
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN COMERCIO Y MARKETING
Información adicional
Horas | 60 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | Attiva Apps & Service, S.L. |
30,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivo General.
Desarrollar las competencias necesarias para comprender, aplicar e integrar la Inteligencia Artificial en los ámbitos del comercio y el marketing, optimizando procesos, mejorando la toma de decisiones y potenciando la experiencia del cliente mediante herramientas digitales avanzadas.
Objetivos específicos.
- Poder identificar los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial y su impacto en las empresas.
- Saber explorar las herramientas y técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas a la optimización de procesos, la gestión del tiempo y la resolución de conflictos en entornos digitales.
- Diseñar estrategias de implementación de Inteligencia Artificial en las empresas, considerando su papel en la automatización, el análisis predictivo y el uso de asistentes virtuales.
- Saber analizar los principios éticos y normativos relacionados con la Inteligencia Artificial, abordando la transparencia, equidad, privacidad y cumplimiento legal en su uso.
- Aprender a aplicar soluciones de Inteligencia Artificial para mejorar la personalización de la experiencia del cliente, la gestión de ventas y la optimización logística en entornos comerciales.
- Saber implementar técnicas avanzadas de marketing digital basadas en Inteligencia Artificial, como segmentación predictiva, publicidad programática, generación automatizada de contenido y análisis de métricas.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
1.1. Conceptos básicos de Inteligencia Artificial.
1.1. 1. Aplicaciones generales de la Inteligencia Artificial.
1.1.2. Fundamentos del aprendizaje automático y su importancia.
1.2 Impacto de la Inteligencia Artificial en las empresas.
1.2.1. Beneficios para la productividad y la innovación empresarial.
1.3. Barreras iniciales para la adopción de la IA en empresas.
1.3.1. Costos iniciales y retorno de inversión.
1.3.1. Falta de formación y conocimiento técnico.
UNIDAD 2: APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EMPRESA.
2.1. Herramientas de Inteligencia Artificial para empresas.
2.1.1. Herramientas de análisis de datos.
2.2. Optimización de procesos mediante Inteligencia Artificial.
2.2.1. Automatización y mejora de la eficiencia operativa.
2.2.2. Gestión del tiempo y planificación digital.
2.3. Inteligencia emocional digital.
2.3.1. Gestión de relaciones laborales en entornos virtuales.
2.3.2. Resolución de conflictos a través de herramientas digitales.
UNIDAD 3: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
3.1. Planificación e implementación de la Inteligencia Artificial.
3.1.1. Pasos para integrar herramientas y metodologías digitales.
3.1.2. Identificación de áreas clave para la mejora.
3.2. Inteligencia Artificial (IA) como motor de la inteligencia digital.
3.2.1. Aplicaciones avanzadas de IA en empresas.
3.2.2. Análisis predictivo y automatización.
3.2.3. Asistentes virtuales y chatbots.
3.3. Futuro de la inteligencia digital e IA en el trabajo.
3.3.1. Tendencias emergentes.
3.3.2. Impacto en las relaciones laborales.
UNIDAD 4: PRÁCTICAS ÉTICAS Y NORMATIVAS EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
4.1. Principios éticos en la IA.
4.1.1. Transparencia y explicabilidad.
4.1.2. Equidad y no discriminación.
4.2. Uso responsable y seguro de la Inteligencia Artificial.
4.2.1. Definición de límites y objetivos claros.
4.2.2. Evaluación de riesgos asociados al uso de la IA.
4.3. Privacidad y protección de datos en el contexto de la IA.
4.3.1. Regulación sobre protección de datos personales.
4.3.2. Gestión del consentimiento en el uso de datos.
4.4. Cumplimiento normativo en la implementación de IA.
4.4.2. Auditorías y controles internos.
4.4.3. Reporte y gestión de incidentes.
UNIDAD 5: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL COMERCIO Y LAS VENTAS.
5.1. Introducción a la IA en el comercio.
5.1.1. Transformación del comercio con IA.
5.1.2. Ventajas competitivas de la IA.
5.2. Personalización y experiencia del cliente.
5.2.1. Recomendadores personalizados.
5.2.2. Análisis de comportamiento del consumidor.
5.2.3. Mejora de la experiencia en tienda física.
5.3. IA en la gestión de ventas.
5.3.1. Automatización de procesos de ventas.
5.3.2. Pronósticos de ventas.
5.4. Logística y gestión de inventarios.
5.4.1. Optimización de la cadena de suministro.
5.4.2. Automatización en almacenes.
UNIDAD 6: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN MARKETING DIGITAL.
6.1. Introducción al marketing digital con IA.
6.1.1. Impacto de la IA en el marketing digital.
6.2. Segmentación avanzada y publicidad.
6.2.1. Publicidad programática.
6.2.2. Segmentación predictiva.
6.3. Generación de contenido y estrategias de marketing.
6.3.1. Creación de contenido automatizado.
6.3.2. Optimización de campañas.
6.4. Análisis y métricas en marketing.
6.4.1. Analítica predictiva.
6.4.2. Sentiment analysis en redes sociales.