
ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE AEROLÍNEAS Y RECURSOS AEROPORTUARIOS
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
26,65 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Establecer los métodos e información que se tiene que tener en cuenta para realizar una eficaz planificación del vuelo.
– Estudiar los conceptos básicos del funcionamiento de un avión, para ello se centrará en los elementos estructurales y la aerodinámica.
– Conocer la importancia que tiene el cargamento, tanto su peso como distribución, sobre la navegación aérea.
– Conocer los fenómenos meteorológicos y el impacto de las condiciones atmosféricas en la navegación aérea.
– Aprender la estructura y zonas de un aeropuerto para poder comprender cuáles son las operaciones que le han de llevar a cabo en tierra.
– Analizar el proceso de gestión de los recursos aeroportuarios, intentando profundizar en cada una de sus áreas.
– Estudiar los conceptos básicos del funcionamiento de un avión, para ello se centrará en los elementos estructurales y la aerodinámica.
– Conocer la importancia que tiene el cargamento, tanto su peso como distribución, sobre la navegación aérea.
– Conocer los fenómenos meteorológicos y el impacto de las condiciones atmosféricas en la navegación aérea.
– Aprender la estructura y zonas de un aeropuerto para poder comprender cuáles son las operaciones que le han de llevar a cabo en tierra.
– Analizar el proceso de gestión de los recursos aeroportuarios, intentando profundizar en cada una de sus áreas.
Contenidos
MÓDULO 1. GESTIÓN DE AEROLÍNEAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DEL VUELO
Introducción: navegación aérea
– Vuelo local y de travesía
– Características de la navegación aérea
Métodos de navegación
VFR e IFR
– VRF
– IFR
Planes de vuelo
Planificación según el tipo de vuelo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONAMIENTO DEL AVIÓN
Elementos estructurales principales de un avión
– Partes fijas
– Partes móviles
Aerodinámica
Fuerzas aerodinámicas
– Sustentación
– Resistencia
– Relación velocidad – ángulo de ataque
– Presiones sobre un cilindro. Distribución
– Momentos de cabeceo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARGAMENTO
Control del peso del avión, limitaciones y efectos
– Control del peso
– Efectos del sobrepeso
– Limitaciones de peso
Centro de gravedad del avión
– Centro de gravedad y balance
– Desplazamiento lateral del centro de gravedad
– Centro de gravedad retrasado
– Centro de gravedad adelantado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FENÓMENOS METEOROLÓGICOS QUE INFLUYEN EN LA NAVEGACIÓN AÉREA
Circulación general atmosférica
– La atmósfera
– Variables meteorológicas
Meteorología en navegación aérea
Configuraciones isobáricas
Viento
– Gradiente horizontal de depresión
– Viento geostrófico
– Viento de gradiente
Masas de aire
– Aire polar
– Aire tropical
– Aire continental
Frentes y líneas de inestabilidad
– Frío
– Templado
– Ocluido
Precipitación
Niebla
– De enfriamiento
– De evaporación
– De mezcla
Nubes
– Nubes altas
– Nubes medias
– Nubes bajas
– Nubes muy bajas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPACTO DE CONDICIONES ATMOSFÉRICAS
Visibilidad
– Definición y tipos de visibilidad
– Causas que disminuyen la visibilidad
– Ilusiones ópticas
Engelamiento
Turbulencia
Cizalladura
Tormenta
– Tipos de tormentas
– Fases de una tormenta
– Línea de turbonada y microrreventón
Tornado y ciclones/huracanes
MÓDULO 2. RECURSOS AEROPORTUARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL AEROPUERTO Y SUS RECURSOS
El aeropuerto
– Definición de aeródromo y aeropuerto
– Elementos de un aeropuerto
Operaciones aeroportuarias
– Áreas del lado tierra
– Operaciones del lado tierra
Recursos necesarios para la actividad aeroportuaria
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LOS RECURSOS AEROPORTUARIOS
Gestión de las puertas de embarque
Gestión de los mostradores de facturación
– Asignación de mostradores de facturación
Gestión de los equipajes facturados
– Tiempos mínimos de transferencia interlínea de equipajes
Gestión de los recursos de handling
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DEL VUELO
Introducción: navegación aérea
– Vuelo local y de travesía
– Características de la navegación aérea
Métodos de navegación
VFR e IFR
– VRF
– IFR
Planes de vuelo
Planificación según el tipo de vuelo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONAMIENTO DEL AVIÓN
Elementos estructurales principales de un avión
– Partes fijas
– Partes móviles
Aerodinámica
Fuerzas aerodinámicas
– Sustentación
– Resistencia
– Relación velocidad – ángulo de ataque
– Presiones sobre un cilindro. Distribución
– Momentos de cabeceo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARGAMENTO
Control del peso del avión, limitaciones y efectos
– Control del peso
– Efectos del sobrepeso
– Limitaciones de peso
Centro de gravedad del avión
– Centro de gravedad y balance
– Desplazamiento lateral del centro de gravedad
– Centro de gravedad retrasado
– Centro de gravedad adelantado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FENÓMENOS METEOROLÓGICOS QUE INFLUYEN EN LA NAVEGACIÓN AÉREA
Circulación general atmosférica
– La atmósfera
– Variables meteorológicas
Meteorología en navegación aérea
Configuraciones isobáricas
Viento
– Gradiente horizontal de depresión
– Viento geostrófico
– Viento de gradiente
Masas de aire
– Aire polar
– Aire tropical
– Aire continental
Frentes y líneas de inestabilidad
– Frío
– Templado
– Ocluido
Precipitación
Niebla
– De enfriamiento
– De evaporación
– De mezcla
Nubes
– Nubes altas
– Nubes medias
– Nubes bajas
– Nubes muy bajas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPACTO DE CONDICIONES ATMOSFÉRICAS
Visibilidad
– Definición y tipos de visibilidad
– Causas que disminuyen la visibilidad
– Ilusiones ópticas
Engelamiento
Turbulencia
Cizalladura
Tormenta
– Tipos de tormentas
– Fases de una tormenta
– Línea de turbonada y microrreventón
Tornado y ciclones/huracanes
MÓDULO 2. RECURSOS AEROPORTUARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL AEROPUERTO Y SUS RECURSOS
El aeropuerto
– Definición de aeródromo y aeropuerto
– Elementos de un aeropuerto
Operaciones aeroportuarias
– Áreas del lado tierra
– Operaciones del lado tierra
Recursos necesarios para la actividad aeroportuaria
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LOS RECURSOS AEROPORTUARIOS
Gestión de las puertas de embarque
Gestión de los mostradores de facturación
– Asignación de mostradores de facturación
Gestión de los equipajes facturados
– Tiempos mínimos de transferencia interlínea de equipajes
Gestión de los recursos de handling