
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LAS EMPRESAS
Información adicional
Horas | 60 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | Attiva Apps & Service, S.L. |
30,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivo General.
Capacitar a empresas y profesionales en el uso estratégico, ético y práctico de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito empresarial, fomentando su integración efectiva para la optimización de procesos, la toma de decisiones informadas y el fortalecimiento de la experiencia del cliente, garantizando el cumplimiento normativo y la sostenibilidad operativa.
Objetivos específicos.
- Comprender los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial y su impacto en la productividad y la innovación empresarial.
- Saber explorar las aplicaciones prácticas de la IA para optimizar procesos, mejorar la gestión del tiempo y fomentar relaciones laborales digitales efectivas.
- Diseñar estrategias de integración de la IA en la empresa, incluyendo herramientas avanzadas, análisis predictivos y asistentes virtuales.
- Promover el uso responsable y ético de la IA, incluyendo la transparencia, la protección de datos y el cumplimiento normativo en su implementación.
- Saber implementar herramientas de IA para apoyar la toma de decisiones empresariales, como algoritmos de recomendación y sistemas predictivos.
- Ser capaz de analizar las innovaciones disruptivas en Inteligencia Artificial, como la computación cuántica y la IA generativa, su aplicación en estrategias de sostenibilidad empresarial y la creación de nuevos modelos de negocio, con el fin de comprender su potencial para transformar industrias y fomentar la competitividad empresarial en el futuro.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
1.1. Conceptos básicos de Inteligencia Artificial.
1.1. 1. Aplicaciones generales de la Inteligencia Artificial.
1.1.2. Fundamentos del aprendizaje automático y su importancia.
1.2 Impacto de la Inteligencia Artificial en las empresas.
1.2.1. Beneficios para la productividad y la innovación empresarial.
1.3. Barreras iniciales en la incorporación de procesos gestionados con IA en empresas.
1.3.1. Costos iniciales y retorno de inversión.
1.3.1. Falta de formación y conocimiento técnico.
UNIDAD 2: APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EMPRESA.
2.1. Herramientas de Inteligencia Artificial para empresas.
2.1.1. Herramientas de análisis de datos.
2.2. Optimización de procesos mediante Inteligencia Artificial.
2.2.1. Automatización y mejora de la eficiencia operativa.
2.2.2. Gestión del tiempo y planificación digital.
2.3. Inteligencia Emocional digital.
2.3.1. Gestión de relaciones laborales en entornos virtuales.
2.3.2. Resolución de conflictos a través de herramientas digitales.
UNIDAD 3: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
3.1. Planificación e implementación de la Inteligencia Artificial.
3.1.1. Pasos para integrar herramientas y metodologías digitales.
3.1.2. Identificación de áreas clave para la mejora.
3.2. Inteligencia Artificial (IA) como motor de la inteligencia digital.
3.2.1. Aplicaciones avanzadas de IA en empresas.
3.2.2. Análisis predictivo y automatización.
3.2.3. Asistentes virtuales y chatbots.
3.3. Futuro de la inteligencia digital e IA en el trabajo.
3.3.1. Tendencias emergentes.
3.3.2. Impacto en las relaciones laborales.
UNIDAD 4: PRÁCTICAS ÉTICAS Y NORMATIVAS PARA EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
4.1. Principios éticos en la IA.
4.1.1. Transparencia y explicabilidad.
4.1.2. Equidad y no discriminación.
4.2. Uso responsable y seguro de la Inteligencia Artificial.
4.2.1. Definición de límites y objetivos claros.
4.2.2. Evaluación de riesgos asociados al uso de la IA.
4.3. Privacidad y protección de datos en el contexto de la IA.
4.3.1. Regulación sobre protección de datos personales.
4.3.2. Gestión del consentimiento en el uso de datos.
4.4. Cumplimiento normativo en la implementación de IA.
4.4.2. Auditorías y controles internos.
4.4.3. Reporte y gestión de incidentes.
UNIDAD 5: IA EN LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES.
5.1. Toma de decisiones basada en IA.
5.1.1. Algoritmos de recomendación para optimización empresarial.
5.1.2. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS).
5.2. Análisis predictivo en la estrategia empresarial.
5.2.1. Predicción de tendencias del mercado.
5.2.2. Modelos de IA para la evaluación de riesgos.
5.3. Herramientas de IA para la toma de decisiones.
5.3.1. Comparativa entre herramientas populares (Power BI, Tableau, DataRobot).
5.3.2. Integración con sistemas empresariales (ERP, CRM).
UNIDAD 6: INNOVACIONES Y FUTURO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS EMPRESAS.
6.1. Innovaciones disruptivas en IA.
6.1.1. Computación cuántica aplicada a la IA.
6.1.2. IA generativa y creatividad artificial.
6.2. IA y sostenibilidad empresarial.
6.2.1. Optimización energética mediante IA.
6.2.2. Impacto de la IA en estrategias empresariales sostenibles.
6.3. Nuevos modelos de negocio basados en IA.
6.3.1. Servicios basados en IA.
6.4. Casos de éxito y proyecciones empresariales con IA.