
ESPECIALISTA EN GEOFÍSICA VOLCÁNICA Y FLUJO GEOTÉRMICO
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Estudiar los principios fundamentales de la termodinámica.
– Conocer los procedimientos de transporte de calor en la Tierra.
– Comprender los fundamentos de la energía geotérmica.
– Analizar los fenómenos propios del volcanismo.
– Estudiar los conceptos de deformación, microgravimetría y sismología.
– Conocer los procedimientos de transporte de calor en la Tierra.
– Comprender los fundamentos de la energía geotérmica.
– Analizar los fenómenos propios del volcanismo.
– Estudiar los conceptos de deformación, microgravimetría y sismología.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS
¿Qué es la geofísica?
– Principales ramas de la geofísica
– La geofísica aplicada
La relación entre la geofísica y la geotermia
– Las técnicas geofísicas que son aplicadas en la investigación geotérmica
Aspectos fundamentales de la geofísica volcánica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA TERMODINÁMICA
Generalidades de la termodinámica
– Sistema termodinámico y entorno
– Sistemas termodinámicos
– Variables termodinámicas
Primera ley de la termodinámica
– Transferencia de calor a presión constante. Concepto de entalpía (H)
Reacciones endotérmicas y exotérmicas
Segunda ley de la termodinámica
Tercera ley de la termodinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TRANSPORTE DE CALOR EN LA TIERRA Y SUS PRINCIPALES FUENTES
Fuentes de calor terrestre. Transmitancia de calor
Mecanismos de transporte de calor en la Tierra
La temperatura en el interior de la Tierra
Las manifestaciones termales en la superficie
– Manantiales termales
– Géiseres y fumarolas
Transmitancia atmosférica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ENERGÍA GEOTÉRMICA
Las capas del interior de la Tierra
La energía geotérmica
– El funcionamiento de la energía geotérmica
Potencial de uso de la energía geotérmica de baja temperatura
– Captación de la energía geotérmica de baja temperatura
– Ventajas e inconvenientes de la geotérmica de baja temperatura
Geotérmica de alta temperatura. Producción de electricidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL VOLCANISMO: GENERALIDADES
Los volcanes: tipologías
Actividad volcánica: materiales
– Flujos de lava
– Flujos piroclásticos
– Lahares
Índice de explosividad volcánica
El riesgo volcánico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEFORMACIÓN, MICROGRAVIMETRÍA Y SISMOLOGÍA VOLCÁNICA
Fenómenos físicos asociados a la actividad volcánica
– Deformación
– Gravimetría y microgravimetría
– Sismología volcánica
– Otros fenómenos físicos
Factores asociados al riesgo volcánico
– Viscosidad del magma
– Lluvias piroclásticas
– Coladas piroclásticas y coladas de barro
– Otros factores en relación con el riesgo
¿Qué es la geofísica?
– Principales ramas de la geofísica
– La geofísica aplicada
La relación entre la geofísica y la geotermia
– Las técnicas geofísicas que son aplicadas en la investigación geotérmica
Aspectos fundamentales de la geofísica volcánica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA TERMODINÁMICA
Generalidades de la termodinámica
– Sistema termodinámico y entorno
– Sistemas termodinámicos
– Variables termodinámicas
Primera ley de la termodinámica
– Transferencia de calor a presión constante. Concepto de entalpía (H)
Reacciones endotérmicas y exotérmicas
Segunda ley de la termodinámica
Tercera ley de la termodinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TRANSPORTE DE CALOR EN LA TIERRA Y SUS PRINCIPALES FUENTES
Fuentes de calor terrestre. Transmitancia de calor
Mecanismos de transporte de calor en la Tierra
La temperatura en el interior de la Tierra
Las manifestaciones termales en la superficie
– Manantiales termales
– Géiseres y fumarolas
Transmitancia atmosférica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ENERGÍA GEOTÉRMICA
Las capas del interior de la Tierra
La energía geotérmica
– El funcionamiento de la energía geotérmica
Potencial de uso de la energía geotérmica de baja temperatura
– Captación de la energía geotérmica de baja temperatura
– Ventajas e inconvenientes de la geotérmica de baja temperatura
Geotérmica de alta temperatura. Producción de electricidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL VOLCANISMO: GENERALIDADES
Los volcanes: tipologías
Actividad volcánica: materiales
– Flujos de lava
– Flujos piroclásticos
– Lahares
Índice de explosividad volcánica
El riesgo volcánico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEFORMACIÓN, MICROGRAVIMETRÍA Y SISMOLOGÍA VOLCÁNICA
Fenómenos físicos asociados a la actividad volcánica
– Deformación
– Gravimetría y microgravimetría
– Sismología volcánica
– Otros fenómenos físicos
Factores asociados al riesgo volcánico
– Viscosidad del magma
– Lluvias piroclásticas
– Coladas piroclásticas y coladas de barro
– Otros factores en relación con el riesgo