
HABILIDADES DE GESTION Y PLANIFICACION: EL FACTOR TIEMPO
Información adicional
Horas | 50 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | IBÉRICA ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA S.L. |
30,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
- Conocer las características de un recurso y enumerar las herramientas del uso del tiempo.
- Enumerar los hábitos inadecuados más característicos a la hora de describir a una persona.
- Analizar el flujo de trabajo, así como su planificación.
- Conocer las herrmaientas necesarias para la planificación del trabajo.
- Conocer los pasos a seguir para llevar a cabo la planificación de una reunión de manera eficaz: habilidades, objetivos de la reunión, documentos y fases fundamentales.
- Analizar las variables que determinan la eficacia de una reunión.
- Conocer los antecedentes de la resolución de conflictos, así como la delimitación de los mismos.
- Analizar todas las fases del proyecto de intervención en los conflictos.
Tema 1. Gestión y organización del tiempo.
- Introducción.
- El uso del tiempo.
- El tiempo como recurso.
- Diagnóstico de la persona.
- Diagnóstico del entorno.
- El enfoque hacia los objetivos.
- Los grandes ladrones del tiempo.
- Otros ladrones del tiempo.
- El equipo de trabajo.
- Los grupos de trabajo.
Tema 2. Planificación de tareas.
- Introducción.
- El flujo de trabajo.
- Puesta en marcha de un proyecto.
- El espacio y las herramientas.
- La influencia del estrés en la organización del trabajo.
Tema 3. Reuniones eficaces.
1. Introducción.
2. Las claves del desarrollo de las reuniones.
3. Tipos de reuniones.
4. Diferentes roles en las reuniones.
5. Importancia de los objetivos en las reuniones.
6. Material necesario para la reunión.
7. La importancia del acta de la reunión.
8. Situaciones especiales en la reunión.
9. El buen gestor de reuniones.
10. La calidad percibida de las reuniones.
Tema 4. Organización y planificación de reuniones.
- Introducción.
- Funciones y responsabilidades en la gestión de reuniones.
- La convocatoria.
- El desarrollo de una reunión.
- Evaluación y control de la reunión.
- Tipologías personales y tratamiento.
- Situaciones problemáticas y tratamiento.
- Proceso de comunicación defectuoso.
Tema 5. Técnicas de negociación.
- La negociación y su entorno.
- Estilos de negociación.
- El proceso de negociación.
- Tácticas de negociación.
Tema 6. Resolución de conflictos.
- Antecedentes de la resolución de conflictos.
- Delimitación de los conflictos.
- El proyecto de intervención en los conflictos.
- El papel de la ética en la resolución de conflictos.
- Diferentes herramientas resolución de conflictos.
- Otros conceptos relevantes.
- Conclusiones.
Tema 7. Entrenamiento en habilidades sociales y asertividad.
1. Conceptos
2. Habilidades sociales disfuncionales
3. Planificación del entrenamiento en habilidades sociales
4. Evaluación de las habilidades sociales
5. Metodología
6. Tratamiento
7. La asertividad