
ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE LAS TIC EN LA EMPRESA
Información adicional
Horas | 200 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IEDITORIAL |
32,30 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
– Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo los conocimientos necesarios para aplicar nuevas tecnologías a las funciones y tareas propias de directivos de PYMES, personal encargado de la gestión laboral y fiscal, y personal de un departamento de recursos humanos.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO EN SISTEMAS ERP-CRM
Parámetros de configuración del sistema operativo en sistemas ERP-CRM: definición, tipología y uso
– Identificación de los parámetros de configuración que afectan al rendimiento del Sistema Operativo (SO)
– Configuración y uso de los parámetros
– Gestión de la memoria y ficheros del SO
– Configuración de usuarios y permisos para trabajar en el SO
Herramientas software para monitorizar procesos, eventos y rendimiento del sistema, y para la gestión del almacenamiento
– Monitorización de procesos para establecer rendimientos del SO
– Utilización de herramientas de software específicas para medir el rendimiento del SO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUCESOS Y ALARMAS DEL SISTEMA OPERATIVO
Envío de alarmas de aviso ante un problema en el sistema operativo
– Identificación de alarmas
– Clasificación y solución de problemas
Trazas y ficheros de confirmación de los procesos realizados (logs)
– Documentación de procesos realizados
– Verificación de que los procesos se han realizado
Características y tipos
– Herramientas de software utilizadas para el control de alarmas y la identificación de procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE INCIDENCIAS DEL SISTEMA OPERATIVO
Trazas del sistema (logs)
– Documentar tareas realizadas
– Documentar incidencias producidas
Incidencias: identificación y resolución
– Establecer mecanismos para trazar el sistema operativo y localizar incidencias o errores en el sistema
– Determinar causas de los errores producidos y posibles soluciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIÓN DEL GESTOR DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM
Parámetros de configuración del gestor de datos en sistemas ERP y CRM: definición, tipología y usos
– Definición de parámetros de configuración
– Configuración de usuarios y permisos para el manejo de un gestor de datos
Herramientas software para la gestión del almacenamiento y para monitorizar procesos, eventos y rendimiento de la base de datos
– Utilización de herramientas de software para monitorizar procesos y establecer rendimientos en base de datos
– Detección y solución de fallos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SUCESOS Y ALARMAS DEL GESTOR DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM
Envío de alarmas de aviso en el gestor de datos
– Identificación de alarma
– Clasificación y solución de problemas
Trazas y ficheros de confirmación de los procesos realizados (logs)
– Documentación de procesos realizados
– Verificación de que los procesos se han realizado
Características y tipos
– Herramientas de software utilizadas para el control de alarmas y la identificación de procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE ERP-CRM
Procesos de los sistemas ERP y CRM
– Definición de las funcionalidades de un sistema ERP
– Definir procesos en un sistema ERP y CRM
Parámetros de los sistemas que influyen en el rendimiento
– Definición de los parámetros con los que estudiar el rendimiento del sistema ERP
Herramientas de monitorización y de evaluación del rendimiento
– Detalle de procesos de monitorización y detección de incidencias
– Definición de herramientas que evalúan el rendimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRANSPORTE DE COMPONENTES ENTRE ENTORNOS DE DESARROLLO, PRUEBA Y EXPLOTACIÓN EN SISTEMAS DE ERP-CRM
Control de versiones y gestión de los distintos entornos
– Definición de entornos de desarrollo del ERP
– Requerimientos mínimos para la implantación del sistema ERP
Arquitecturas de los distintos entornos según el sistema operativo
– Definición de la arquitectura modelo, vista, controlador en la que se basarán las pantallas y procesos del ERP
El sistema de intercambio de información entre distintos entornos: características y elementos que intervienen
– Definición del modelo de datos en que se basará la base de datos
– Protocolos de comunicación entre el ERP y otros dispositivos
– Hardware necesario para realizar el intercambio de datos
Errores en la ejecución del transporte: tipos y solución
– Establecimiento de métodos para trazar el software utilizado para reproducir errores
– Documentación de errores encontrados durante el desarrollo y resolución
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS DE EXTRACCIÓN DE DATOS EN SISTEMAS DE ERP-CRM
Características y funcionalidades
– Definición de herramientas para acceder a la base de datos
– Obtención de informes y clasificación de la información almacenada en el ERP y CRM para ayudar a la toma de decisiones
Procedimientos de ejecución
Resolución de incidencias; trazas de ejecución
– Establecimiento de métodos para trazar el software utilizado para reproducir errores
– Documentación de errores encontrados durante el desarrollo y resolución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN DE USUARIO
Creación de usuarios
– División de la empresa en roles de trabajo
– Definición de perfiles de trabajo
– Asignación de los usuarios en perfiles
Permisos por menú y por empresa
– Personalización de los procesos del ERP según los perfiles de usuario configurados
– Parametrización de los módulos del ERP a los diferentes perfiles configurados
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COPIAS DE SEGURIDAD
Copias de seguridad on-line/off-line
– Diferentes sistemas de copias de seguridad
– Elementos de hardware necesarios para realizar las copias
– Validar que las copias se realizan correctamente mediante la obtención de logs
Réplicas en espejo
– Sincronización de programas y datos sobre otro servidor idéntico (espejo)
Restauración del sistema y copias
– Ante un problema en el equipo principal restaurar sistema de copias
Parámetros de configuración del sistema operativo en sistemas ERP-CRM: definición, tipología y uso
– Identificación de los parámetros de configuración que afectan al rendimiento del Sistema Operativo (SO)
– Configuración y uso de los parámetros
– Gestión de la memoria y ficheros del SO
– Configuración de usuarios y permisos para trabajar en el SO
Herramientas software para monitorizar procesos, eventos y rendimiento del sistema, y para la gestión del almacenamiento
– Monitorización de procesos para establecer rendimientos del SO
– Utilización de herramientas de software específicas para medir el rendimiento del SO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUCESOS Y ALARMAS DEL SISTEMA OPERATIVO
Envío de alarmas de aviso ante un problema en el sistema operativo
– Identificación de alarmas
– Clasificación y solución de problemas
Trazas y ficheros de confirmación de los procesos realizados (logs)
– Documentación de procesos realizados
– Verificación de que los procesos se han realizado
Características y tipos
– Herramientas de software utilizadas para el control de alarmas y la identificación de procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE INCIDENCIAS DEL SISTEMA OPERATIVO
Trazas del sistema (logs)
– Documentar tareas realizadas
– Documentar incidencias producidas
Incidencias: identificación y resolución
– Establecer mecanismos para trazar el sistema operativo y localizar incidencias o errores en el sistema
– Determinar causas de los errores producidos y posibles soluciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIÓN DEL GESTOR DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM
Parámetros de configuración del gestor de datos en sistemas ERP y CRM: definición, tipología y usos
– Definición de parámetros de configuración
– Configuración de usuarios y permisos para el manejo de un gestor de datos
Herramientas software para la gestión del almacenamiento y para monitorizar procesos, eventos y rendimiento de la base de datos
– Utilización de herramientas de software para monitorizar procesos y establecer rendimientos en base de datos
– Detección y solución de fallos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SUCESOS Y ALARMAS DEL GESTOR DE DATOS EN SISTEMAS ERP-CRM
Envío de alarmas de aviso en el gestor de datos
– Identificación de alarma
– Clasificación y solución de problemas
Trazas y ficheros de confirmación de los procesos realizados (logs)
– Documentación de procesos realizados
– Verificación de que los procesos se han realizado
Características y tipos
– Herramientas de software utilizadas para el control de alarmas y la identificación de procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE ERP-CRM
Procesos de los sistemas ERP y CRM
– Definición de las funcionalidades de un sistema ERP
– Definir procesos en un sistema ERP y CRM
Parámetros de los sistemas que influyen en el rendimiento
– Definición de los parámetros con los que estudiar el rendimiento del sistema ERP
Herramientas de monitorización y de evaluación del rendimiento
– Detalle de procesos de monitorización y detección de incidencias
– Definición de herramientas que evalúan el rendimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRANSPORTE DE COMPONENTES ENTRE ENTORNOS DE DESARROLLO, PRUEBA Y EXPLOTACIÓN EN SISTEMAS DE ERP-CRM
Control de versiones y gestión de los distintos entornos
– Definición de entornos de desarrollo del ERP
– Requerimientos mínimos para la implantación del sistema ERP
Arquitecturas de los distintos entornos según el sistema operativo
– Definición de la arquitectura modelo, vista, controlador en la que se basarán las pantallas y procesos del ERP
El sistema de intercambio de información entre distintos entornos: características y elementos que intervienen
– Definición del modelo de datos en que se basará la base de datos
– Protocolos de comunicación entre el ERP y otros dispositivos
– Hardware necesario para realizar el intercambio de datos
Errores en la ejecución del transporte: tipos y solución
– Establecimiento de métodos para trazar el software utilizado para reproducir errores
– Documentación de errores encontrados durante el desarrollo y resolución
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS DE EXTRACCIÓN DE DATOS EN SISTEMAS DE ERP-CRM
Características y funcionalidades
– Definición de herramientas para acceder a la base de datos
– Obtención de informes y clasificación de la información almacenada en el ERP y CRM para ayudar a la toma de decisiones
Procedimientos de ejecución
Resolución de incidencias; trazas de ejecución
– Establecimiento de métodos para trazar el software utilizado para reproducir errores
– Documentación de errores encontrados durante el desarrollo y resolución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN DE USUARIO
Creación de usuarios
– División de la empresa en roles de trabajo
– Definición de perfiles de trabajo
– Asignación de los usuarios en perfiles
Permisos por menú y por empresa
– Personalización de los procesos del ERP según los perfiles de usuario configurados
– Parametrización de los módulos del ERP a los diferentes perfiles configurados
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COPIAS DE SEGURIDAD
Copias de seguridad on-line/off-line
– Diferentes sistemas de copias de seguridad
– Elementos de hardware necesarios para realizar las copias
– Validar que las copias se realizan correctamente mediante la obtención de logs
Réplicas en espejo
– Sincronización de programas y datos sobre otro servidor idéntico (espejo)
Restauración del sistema y copias
– Ante un problema en el equipo principal restaurar sistema de copias