
ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE ANÁLISIS DE RIESGOS FINANCIEROS EN EMPRESAS
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
21,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Conocer el riesgo económico y financiero y delimitar las condiciones de equilibrio que han de regir la actividad de la empresa.
– Estudiar las distintas fuentes de variabilidad contable en la empresa para detectar los posibles riesgos
– Interpretar con precisión los resultados derivados del análisis y adoptar las decisiones más acertadas para conseguir el crecimiento económico del negocio.
– Aprender sobre la central de información de riesgos del Banco de España o CIRBE.
– Estudiar las distintas fuentes de variabilidad contable en la empresa para detectar los posibles riesgos
– Interpretar con precisión los resultados derivados del análisis y adoptar las decisiones más acertadas para conseguir el crecimiento económico del negocio.
– Aprender sobre la central de información de riesgos del Banco de España o CIRBE.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA FINANCIERO
Introducción al sistema financiero
– Unidades ahorradoras e inversoras
– Activos financieros
– Mercados financieros
– Intermediarios financieros
Fuentes de financiación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS FINANCIERO
Rentabilidad económica
Rentabilidad financiera
Apalancamiento financiero
Ratios de liquidez y solvencia
– Ratios de capital corriente
– Significado del ratio de capital corriente
– Ratio de giro del activo corriente
– Índice de solvencia a largo plazo
– Índice de solvencia inmediata: “acid test”
Análisis del endeudamiento de la empresa
– Índice de endeudamiento a largo plazo
– Índice de endeudamiento a corto plazo
– Índice total de endeudamiento
– Índice de endeudamiento e índice de autonomía empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO
Concepto de riesgo y consideraciones previas
Tipos de riesgo
Condiciones del equilibrio financiero
El Capital corriente o fondo de rotación
– Evaluación de las necesidades de capital corriente
– Cálculo del capital corriente mínimo o ideal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CIRBE. CENTRAL DE INFORMACIÓN DE RIESGOS DEL BANCO DE ESPAÑA
Banco de España
– Naturaleza y régimen jurídico
– Finalidades y funciones del Banco de España
– Órganos rectores
Concepto de la CIRBE
– Traspase de información entre las entidades declarantes y la CIRBE
– Importancia de la CIRBE
Tipos de informe de riesgo
– Tipos de riesgos declarados
– Claves y códigos utilizados en el informe de riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES
Las cuentas anuales
Balance de situación
Cuenta de resultados
Fondo de maniobra
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
Análisis de los proveedores de la empresa
Análisis de los clientes de la empresa
Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
El estado de flujos de efectivo
Flujos de efectivo de las actividades de explotación
Flujos de efectivo de las actividades de inversión
Flujos de efectivo de las actividades de financiación
Ejercicio Resuelto EFE
Introducción al sistema financiero
– Unidades ahorradoras e inversoras
– Activos financieros
– Mercados financieros
– Intermediarios financieros
Fuentes de financiación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS FINANCIERO
Rentabilidad económica
Rentabilidad financiera
Apalancamiento financiero
Ratios de liquidez y solvencia
– Ratios de capital corriente
– Significado del ratio de capital corriente
– Ratio de giro del activo corriente
– Índice de solvencia a largo plazo
– Índice de solvencia inmediata: “acid test”
Análisis del endeudamiento de la empresa
– Índice de endeudamiento a largo plazo
– Índice de endeudamiento a corto plazo
– Índice total de endeudamiento
– Índice de endeudamiento e índice de autonomía empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO
Concepto de riesgo y consideraciones previas
Tipos de riesgo
Condiciones del equilibrio financiero
El Capital corriente o fondo de rotación
– Evaluación de las necesidades de capital corriente
– Cálculo del capital corriente mínimo o ideal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CIRBE. CENTRAL DE INFORMACIÓN DE RIESGOS DEL BANCO DE ESPAÑA
Banco de España
– Naturaleza y régimen jurídico
– Finalidades y funciones del Banco de España
– Órganos rectores
Concepto de la CIRBE
– Traspase de información entre las entidades declarantes y la CIRBE
– Importancia de la CIRBE
Tipos de informe de riesgo
– Tipos de riesgos declarados
– Claves y códigos utilizados en el informe de riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES
Las cuentas anuales
Balance de situación
Cuenta de resultados
Fondo de maniobra
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
Análisis de los proveedores de la empresa
Análisis de los clientes de la empresa
Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
El estado de flujos de efectivo
Flujos de efectivo de las actividades de explotación
Flujos de efectivo de las actividades de inversión
Flujos de efectivo de las actividades de financiación
Ejercicio Resuelto EFE