
GESTIÓN CATASTRAL
Información adicional
Horas | 35 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IC EDITORIAL |
21,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
– Proporcionar al alumnado una visión amplia sobre la gestión catastral.
– Gestionar y analizar los componentes catastrales a través de una serie de herramientas y elementos fundamentales.
– Proporcionar una base para adquirir los conocimientos básicos que se plantean en la materia.
– Conocer los datos y toda la información relativa a la gestión catastral.
– Ampliar conocimientos de QGIS y ArcGis para poder llevar a cabo un análisis de la información catastral.
– Comprender los planos como salida gráfica de la información, la topografía pericial y finalmente la valoración catastral.
Nociones de geodesia, cartografía e introducción al catastro
Geodesía.
Cartografía.
Introducción al catastro.
Estructura de los datos y la información catastral
Clasificación y organización de los datos catastrales.
Los inmuebles en el catastro.
Servicios en internet del catastro español
El Portal y la Sede Electrónica del Catastro.
Productos, servicios y procedimientos electrónicos.
Documento y expediente electrónico en el Catastro.
QGIS/ARCGIS para el análisis y gestión de información catastral
Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el Catastro.
Importación y visualización de los datos catastrales.
Análisis espacial y generación de informes cartográficos.
Salida gráfica de la información (planos)
Planos Catastrales: Importancia y usos.
Representación Cartográfica de la Información Catastral.
Tecnologías y Herramientas para la Generación de Planos.
Topografía pericial
La topografía aplicada al Catastro.
Técnicas de levantamiento topográfico.
La topografía en la delimitación de parcelas y linderos
La valoración catastral
Concepto y objetivos de la valoración catastral.
Métodos y criterios de valoración.
Valoración especial de inmuebles.
Coordinación del Catastro y Registro de la propiedad
La Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria.
Ventajas para el ciudadano y utilidad de la coordinación.
Servicios disponibles para facilitar la coordinación.