
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Información adicional
| Horas | 60 |
|---|---|
| Código | |
| Formato | Digital |
| Proveedor | ESTUDIOS SIGGA S.L |
30,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivo general:
Capacitar al alumnado con los conocimientos necesarios sobre la normativa vinculada a procesos de facturación electrónica, las modalidades de facturación existentes y la correcta gestión de documentos contables, con el fin de administrar facturas adecuadamente.
Objetivos específicos:
- Optimizar la gestión contable y administrativa a través de buenas prácticas de facturación.
- Estudiar las diferentes modalidades de facturación en España y sus características específicas.
- Conocer los tipos de libros registro y su conservación.
- Analizar las características de las facturas rectificativas y recapitulativas para corregir errores o resumir operaciones en el marco de la normativa fiscal y contable en España.
- Descubrir los diferentes impuestos directos aplicables en España.
- Aplicar los procedimientos correctos para la remisión y conservación de facturas y otros documentos contables.
- Analizar el marco legal actual de la facturación electrónica en España y la Unión Europea, incluyendo la Ley Crea y Crece, la Ley General Tributaria y la Ley Antifraude.
- Aplicar correctamente los plazos y requisitos de implantación de la factura electrónica según el tipo de empresa o facturación anual.
- Identificar las obligaciones y procedimientos de los sistemas de facturación certificados bajo Verifactu, así como su relación con el Suministro Inmediato de Información (SII).
- Analizar las implicaciones del SII en los procesos internos de una empresa.
- Enumerar las distintas sanciones por incumplimientos en el marco del SII.
- Estudiar los métodos de estimación indirecta de bases imponibles y sus aplicaciones.
1. OBLIGACIÓN DE EXPEDIR FACTURA I
1.1. Introducción a la facturación.
1.2. Gastos deducibles.
1.3. Requerimientos de facturación.
1.4. Operaciones que requieren la emisión de factura.
1.5. Facturación en servicios jurídicos.
1.6. Operaciones exentas de expedir factura.
1.7. Consecuencias del incumplimiento de facturación.
1.8. Contenido obligatorio de la factura ordinaria.
1.9. Buenas prácticas de facturación.
2. OBLIGACIÓN DE EXPEDIR FACTURA II
2.1. Facturas rectificativas y recapitulativas.
2.2. Otros documentos.
2.3. Remisión de facturas.
2.4. Conservación de facturas y otros documentos contables.
3. MODALIDADES ESPECIALES EN LA EMISIÓN DE FACTURAS
3.1. Facturación de ventas con pago aplazado.
3.2. Facturas expedidas en nombre y por cuenta de terceros.
3.3. Facturas en procedimientos administrativos y judiciales.
3.4. Facturas en estaciones de servicio.
3.5. Facturas de agencias de viajes.
3.6. Facturas en operaciones intracomunitarias.
3.7. Facturas con inversión del sujeto pasivo.
3.8. Facturación en la venta de bienes en consigna.
3.9. La factura electrónica.
4. GESTIÓN DE IMPUESTOS, REGISTROS Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO
4.1. Impuestos directos aplicables en España.
4.2. Clasificación de los libros registro.
4.3. Regímenes que eximen la obligación de llevanza de libros.
4.4. Incumplimiento de obligaciones.
4.5. Estimación indirecta de bases imponibles.
5. EL SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII)
5.1. Origen y propósitos.
5.2. Ámbito de aplicación.
5.3. Sujetos pasivos obligados al uso del SII.
5.4. Plazos de presentación.
5.5. Recomendaciones para cumplir con los plazos
5.6. Facturación a través del SII.
5.7. Relación entre el SII y las declaraciones informativas
5.8. Régimen Especial del Criterio de Caja (RECC).