
GESTIÓN DE COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO
Información adicional
Horas | 40 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | Attiva Apps & Service, S.L. |
24,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivo general.
Diferenciar las funciones de compras y aprovisionamiento, dentro de la gestión global del negocio. Adquirir herramientas para optimizar la logística, la producción y la distribución, mejorando la eficiencia en la cadena de suministro y fortaleciendo la planificación y el control con metodologías y tecnologías avanzadas.
Objetivos específicos.
- Identificar estrategias logísticas y operativas para optimizar procesos y mejorar la eficiencia empresarial.
- Optimizar la cadena de suministro para mejorar costos, eficiencia y respuesta al mercado.
- Potenciar la capacidad productiva y la distribución en planta para mejorar la eficiencia, reducir costos y maximizar el uso de recursos en los procesos industriales.
- Saber perfeccionar la eficiencia y reducir costos en producción y gestión de materiales.
- Optimizar la gestión de la distribución en compras para garantizar la disponibilidad de materiales, reducir costos logísticos.
- Garantizar la correcta ejecución y control de proyectos mediante la gestión eficiente de recursos, el monitoreo del progreso y la adaptación a cambios.
- Mejorar la gestión de stock y aprovisionamiento para reducir costos, evitar desabastecimientos y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro.
- Potenciar la gestión del aprovisionamiento para garantizar la disponibilidad de recursos, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa en la cadena de suministro.
- Optimizar la asignación de recursos y la localización de instalaciones para reducir costos logísticos, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la cadena de suministro.
- Saber analizar los diferentes modelos de transporte para optimizar la movilidad de mercancías y pasajeros, considerando costos, eficiencia y sostenibilidad en la cadena de suministro.
- Mejorar los modelos de distribución y la planificación de rutas para mejorar la eficiencia logística, reducir costos operativos y garantizar la puntualidad en la entrega de mercancías.
- Potenciar la eficiencia y trazabilidad en la logística multimodal e internacional.
- Analizar la rentabilidad de clientes y productos para optimizar recursos, mejorar la gestión comercial y fortalecer la toma de decisiones estratégicas.
- Saber aplicar herramientas de gestión de calidad y la metodología Seis Sigma para optimizar procesos, reducir defectos y mejorar la eficiencia operativa en la organización.
- Desarrollar la gestión de información y comunicación en la empresa mediante el uso de sistemas tecnológicos para mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones.
- Aplicar el benchmarking y la reingeniería de procesos para identificar mejores prácticas, optimizar la eficiencia operativa y fortalecer la competitividad empresarial.
UNIDAD 1. LOGÍSTICA Y OPERACIONES EN LA EMPRESA.
1.1. Logística dentro de la empresa.
1.2. Las operaciones en la empresa.
UNIDAD 2. LA CADENA DE SUMINISTRO Y RESPUESTA EFICIENTE AL CONSUMIDOR.
2.1. Conceptos básicos de la cadena de suministro.
2.2. Planificación estratégica en la cadena de suministro.
UNIDAD 3. PRODUCCIÓN: CAPACIDAD Y DISTRIBUCIÓN EN PLANTA.
3.1. Capacidad en planta.
3.1.1. Factores del diseño de la capacidad.
3.2. Distribución en planta.
UNIDAD 4. PLAN DE PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE MATERIALES.
4.1. Plan de producción.
4.2. Gestión de materiales.
UNIDAD 5. GESTIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN.
5.1. Gestión de la distribución en compras.
UNIDAD 6. PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.
6.1. Ejecución y control de proyectos.
6.1.1. Implementación del plan de proyecto.
6.1.2. Monitoreo y control de proyectos.
UNIDAD 7. GESTIÓN DE LOS STOCKS.
7.1. Optimización de la gestión de stock.
7.1.1. Aprovisionamiento.
UNIDAD 8. APROVISIONAMIENTO.
8.1. Gestión del aprovisionamiento.
8.1.1. Características del aprovisionamiento.
UNIDAD 9. MODELOS DE ASIGNACIÓN Y LOCALIZACIÓN.
9.1. Modelos de asignación y localización en compras.
UNIDAD 10. MODELOS DE TRANSPORTE.
10.1. Transporte por carretera.
10.2. Transporte por ferrocarril.
10.3. Transporte marítimo.
10.4. Transporte aéreo.
10.5. Transporte fluvial.
UNIDAD 11. MODELOS DE DISTRIBUCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RUTAS.
11.1. Modelos de distribución.
11.2. Planificación de rutas.
UNIDAD 12. LOGÍSTICA MULTIMODAL E INTERNACIONAL.
12.1. Logística multimodal.
12.2. Logística internacional.
UNIDAD 13. RENTABILIDAD DEL CLIENTE Y DEL PRODUCTO.
13.1. Rentabilidad del cliente.
13.2. Rentabilidad del producto.
UNIDAD 14. LA CALIDAD. SEIS SIGMA.
14.1. Gestión de calidad.
14.2. Seis sigma.
UNIDAD 15. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
15.1. Sistemas de información.
15.2. Sistemas de comunicación.
UNIDAD 16. BENCHMARKING.
16.1. Benchmarking y reingeniería de procesos.
16.2. Principios y metodología del benchmarking.