Estilos de liderazgo
– Otra clasificación de tipos de liderazgo
– El papel del líder
– Funciones administrativas del liderazgo
Un nuevo talante en la Dirección
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO EN EL SECTOR ALIMENTARIO
Introducción al plan de empresa
Utilidad del Plan de Empresa
– La introducción del plan de empresa
– Objetivos del Plan de Empresa
– Características del Plan de Empresa
– Elaboración del Plan de Empresa
– Contenidos del Plan de Empresa
Descripción del negocio. Productos o servicios
Estudio de mercado
– Análisis interno
– Análisis externo
– Ejemplo de empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL EN LAS ÁREAS DE GESTIÓN COMERCIAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN DEL SECTOR ALIMENTARIO
Gestión comercial
Marketing
– Producto
– Distribución o comercialización
– Precio
– Comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA, RR.HH Y RECURSOS FINANCIEROS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Planificación y gestión de infraestructura
– Análisis del entorno general PEST/EL
– Análisis del entorno específico
– Análisis DAFO
Planificación de Recursos Humanos
– Funciones del departamento de Recursos Humanos
– Posición del departamento de Recursos Humanos en la organización
– Estrategia de RRHH
Recursos financieros
Perspectiva de futuro en la industria alimentaria