Módulo 1 La Economía Circular
Identificación de la Economía Circular y la creación de valor en la empresa Ventajas y beneficios en la aplicación de una estrategia de Economía Circular Herramientas de la circularidad sostenibleAnálisis de Ciclo de Vida y Ecodiseño de productos y servicios Suministros sostenibles Eficiencia energética y cambio climático Huella HídricaDescripción de Declaraciones Ambientales de Productos Valorización de residuos Residuo como subproducto Mercado de las materias primas secundarias Medidas impulsadas por la UE en materia de economía circular, nuevasoportunidades
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: Ecoinnovación en las empresas
Aplicación de la eco innovación en las empresas Inremento de cuota de mercado o acceder a nueces Reducción de costes de producción Anticipo a normas y reglamentos y reducir el riesgo Recursos financieros Aumento la productividad y capacidad técnicaDeterminación los objetivos corporativos y los resultados esperables Definición grupo de trabajo (grupo motor) y roles aspectos introductorios Planificación y calendarioDefinición de la visión de la empresa frente a la sostenibilidad. Análisis estratégico de las tendencias, retos e influencias externas. Visión de futuro, competitividad empresariales y minimización de los impactosambientales bajo un enfoque de ciclo de vida.
Interpretación del Punto de partid Análisis del modelo de negocio Diagrama de los procesos y actividades de la empresa que integre aspectosambientales
Un análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO) Acciones prioritarias, hoja de ruta e indicadoresMÓDULO DE FORMACIÓN 3: Pan de la Economía CircularGestión de los recursos en la Economía Circular: huella hídrica y residuo cero Situación actual de los recursos hídricos: Huella Hídrica y huella de Agua: Metodología de evaluación de impactos Referenciales existentes: Water Footprint Networt Normativa para la evaluación de la Huella de Agua. Acometer el cálculo de la Huella Hídrica y de la Huella de Agua Verificación de la Huella Hídrica y de la Huella de AguaAnalisis del Residuo Cero: o Los mercados nacionales e internacionales y lasoportunidades de negocio
Alternativas de gestión de los residuos al vertido Requisitos del esquema de certificación AENOR Residuo CeroGestión de la Huella de Carbono y su neutralidad. Gestión del Carbono Introducción a la gestión de la Huella de Carbono Huella de Carbono de una organización Huella de Carbono de un producto o servicio Mitigación y compensación de la Huella de Carbono