
ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
37,40 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Analizar la estructura del mercado turístico y las actividades de animación más destacadas.
– Elaborar proyectos de animación turística.
– Desarrollar las habilidades personales y/o profesionales de aplicación en su vida profesional.
– Programar, desarrollar y controlar todo tipo de actividades de ocio y recreativas.
– Elaborar proyectos de animación turística.
– Desarrollar las habilidades personales y/o profesionales de aplicación en su vida profesional.
– Programar, desarrollar y controlar todo tipo de actividades de ocio y recreativas.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO
El turismo
Concepto de turismo y definiciones relacionadas
Productos turísticos
El alojamiento
El mercado turístico
Política de mercado
El consumidor turístico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANIMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS
El origen de la animación en las actividades turísticas (casinos, barcos, hoteles, etc.).
Evolución y desarrollo de la animación como parte del producto hotelero. El Club mediterranée y otras experiencias en el campo de la animación.
Cuándo, cómo y a quién se ofrece la animación.
La animación sociocultural.
La animación y el entorno.
Aspectos legales de la animación. Los derechos de autor.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROYECTOS DE ANIMACIÓN TURÍSTICA
Elaboración del análisis prospectivo
Diseño de proyectos de animación turística
Interpretación de los elementos programáticos en proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
Interpretación de los elementos programáticos
Estrategias para la creación de un clima de trabajo positivo y gratificante
Criterios para la propuesta de actividades alternativas, en función de las características de los usuarios
Métodos de seguimiento y evaluación
Técnicas de promoción y comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA GESTIÓN DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS
La comunicación como proceso
El comportamiento verbal
El comportamiento no verbal
Técnicas de comunicación efectiva
Tratamiento de los conflictos
Principales técnicas de asertividad: disco rayado, banco de niebla, aserción negativa, interrogación negativa, autorrevelación, libre información, compromiso viable
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL ÁMBITO DEL TURISMO
Organización de la calidad
Gestión por procesos en hostelería y turismo
Procesos de producción y servicio
Supervisión y medida del proceso y producto/servicio
Gestión de los datos
Evaluación de resultados
Propuestas de mejora
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARKETING TURÍSTICO Y PROMOCIÓN DE VENTAS
Concepto de Marketing.
El “Marketing” de servicios. Especificidades.
Segmentación del mercado.
El “mercado objetivo”.
El Marketing Mix.
Elementos. Estrategias.
Políticas y directrices de marketing.
El Plan de Marketing.
Marketing directo. Técnicas. Argumentarios.
Planes de promoción de ventas.
La promoción de ventas.
Obtención de información sobre clientes y creación de bases de datos de clientes actuales y potenciales.
Normativa legal sobre bases de datos personales.
Diseño de soportes para el control y análisis de las actividades de promoción de ventas.
Decisores y prescriptores.
El merchandising.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE TALLERES Y ACTIVIDADES CULTURALES EN EL MARCO DE ESTABLECIMIENTOS DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y RECREATIVAS
Análisis de los intereses y necesidades culturales de los distintos colectivos de clientes en establecimientos de actividades turísticas y recreativas
Conocimiento de la normativa reguladora de la profesión de guía turístico en la CC.AA. donde se prevea realizar la actividad
Metodología para la planificación de los talleres y las actividades
Criterios para la adaptación de las actividades recreativas en función de las características y necesidades de los clientes, espacios y medios materiales disponibles
Aplicación de técnicas de promoción y comunicación
Realización de diferentes talleres y actividades culturales ejecutables en el marco de un alojamiento turístico
Desarrollo práctico de los talleres y actividades culturales
Desarrollo práctico de salidas o excursiones turísticas y recreativas
Estrategias metodológicas específicas y adaptadas de dirección y dinamización de talleres y actividades culturales en el ámbito del turismo y la recreación
Normas de seguridad e higiene en el desarrollo de talleres y actividades culturales en contextos turísticos y recreativos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RECURSOS CULTURALES EN EL ÁMBITO DE LA ANIMACIÓN TURÍSTICA Y RECREATIVA
Identificación y aplicación
Fuentes de información para la selección y análisis de los recursos culturales del entorno
Intereses culturales y expectativas de los usuarios y ámbito de desarrollo de la animación turística y recreativa
Pautas para relacionar recursos culturales identificados con su utilización en animación turística y recreativa
Elaboración de fichas técnicas
Técnicas artesanas
Gastronomía local
Folclore local y regional
Dramatizaciones y representaciones escénicas
Recursos del patrimonio histórico-artístico
Otros recursos culturales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA ANIMACIÓN
El juego como soporte básico en animación físico-deportiva y recreativa
Desarrollo personal y social a través de juegos y actividades de animación físico-deportiva:
Clasificación de los juegos
Estrategias metodológicas específicas y adaptadas de dirección y dinamización de sesiones de juegos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa
Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
Dinamización de eventos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa
Dinámica de grupos en animación físico-deportiva y recreativa
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN DE TALLERES Y ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS
Interpretación de una programación general de animación turística y recreativa
Programación y diseño de talleres y actividades culturales
Programas específicos de talleres y actividades según el tipo de instalación, medios disponibles y tipología de los clientes
El turismo
Concepto de turismo y definiciones relacionadas
Productos turísticos
El alojamiento
El mercado turístico
Política de mercado
El consumidor turístico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANIMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS
El origen de la animación en las actividades turísticas (casinos, barcos, hoteles, etc.).
Evolución y desarrollo de la animación como parte del producto hotelero. El Club mediterranée y otras experiencias en el campo de la animación.
Cuándo, cómo y a quién se ofrece la animación.
La animación sociocultural.
La animación y el entorno.
Aspectos legales de la animación. Los derechos de autor.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROYECTOS DE ANIMACIÓN TURÍSTICA
Elaboración del análisis prospectivo
Diseño de proyectos de animación turística
Interpretación de los elementos programáticos en proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
Interpretación de los elementos programáticos
Estrategias para la creación de un clima de trabajo positivo y gratificante
Criterios para la propuesta de actividades alternativas, en función de las características de los usuarios
Métodos de seguimiento y evaluación
Técnicas de promoción y comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA GESTIÓN DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS
La comunicación como proceso
El comportamiento verbal
El comportamiento no verbal
Técnicas de comunicación efectiva
Tratamiento de los conflictos
Principales técnicas de asertividad: disco rayado, banco de niebla, aserción negativa, interrogación negativa, autorrevelación, libre información, compromiso viable
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL ÁMBITO DEL TURISMO
Organización de la calidad
Gestión por procesos en hostelería y turismo
Procesos de producción y servicio
Supervisión y medida del proceso y producto/servicio
Gestión de los datos
Evaluación de resultados
Propuestas de mejora
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARKETING TURÍSTICO Y PROMOCIÓN DE VENTAS
Concepto de Marketing.
El “Marketing” de servicios. Especificidades.
Segmentación del mercado.
El “mercado objetivo”.
El Marketing Mix.
Elementos. Estrategias.
Políticas y directrices de marketing.
El Plan de Marketing.
Marketing directo. Técnicas. Argumentarios.
Planes de promoción de ventas.
La promoción de ventas.
Obtención de información sobre clientes y creación de bases de datos de clientes actuales y potenciales.
Normativa legal sobre bases de datos personales.
Diseño de soportes para el control y análisis de las actividades de promoción de ventas.
Decisores y prescriptores.
El merchandising.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE TALLERES Y ACTIVIDADES CULTURALES EN EL MARCO DE ESTABLECIMIENTOS DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y RECREATIVAS
Análisis de los intereses y necesidades culturales de los distintos colectivos de clientes en establecimientos de actividades turísticas y recreativas
Conocimiento de la normativa reguladora de la profesión de guía turístico en la CC.AA. donde se prevea realizar la actividad
Metodología para la planificación de los talleres y las actividades
Criterios para la adaptación de las actividades recreativas en función de las características y necesidades de los clientes, espacios y medios materiales disponibles
Aplicación de técnicas de promoción y comunicación
Realización de diferentes talleres y actividades culturales ejecutables en el marco de un alojamiento turístico
Desarrollo práctico de los talleres y actividades culturales
Desarrollo práctico de salidas o excursiones turísticas y recreativas
Estrategias metodológicas específicas y adaptadas de dirección y dinamización de talleres y actividades culturales en el ámbito del turismo y la recreación
Normas de seguridad e higiene en el desarrollo de talleres y actividades culturales en contextos turísticos y recreativos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RECURSOS CULTURALES EN EL ÁMBITO DE LA ANIMACIÓN TURÍSTICA Y RECREATIVA
Identificación y aplicación
Fuentes de información para la selección y análisis de los recursos culturales del entorno
Intereses culturales y expectativas de los usuarios y ámbito de desarrollo de la animación turística y recreativa
Pautas para relacionar recursos culturales identificados con su utilización en animación turística y recreativa
Elaboración de fichas técnicas
Técnicas artesanas
Gastronomía local
Folclore local y regional
Dramatizaciones y representaciones escénicas
Recursos del patrimonio histórico-artístico
Otros recursos culturales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA ANIMACIÓN
El juego como soporte básico en animación físico-deportiva y recreativa
Desarrollo personal y social a través de juegos y actividades de animación físico-deportiva:
Clasificación de los juegos
Estrategias metodológicas específicas y adaptadas de dirección y dinamización de sesiones de juegos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa
Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
Dinamización de eventos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa
Dinámica de grupos en animación físico-deportiva y recreativa
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN DE TALLERES Y ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS
Interpretación de una programación general de animación turística y recreativa
Programación y diseño de talleres y actividades culturales
Programas específicos de talleres y actividades según el tipo de instalación, medios disponibles y tipología de los clientes