
GESTIÓN DE UN PEQUEÑO COMERCIO
Información adicional
Horas | 80 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | LICENCIFY |
48,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Adquirir conocimientos para implantar un pequeño comercio, resolver problemas y tomar decisiones de acuerdo con la legislación vigente.
1. LA EMPRESA.
1.1. El concepto deempresa.
1.2. Los elementos de laempresa.
1.3. Las funciones básicas dela empresa.
1.4. El empresario.
1.5. Clasificación de lasempresas.
1.6. La relación de laempresa con el entorno.
2. LA FORMA JURÍDICA DE LAEMPRESA.
2.1. El concepto depersonalidad física y jurídica de una empresa.
2.2. La empresa individual.
2.3. La comunidad de bienes.
2.4. La sociedad civil.
2.5. La sociedad deresponsabilidad limitada.
2.6. La sociedadanónima.
2.7. Otras formasjurídicas.
2.8. Elección de la formajurídica.
2.9. Trámites para lacreación de una empresa.
3. LA INICIATIVA EMPRENDEDORAY EL PLAN DE EMPRESA.
3.1. Iniciativa, creatividade innovación.
3.2. El emprendedor.
3.3. La culturaemprendedora.
3.4. La idea de negocio.
3.5. El plan de empresa.
3.6. Elaboración del plan deempresa.
4. CREACIÓN DE UN PEQUEÑOCOMERCIO.
4.1. Análisis delentorno.
4.2. Análisis del mercado yel entorno comercial.
4.3. La investigación demercados.
4.4. Fuentes de información.
4.5. Fases de unainvestigación de mercados.
4.6. El cuestionario.
4.7. Análisis DAFO.
4.8. Ubicación delestablecimiento comercial.
5. EL PLAN DE INVERSIONES DELESTABLECIMIENTO COMERCIAL.
5.1. Estructura económica yfinanciera.
5.2. Fuentes de financiación.
5.3. Financiación a cortoplazo.
5.4. Financiación a largoplazo.
5.5. Determinación de lasnecesidades de inversión para la apertura del comercio.
5.6. El contrato deseguro.
5.7. Formas de adquisicióndel local comercial.
6. La gestión económica y latesorería en el pequeño comercio.
6.1. Previsión de demanda.
6.2. Previsión de ingresos y gastos.
6.3. Elaboración de presupuestos.
6.4. Cálculo del precio deventa.
6.5. Cálculo del punto muerto.
6.6. Evaluación deinversiones y cálculo de la rentabilidad 6.6.1. Valor actual neto o VAN 6.6.2.Plazo de retorno (o pay-back en inglés).
6.7. Período medio demaduración.
6.8. Análisiseconómico-financiero del establecimiento comercial.
7. OBLIGACIONES FISCALES ENEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL.
7.1. El sistema tributarioespañol.
7.2. Tributos y sus elementoscaracterísticos.
7.3. Obligaciones fiscalesdel pequeño comercio.
7.4. Declaracióncensal.
7.5. El Impuesto sobreActividades Económicas.
7.6. Impuesto sobre el ValorAñadido.
7.7. Obligacionesformales.
7.8. Regímenes especiales detributación.
7.9. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
7.10. El Impuesto deSociedades.
8. DOCUMENTOS DE COMPRAVENTAY DE COBRO Y PAGO.
8.1. La factura.
8.2. La facturasimplificada.
8.3. La facturaelectrónica.
8.4. Modalidades depago.
8.5. Gestión de cobro ynegociación de efectos.
9. LA CONTABILIDAD EN ELESTABLECIMIENTO COMERCIAL.
9.1. La contabilidad en laempresa.
9.2. El patrimonio de laempresa.
9.3. Las cuentas.
9.4. El balance.
9.5. La cuenta de pérdidas yganancias.
9.6. Los libros contables yde registro.
9.7. El libro diario.
9.8. El libro mayor.
9.9. El libro de inventariosy cuentas anuales.
9.10. El ciclocontable.
9.11. Concepto de inversión,gasto, pago, ingreso y cobro.
9.12. El Plan General deContabilidad para las pymes.
10. LA GESTIÓN DE LOSRECURSOS HUMANOS.
10.1. La Seguridad Social.
10.2. Inscripción, afiliaciónaltas y bajas a la Seguridad Social.
10.3. La cotización a laSeguridad Social.
10.4. El contrato detrabajo.
10.5. La retribución de lostrabajadores.
11. LA CALIDAD DEL SERVICIOAL CLIENTE.
11.1. El consumidor.
11.2. Características delservicio de calidad.
11.3. Las normas de calidaddel servicio.
1.4. Los serviciosadicionales a la venta.
11.5. Los instrumentos paramedir la calidad y el grado de satisfacción del cliente.
11.6. El plan de gestión deincidencias.
11.7. El plan de calidad enel pequeño comercio.