
ESPECIALISTA EN GESTIÓN CINEGÉTICA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer la regulación legal sobre todo lo relacionado con la gestión cinegética que se tiene que tener en cuenta cuando se lleva a la práctica.
– Estudiar las especies cinegéticas tanto de la caza mayor como de la caza menor.
– Aprender las distintas modalidades de caza que se pueden llevar a cabo en la actividad cinegética.
– Analizar qué es un inventario y cuáles son los métodos que se pueden emplear para llevarlo a cabo.
– Comprender el significado de carga cinegética y de aprovechamiento cinegético.
– Estudiar las implicaciones de realizar la práctica cinegética teniendo en cuenta la calidad.
– Saber los procesos de actuación para poder realizar una gestión de hábitat adecuada para la caza.
– Estudiar las especies cinegéticas tanto de la caza mayor como de la caza menor.
– Aprender las distintas modalidades de caza que se pueden llevar a cabo en la actividad cinegética.
– Analizar qué es un inventario y cuáles son los métodos que se pueden emplear para llevarlo a cabo.
– Comprender el significado de carga cinegética y de aprovechamiento cinegético.
– Estudiar las implicaciones de realizar la práctica cinegética teniendo en cuenta la calidad.
– Saber los procesos de actuación para poder realizar una gestión de hábitat adecuada para la caza.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA REGULACIÓN LEGAL DE LA CAZA
Normativa internacional
Normativa estatal
– Conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
– La actividad de caza
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS ESPECIES CINEGÉTICAS DE CAZA MAYOR
Especies cinegéticas de la caza mayor
– Macho montés (Capra pyrenaica)
– Ciervo (Cervus elaphus hispanicus)
– Jabalí (Sus Scrofa)
– Gamo (Dama dama)
– Rebeco (Rupicabra rupicrapa)
– Lobo (Canis lupus signatus)
– Corzo (Capreolus capreolus)
– Arruí (Ammotragus lervia)
– Muflón (Ovis musimon)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS ESPECIES CINEGÉTICAS DE CAZA MENOR
Especies cinegéticas de la caza menor
– Especies cinegéticas de pelo
– Especies cinegéticas de pluma
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODALIDADES DE CAZA
Definición de caza
Caza mayor
Caza menor
Otros tipos de caza
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INVENTARIO O CENSO DE LA POBLACIÓN CINEGÉTICA
¿Qué es un inventario?
Métodos para censar la población cinegética
– Basados en la observación directa con los animales
– Basados en indicios
– Basados en la captura o caza de animales
¿Cuándo realizar los censos?
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CARGA CINEGÉTICA Y APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO
Carga cinegética
Aprovechamiento cinegético
– Aprovechamiento de aves
– Aprovechamiento del conejo y la liebre
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CALIDAD CINEGÉTICA
Calidad cinegética
Certificado de la calidad cinegética
Criterios de gestión de poblaciones cinegéticas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DEL HÁBITAT
Gestión de terrenos forestales
Otros métodos de gestión del terreno
– Suplementación artificial
– Cercados cinegéticos
– Instalaciones de captura
– Torretas cinegéticas
Medidas sanitarias
Control de depredadores
Normativa internacional
Normativa estatal
– Conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
– La actividad de caza
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS ESPECIES CINEGÉTICAS DE CAZA MAYOR
Especies cinegéticas de la caza mayor
– Macho montés (Capra pyrenaica)
– Ciervo (Cervus elaphus hispanicus)
– Jabalí (Sus Scrofa)
– Gamo (Dama dama)
– Rebeco (Rupicabra rupicrapa)
– Lobo (Canis lupus signatus)
– Corzo (Capreolus capreolus)
– Arruí (Ammotragus lervia)
– Muflón (Ovis musimon)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS ESPECIES CINEGÉTICAS DE CAZA MENOR
Especies cinegéticas de la caza menor
– Especies cinegéticas de pelo
– Especies cinegéticas de pluma
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODALIDADES DE CAZA
Definición de caza
Caza mayor
Caza menor
Otros tipos de caza
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INVENTARIO O CENSO DE LA POBLACIÓN CINEGÉTICA
¿Qué es un inventario?
Métodos para censar la población cinegética
– Basados en la observación directa con los animales
– Basados en indicios
– Basados en la captura o caza de animales
¿Cuándo realizar los censos?
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CARGA CINEGÉTICA Y APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO
Carga cinegética
Aprovechamiento cinegético
– Aprovechamiento de aves
– Aprovechamiento del conejo y la liebre
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CALIDAD CINEGÉTICA
Calidad cinegética
Certificado de la calidad cinegética
Criterios de gestión de poblaciones cinegéticas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DEL HÁBITAT
Gestión de terrenos forestales
Otros métodos de gestión del terreno
– Suplementación artificial
– Cercados cinegéticos
– Instalaciones de captura
– Torretas cinegéticas
Medidas sanitarias
Control de depredadores