
EVALUACION DE PROVEEDORES Y SELECCION DE OFERTAS
Información adicional
Horas | 50 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IBÉRICA ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA S.L. |
30,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
- Evaluar correctamente a un proveedor con los procesos de identificación, selección, investigación y valoración.
- Conocer en profundidad los métodos de obtención y evaluación de ofertas.
- Especializarse en la gestión de almacenes.
Tema 1. Introducción a la evaluación de proveedores.
- Introducción a la evaluación y selección de proveedores.
- Evaluación de proveedores y propuestas.
- Planes de negociación.
- Selección de proveedores.
- Acuerdos con proveedores.
Tema 2. Criterios y modelos para evaluar a un proveedor.
- Aspectos a tener en cuenta del proceso de selección de proveedores.
- Criterios de evaluación de proveedores.
- Métodos de evaluación de proveedores.
- Ejemplo de evaluación de proveedores.
Tema 3. Identificación, selección e investigación de proveedores.
- La selección del proveedor.
- Identificación de posibles fuentes.
- Decisiones adicionales relativas a la selección de proveedores.
- Desarrollo de proveedores / marketing inverso.
- Evaluación de las fuentes potenciales.
- Formas de solicitar información.
- Selección de los proveedores.
- Criterios de selección.
Tema 4. Valoración posterior del proveedor.
- Contexto actual de las relaciones con el proveedor.
- Tipos de evaluación del proveedor.
- Clasificación de proveedores.
- Relaciones con proveedores.
- Check-list para evaluar la gestión de proveedores.
- Ejemplo de procedimiento de evaluación de proveedores.
Tema 5. Actuación para la obtención y selección de ofertas.
1. El aprovisionamiento.
2. Los stocks o existencias.
3. Tamaño y estructura del stock.
4. Gestión de stocks o existencias.
5. Rotación del stock.
6. El coste del producto.
7. El umbral de rentabilidad.
8. Volumen optimo de pedido.
9. Sistemas de reposición del stock.
Tema 6. Procesos logísticos: aprov, produc, distrib.
1. Los procesos logísticos.
2. Aprovisionamiento (procurement).
3. La función de aprovisionamiento y sus fases.
4. Principios básicos de la función de aprovisionamiento.
5. Objetivos de la función de aprovisionamiento.
6. Programación y planificación del aprovisionamiento y las compras.
7. Tipos de aprovisionamiento en función del número de proveedores o suministradores.
8. Sistemas de previsión de la demanda.
9. La planificación de las necesidades de aprovisionamiento de materiales.
10. Los costes de aprovisionamiento o de emisión del pedido.
11. El aprovisionamiento como herramienta de estrategia competitiva.
12. El transporte en el aprovisionamiento.
13. Planificación del transporte en el aprovisionamiento.
14. Concentración de aprovisionamiento con almacén de consolidación.
15. Procesos logísticos. Producción.
16. Fases de la fabricación.
17. Just in time (justo a tiempo) o sistemas de producción ajustada.
18. Los indicadores de un sistema de producción.
19. Procesos logísticos. Distribución.
20. Unidad de carga.
21. Procedimiento de carga y descarga.
22. Vehículos y accesorios.
23. El transporte.
24. Medios de transporte y distribución.
25. Factores de elección de los medios de transporte en la distribución.
26. Coste de medios ajenos en la distribución.
27. Coste de los medios propios en la distribución.
28. Las flotas de vehículos.
Tema 7. La gestión de almacenes.
1. Introducción.
2. Tipos de almacenes.
3. Concepto y función de la gestión de almacenes.
4. Elementos a considerar en la gestión de almacenes.
5. La gestión física de los almacenes 1.
6. La gestión física de los almacenes 2.
7. Costes de almacenamiento.
Tema 8. La estructura de la empresa y la eficacia de la gestión de compras.
1. Introducción.
2. La estructura organizacional.
3. Tipos de estructuras.
4. Centralización -descentralización.