Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. MF1882_3 DESARROLLO DE LAS CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS Y ESTRUCTURALES DE LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
 
UNIDAD FORMATIVA 1. UF1481 ANÁLISIS DE COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS Y ELEMENTOS MECÁNICOS Y ESTRUCTURALES DE LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MECANISMOS EN INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Tipos de mecanismos:
 - Mecanismos de transmisión del movimiento.
 - Mecanismos de transformación del movimiento.
 - Tipos de movimientos.
 - Cinemática y dinámica de mecanismos planos y espaciales
 - Análisis cinemático de mecanismos planos:
 - Planteamiento del problema: ecuaciones de restricción.
 - Método de Raven.
 - Análisis cinemático de mecanismos asistido por ordenador.
 - Aplicaciones.
 - Análisis dinámico de mecanismos planos:
 - Planteamiento del problema dinámico.
 - Método de las masas y fuerzas reducidas.
 - Cálculo de reacciones.
 - Análisis dinámico de mecanismos asistido por ordenador.
 - Aplicaciones.
 - Medios, catálogos, normativas y programas.
 - Principios de diseño industrial.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÁQUINAS EN INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Tipos de máquinas y clasificación de las mismas. Diferencias entre ellas.
 - Anclajes y bancadas:
 - Anclajes. Objetivo, descripción general, campo de aplicación, proyecto de anclajes, condiciones de aplicación, proyecto de ejecución.
 - Bancadas: Tipos, características y fundamento.
 - Elementos antivibratorios de las máquinas:
 - Soportes, puntos fijos, dilatadores, manguitos, elementos antivibratorios y de aislamiento.
 - Procedimientos para la selección de los equipos.
 - Materiales empleados en la construcción de instalaciones de manutención elevación y transporte.
 - Criterios de selección. Resistencia de materiales.
 - Fatiga de materiales.
 - Lubricantes:
 - Estructuras y elementos de sustentación.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. UF1482 CÁLCULO Y SELECCIÓN DE SISTEMAS MECÁNICOS UTILIZADOS EN INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS, NORMAS Y DOCUMENTACIÓN PARA CARACTERIZAR LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Tablas, ábacos y programas informáticos aplicados al cálculo de instalaciones.
 - Normas para el diseño.
 - Condiciones de explotación de instalaciones.
 - Condiciones de mantenimiento de las instalaciones.
 - Diagramas de principio de funcionamiento de instalaciones de manutención, elevación y transporte.
 - Planos de implantación. Planos de la obra civil. Planos constructivos de detalle.
 - Dimensionamiento de las máquinas y equipos de los diferentes sistemas mecánicos de las instalaciones.
 - Selección de las máquinas y equipos, de los diferentes sistemas mecánicos de instalaciones de manutención, elevación y transporte.
 - Criterios de homologación.
 - Planificación del desarrollo de proyectos de instalaciones.
 - Normativa y reglamentación concerniente a las instalaciones.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS EN LOS CÁLCULOS DE LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Procedimiento de cálculo de los anclajes y bancadas.
 - Calculo de los elementos antivibratorios de las máquinas.
 - Procedimientos para el cálculo de los equipos.
 - Criterios de cálculo de los materiales empleados en la construcción de instalaciones de manutención elevación y transporte.
 - Calculo de la resistencia de materiales.
 - Calculo de fatiga en los materiales.
 - Cálculo de la vida útil de los elementos. Elementos críticos. Elección de lubricante
 - Calculo de las estructuras y elementos de sustentación
 
UNIDAD FORMATIVA 3. UF1477 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS TIPOS DE EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- El trabajo y la salud.
 - Los riesgos profesionales.
 - Factores de riesgo.
 - Consecuencias y daños derivados del trabajo:
 - Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
 - Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo:
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
 - Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
 - Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
 - Riesgos asociados al medio de trabajo:
 - Riesgos derivados de la carga de trabajo:
 - La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
 - Tipos de accidentes.
 - Evaluación primaria del accidentado.
 - Primeros auxilios.
 - Socorrismo.
 - Situaciones de emergencia.
 - Planes de emergencia y evacuación.
 - Información de apoyo para la actuación de emergencias.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIOS, EQUIPOS Y TÉCNICAS DE SEGURIDAD EMPLEADAS EN EL MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
- Riesgos más comunes en el mantenimiento de ascensores y aparatos de elevación.
 - Prevención y eliminación de los peligros en el mantenimiento de ascensores y aparatos fijos de elevación.
 - Técnica para la movilización de equipos.
 - Protección de máquinas y equipos.
 - Ropas y equipos de protección personal.
 - Normas de prevención medioambientales:
 - Normas de prevención de riesgos laborales.
 - Sistemas para la extinción de incendios:
 - Señalización: Ubicación de equipos de emergencia. Puntos de salida.
 - MÓDULO 1. MF1883_3 DESARROLLO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES Y SISTEMAS NEURO-HIDRÁULICAS PARA INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
 
UNIDAD FORMATIVA 1. UF1477 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS TIPOS DE EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- El trabajo y la salud.
 - Los riesgos profesionales.
 - Factores de riesgo.
 - Consecuencias y daños derivados del trabajo:
 - Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
 - Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo:
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
 - Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
 - Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
 - Riesgos asociados al medio de trabajo:
 - Riesgos derivados de la carga de trabajo:
 - La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
 - Tipos de accidentes.
 - Evaluación primaria del accidentado.
 - Primeros auxilios.
 - Socorrismo.
 - Situaciones de emergencia.
 - Planes de emergencia y evacuación.
 - Información de apoyo para la actuación de emergencias.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIOS, EQUIPOS Y TÉCNICAS DE SEGURIDAD EMPLEADAS EN EL MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
- Riesgos más comunes en el mantenimiento de ascensores y aparatos de elevación.
 - Prevención y eliminación de los peligros en el mantenimiento de ascensores y aparatos fijos de elevación.
 - Técnica para la movilización de equipos.
 - Protección de máquinas y equipos.
 - Ropas y equipos de protección personal.
 - Normas de prevención medioambientales:
 - Normas de prevención de riesgos laborales.
 - Sistemas para la extinción de incendios:
 - Señalización: Ubicación de equipos de emergencia. Puntos de salida.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. UF1483 ANÁLISIS DE COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES Y SISTEMAS NEUMO-HIDRÁULICOS DE LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPONENTES Y DE LAS REDES DE SISTEMAS NEUMO-HIDRÁULICOS UTILIZADOS EN INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Depósitos, tanques y recipientes.
 - Válvulas manuales. Parámetros de las válvulas.
 - Válvulas controladas y automatizadas. Tipos de actuadores (reductores, motorizados y neumáticos) y electroválvulas.
 - Tubos y conductos.
 - Máquinas rotativas:
 - Ventiladores. Compresores.
 - Tipos de uniones de elementos (embridadas, soldadas y roscadas) y accesorios.
 - Soportes, puntos fijos, dilatadores, manguitos, elementos antivibratorios y de aislamiento.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONAMIENTO DE REDES DE FLUIDOS EN INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Documentación técnica para instalación y montaje:
 - Planos de implantación de máquinas, equipos y redes.
 - Selección de herramientas y equipos para realizar la instalación.
 - Soportes de tuberías, anclajes y sujeciones.
 - Uniones de tubería: Roscadas, embridadas y soldadas.
 - Dilatación y contracción de tuberías.
 - Aislamiento térmico y acústico de tuberías.
 - Técnicas de nivelación.
 - Alineación:
 - Controles y pruebas para asegurar la calidad del montaje. Pruebas de estanqueidad. Pruebas de funcionalidad del conjunto.
 
UNIDAD FORMATIVA 3. UF1484 CÁLCULO Y SELECCIÓN DE EQUIPAMIENTO EN LOS PROYECTOS DE REDES Y SISTEMAS NEUMO-HIDRÁULICOS DE LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MECÁNICA DE FLUIDOS APLICADA A INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Redes de aire y líquidos utilizados en neumo-hidráulica.
 - Parámetros básicos, tablas, ábacos y programas informáticos aplicados al cálculo de tuberías y conductos. Cálculo del diámetro de la conducción y pérdidas de carga.
 - Esquemas y simbología de las redes de aire y líquidos utilizados en hidráulica.
 - Instalaciones tipo.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE REDES Y SISTEMAS NEUMO-HIDRÁULICOS UTILIZADOS EN INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Normas para el diseño del rutado de tuberías y conductos.
 - Catálogos e información técnica sobre los elementos de una instalación.
 - Informes de verificación y servicio.
 - Condiciones de explotación de instalaciones.
 - Condiciones de mantenimiento.
 - Diagramas de principio de funcionamiento de instalaciones neumo-hidráulicas.
 - Cálculo de las dimensiones de redes de tubería y de conductos.
 - Sistemas de representación gráfica informatizada.
 - Planos de implantación de las redes neumo-hidraulicos.
 - Planos constructivos de detalle de los sistemas neumo-hidraulicos.
 - Procedimiento de selección de máquinas, equipos, redes y conductos de los diferentes sistemas de las instalaciones neumo-hidráulicas…
 - Normativa y reglamentación concerniente a las instalaciones neumo- hidráulicas.
 - Criterios de homologación de las instalaciones neumo-hidraulicas.
 - MÓDULO 3. MF1884_3 DESARROLLO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EQUIPOS DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
 
UNIDAD FORMATIVA 1. UF1477 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS TIPOS DE EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- El trabajo y la salud.
 - Los riesgos profesionales.
 - Factores de riesgo.
 - Consecuencias y daños derivados del trabajo:
 - Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
 - Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo:
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
 - Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
 - Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
 - Riesgos asociados al medio de trabajo:
 - Riesgos derivados de la carga de trabajo:
 - La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
 - Tipos de accidentes.
 - Evaluación primaria del accidentado.
 - Primeros auxilios.
 - Socorrismo.
 - Situaciones de emergencia.
 - Planes de emergencia y evacuación.
 - Información de apoyo para la actuación de emergencias.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIOS, EQUIPOS Y TÉCNICAS DE SEGURIDAD EMPLEADAS EN EL MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
- Riesgos más comunes en el mantenimiento de ascensores y aparatos de elevación.
 - Prevención y eliminación de los peligros en el mantenimiento de ascensores y aparatos fijos de elevación.
 - Técnica para la movilización de equipos.
 - Protección de máquinas y equipos.
 - Ropas y equipos de protección personal.
 - Normas de prevención medioambientales:
 - Normas de prevención de riesgos laborales.
 - Sistemas para la extinción de incendios:
 - Señalización: Ubicación de equipos de emergencia. Puntos de salida.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. UF1485 ANÁLISIS, CÁLCULO Y SELECCIÓN DE EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO EN LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS ELÉCTRICOS Y ELECTROMAGNÉTICOS APLICADOS A LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
- Principios y propiedades de la corriente eléctrica.
 - Unidades y magnitudes.
 - Fenómenos eléctricos y electromagnéticos.
 - Leyes utilizadas en el estudio de circuitos eléctricos.
 - Análisis de circuitos de corriente continúa. Análisis de circuitos de corriente alterna.
 - Medidas de magnitudes eléctricas.
 - Sistemas monofásicos.
 - Sistemas trifásicos. Factor de potencia.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÁQUINAS ELÉCTRICAS ESTÁTICAS Y ROTATIVAS EMPLEADAS EN INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Principios generales de las máquinas eléctricas.
 - Transformadores.
 - Máquinas eléctricas rotativas. Criterios de selección.
 - Motores de corriente continúa.
 - Motores de corriente alterna.
 - Procedimientos de arranque e inversión de giro en los motores.
 - Esquemas de conexionado. Informes y memoria.
 - Sistemas de alimentación, protección, arranque y control. Criterios de selección.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUTOMATIZACIÓN ELECTRO-ELECTRÓNICA DE INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Principios de regulación.
 - Lazos de regulación:
 - Identificación de los dispositivos y componentes que configuran los sistemas de regulación automáticos.
 - Equipos.
 - Elementos y dispositivos de tecnología electrotécnica. (Autómatas, reguladores de temperatura, de nivel, de caudal, de velocidad, entre otros).
 - El autómata programable como elemento de control.
 - Criterios de elección.
 - Buses y redes de comunicación.
 - Informe y memoria.
 - MÓDULO 4. MF1885_3 DESARROLLO DE PLANOS DE LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA.
- Sistemas de representación.
 - Principios de acotación. Sistemas de acotación.
 - Aplicación de normas de acotación.
 - Tolerancias:
 - Consignación de las tolerancias en los dibujos.
 - Normas sobre acotación con tolerancias.
 - Tolerancias geométricas:
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIBUJO TÉCNICO DE OBRA CIVIL EN INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Alzados, plantas y secciones de edificaciones.
 - Elementos estructurales de las edificaciones.
 - Elementos constructivos de las edificaciones.
 - Interpretación de planos topográficos y de urbanismo.
 - Interpretación de la documentación técnica de proyectos de obra civil y de urbanización (planos, memoria, especificaciones técnicas y mediciones).
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMAS DE REPRESENTACIÓN EN INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Normalización de perfiles, tubos, pletinas, flejes.
 - Uniones fijas y desmontables.
 - Signos superficiales. Superficies.
 - Rugosidad.
 - Signos de mecanizado.
 - Tratamientos.
 - Simbología de instalaciones y esquemas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANOS DE CONJUNTO Y ESQUEMAS DE INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Diagramas de flujo y de principio de funcionamiento.
 - Esquemas eléctricos, de automatización y regulación.
 - Esquemas neumáticos e hidráulicos.
 - Implantación de máquinas y equipos y redes.
 - Planos de conjunto.
 - Simbología, normalización y convencionalismos de representación.
 - Detalles constructivos de instalaciones de manutención, elevación y transporte.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR PARA INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Introducción a los programas de CAD:
 - Procedimientos de dibujo con programas de CAD.
 - Archivos de intercambio y aplicación. Bibliotecas.
 - MÓDULO 5. MF1886_3 DESARROLLO DEL PLAN DE MONTAJE, PRUEBAS Y PROTOCOLOS DE LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
 
UNIDAD FORMATIVA 1. UF1477 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS TIPOS DE EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- El trabajo y la salud.
 - Los riesgos profesionales.
 - Factores de riesgo.
 - Consecuencias y daños derivados del trabajo:
 - Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
 - Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo:
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
 - Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
 - Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
 - Riesgos asociados al medio de trabajo:
 - Riesgos derivados de la carga de trabajo:
 - La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
 - Tipos de accidentes.
 - Evaluación primaria del accidentado.
 - Primeros auxilios.
 - Socorrismo.
 - Situaciones de emergencia.
 - Planes de emergencia y evacuación.
 - Información de apoyo para la actuación de emergencias.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIOS, EQUIPOS Y TÉCNICAS DE SEGURIDAD EMPLEADAS EN EL MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
- Riesgos más comunes en el mantenimiento de ascensores y aparatos de elevación.
 - Prevención y eliminación de los peligros en el mantenimiento de ascensores y aparatos fijos de elevación.
 - Técnica para la movilización de equipos.
 - Protección de máquinas y equipos.
 - Ropas y equipos de protección personal.
 - Normas de prevención medioambientales:
 - Normas de prevención de riesgos laborales.
 - Sistemas para la extinción de incendios:
 - Señalización: Ubicación de equipos de emergencia. Puntos de salida.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. UF1486 ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE, PUESTA EN MARCHA, MANTENIMIENTO, Y SERVICIO EN INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFIGURACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Sistemas integrantes. Configuración de la instalación.
 - Ajuste, regulación y puesta en marcha de las instalaciones de manutención
 - Ajuste, regulación y puesta en marcha de las instalaciones de elevación.
 - Ajuste, regulación y puesta en marcha de las instalaciones de transporte.
 - Explotación y mantenimiento de equipos e instalaciones.
 - Reglamentación y normativa.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Diferentes organigramas en las empresas de instalaciones.
 - Preparación de montajes de instalaciones de manutención, elevación transporte.
 - Planificación de la puesta en marcha de las instalaciones de manutención elevación y transporte
 - Organización del mantenimiento de equipos e instalaciones.
 - Reglamentación y normativa.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIONES Y PRESUPUESTOS EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Mediciones. Unidades de trabajo. Especificaciones de compras.
 - Control de existencias. Almacenamiento. Cuadros de precios.
 - Presupuestos generales.
 - Valoración inicial de la obra:
 - Planificación de la obra, tiempos, diagramas de barras:
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESUPUESTOS DE COSTES. OBJETIVO.
- Creación del presupuesto de costes.
 - Descomposición diferente de objetivo y presupuesto.
 - Compras:
 - Cálculo de costes reales:
 - Control:
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESULTADOS FINALES.
- Informes y presentación de resultados.
 - Nociones básicas de personalización de informes.
 
	