
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION INTEGRADOS (ERP)
Información adicional
| Horas | 90 |
|---|---|
| Código | |
| Formato | Digital |
| Proveedor | EDITORIAL FORMA |
99,90 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Beneficios del curso:
Este curso te beneficia de varias formas, tanto si ya trabajas en una empresa como si estás buscando mejorar tu perfil profesional:
- Mejora tu empleabilidad: Los sistemas ERP están presentes en la mayoría de medianas y grandes empresas. Conocer cómo funcionan te hace más atractivo para empleadores que utilizan herramientas como SAP, Oracle, Microsoft Dynamics, etc.
- Entiendes mejor los procesos de negocio: Aprenderás cómo se integran las distintas áreas de una empresa (compras, ventas, contabilidad, logística…) en un solo sistema, lo que mejora tu visión global de cómo funciona una organización.
- Facilita la adaptación a entornos digitales: En un mundo cada vez más digitalizado, estar familiarizado con sistemas ERP te permite adaptarte mejor a nuevas tecnologías y entornos de trabajo informatizados.
- Abre puertas a nuevas funciones: Si trabajas en administración, contabilidad, logística o gestión comercial, este curso te prepara para asumir tareas relacionadas con la implantación o el uso de un ERP.
Objetivo general:
Adquirir los conocimientos fundamentales sobre la implantación y uso de los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP).
Objetivos específicos:
- Comprender los conceptos básicos de los sistemas ERP.
- Analizar los procesos de negocio que pueden ser gestionados mediante ERP.
- Conocer los módulos habituales de un sistema ERP.
- Evaluar los beneficios y desafíos de la implantación de un ERP.
- Familiarizarse con las principales soluciones ERP del mercado.
1. LA NECESIDAD DE INTEGRACIÓN ENTRE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y LA EMPRESA
1.1. Establecer el marco conceptual sobre el que basar el análisis de los SI integrados ERPs.
1.2. Resaltar las posibilidades que diferentes tipos de sistemas de información aportan a las organizaciones
y las consideraciones a realizar ante la implantación de un sistema de información en una organización.
2. INTRODUCCIÓN DE LOS ERP´S. CONCEPTOS BÁSICOS
2.1. Analizar las razones que causan la aparición de los Sistemas de Información Integrados ERPs
(Enterprise Resorce Planning).
2.2. Definir el concepto de ERP, y analizar las características de los Sistemas de Información Integrados
resaltando las características del software en que se apoyan.
3. PRINCIPALES APORTACIONES DE LOS ERP´S A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
3.1. Analizar la aplicabilidad de los Sistemas de Información Integrados, ERPs, a diferentes tipos de
empresas según sectores de actividad y volumen, así como los beneficios que puede reportar la
introducción de los Sistemas de Información Integrados en las organizaciones.
3.2. Resaltar los inconvenientes que conlleva la implantación de una solución ERP en las empresas y las
tendencias que se están siguiendo en el ámbito de los ERP.
4. DIFERENTES SOLUCIONES EN EL MERCADO
4.1. Presentar la oferta de aplicaciones ERP existente a nivel mundial y en el mercado español, así como
algunos de los productos enfocados al mercado de las Pymes.
4.2. Analizar algunas herramientas ofertadas por distintos fabricantes en nuestro país.
5. LA OPCIÓN DEL LÍDER: SAP R/3. ASPECTOS GENERALES
5.1. Dar a conocer los aspectos básicos de la solución ERP de SAP (R3) y analizar los factores clave de su
éxito.
5.2. Analizar las características tecnológicas esenciales de R3 de SAP, así como las líneas generales de su
evolución y de los desarrollos específicos para PYMES.
6. FUNCIONALIDAD DE SAP R/3
6.1. Proporcionar una visión global del soporte ofrecido por la funcionalidad de la solución R3 de SAP a la
actividad empresarial y las posibilidades que R3 ofrece en cuanto a soluciones sectoriales.
6.2. Mostrar las posibilidades que R3 ofrece a nivel de actividad departamental y a nivel de procesos que
sobrepasan las barreras departamentales.
7. PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN
7.1. Resaltar la necesidad de realizar un análisis previo antes de acometer una implantación de un ERP.
7.2. Proporcionar una visión global de lo que suponen los proyectos de implantación de R/3 de SAP,
mostrando la metodología propia de SAP para la implantación del software R/3 en un entorno empresarial.
7.3. Revisar los problemas típicos con que nos podemos encontrar en una implantación.
8. CASO PRÁCTICO
8.1. Trabajar en equipo un caso centrado en un proyecto de implantación de una solución ERP en una
compañía.
9. EL ERP EXTENDIDO (I). CRM (COSTUMER RELATIONSHIP MANAGEMENT – GESTIÓN DE LAS
RELACIONES CON EL CLIENTE
9.1. Analizar las razones que inducen al desarrollo de los Sistemas de Información para la Gestión de
Relaciones con Clientes (CRM).
9.2. Definir el concepto de CRM, aclarando el tipo de sistema de información al que estamos haciendo
referencia y analizar la evolución que ha experimentado.
9.3. Analizar las características de los Sistemas CRM y resaltar las características del software en que se
apoyan.
9.4. Resaltar los aspectos clave a tener en cuenta en la implantación de una solución CRM.
9.5. Analizar algunas soluciones CRM existentes en el mercado.
10. EL ERP EXTENDIDO (II) SCM (SUPPLY CHAIN MANAGEMENT – GESTIÓN DE LA CADENA DE
SUMINISTRO
10.1. Analizar los retos a los que se enfrentan hoy las empresas y que causan la aparición de los Sistemas
de Información para la Gestión de la Cadena de Suministros (SCM).
10.2. Definir el concepto de SCM y analizar los beneficios que puede aportar a las organizaciones.
10.3. Analizar algunas soluciones SCM existentes en el mercado.