
JEFE DE TALLER DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMÓVIL
Información adicional
Código | |
---|---|
Formato | Papel |
ISBN | |
Familia | Formación complementaria |
Proveedor | IEDITORIAL |
72,50 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Contenidos
- MÓDULO 1. ELECTRICIDAD, ELECTROMAGNETISMO Y ELECTRÓNICA APLICADOS AL AUTOMÓVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECTRICIDAD APLICADA A SISTEMAS DE CARGA Y
- ARRANQUE DE VEHÍCULOS
- Magnitudes y unidades
- Carga eléctrica. Condensador
- Clases de electricidad. Electricidad estática y dinámica
- Campo eléctrico
- Potencial eléctrico
- Diferencia de potencial
- Intensidad de corriente
- Efectos de la corriente eléctrica
- Resistencia eléctrica
- Ley de Ohm
- Energía y potencia eléctrica
- Efecto Joule
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESOLUCIÓN Y MEDICIÓN DE CIRCUITOS BÁSICOS DE CORRIENTE CONTINUA
- Aplicación de la ley de Ohm
- Resistencias en serie, paralelo y acoplamiento mixto
- Leyes de Kirchoff
- Condensadores en serie, paralelo y mixto
- Energía almacenada por un condensador
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATOS DE MEDIDA Y ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
- Lámpara de pruebas
- Tipos de polímetros
- Aplicaciones del polímetro
- El osciloscopio y su manejo
- Equipos de diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELECTROMAGNETISMO APLICADO A SISTEMAS DE CARGA Y ARRANQUE DE VEHÍCULOS
- Producción de movimiento por efecto electromagnético
- Procedimiento de producción de la electricidad por movimiento giratorio
- El transformador de inducción aplicado al encendido del motor de gasolina
- Perturbaciones electromagnéticas e inductivas en los circuitos electrónicos del automóvil. Cómo neutralizarlas en origen y cómo inmunizar los sistemas electrónicos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍA DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
- Fusibles y limitadores de intensidad
- Resistencias y reóstatos
- Resistencias dependientes o especiales
- Condensadores
- Relés
- Diodos semiconductores
- Transistores
- Tiristores
- IGBT´s
- Amplificadores operacionales
- Nociones de microprocesadores
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. CABLEADOS
- Cableados eléctricos y fijaciones
- Central de conexiones y caja de fusibles
- Conductores eléctricos
- Terminales y conectores
- Simbología eléctrica y planos
- Interpretación de esquemas eléctricos
- MÓDULO 2. SISTEMAS DE ALUMBRADO Y DE SEÑALIZACIÓN DEL AUTOMÓVIL161
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALUMBRADO EXTERIOR Y SEÑALIZACIÓN DEL AUTOMÓVIL
- Fotometría y unidades de medida
- Alumbrado de haz asimétrico
- Faros. Disposición de los faros
- Lámpara de halógeno y otros tipos
- Luces de posición, de stop y marcha atrás
- Luces de intermitencia
- Faros adicionales
- Instalación de alumbrado
- Efectos de la variación de tensión en el circuito de alumbrado
- Ayuda electrónica para el circuito de alumbrado
- – Encendido automático de luces de posición
- – Avisador acústico de luces encendidas
- – Cambio automático al alumbrado de cruce
- – Fotorresistencias LDR
- egulación de los faros
- Verificación y control del circuito de alumbrado
- Circuito de Intermitencias
- Central electrónica de intermitencias
- Dispositivo intermitente de emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS DE AYUDA A LA CONDUCCIÓN
- El claxon. Disposición de las bocinas
- Verificación y control del circuito del claxon.
- Limpiaparabrisas. Dispositivos de parada automática
- Limpiaparabrisas de dos o más velocidades
- Dispositivo intermitente para limpiaparabrisas
- Verificación y control de los sistemas limpiaparabrisas
- Lava parabrisas
- Limpia-lava lunetas y limpia-lava proyectores
- Tomas auxiliares de corriente
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TABLERO DE BORDO Y ORDENADOR DE VIAJE
- Indicadores de control
- Indicador de nivel de combustible
- Otros indicadores de nivel (circuito hidráulico de frenos, indicador de nivel de aceite, indicador del nivel de líquido de refrigeración)
- Indicadores de presión y temperatura del aceite
- Indicadores de la temperatura del líquido refrigerante
- Otros avisadores acústicos y luminosos
- Velocímetro y cuentarrevoluciones
- Conjunto del cuadro de instrumentos
- Ordenador de viaje
- Verificación y control del cuadro de instrumentos
- MÓDULO 3. SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN DEL AUTOMÓVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA CLIMATIZACIÓN EN LOS VEHÍCULOS
- Misión. Conducción más segura
- Condiciones de confort Verano-Invierno. Cargas externas e internas
- Parámetros de temperatura, humedad relativa, velocidad del aire y calidad
- Procesos del climatizador: Enfriar, calentar, deshumectar, renovar y filtrar el aire
- Bloqueo de la radiación solar por los cristales
- Esquema básico de un climatizador. Funciones de las compuertas
- Sistemas multizona y/o multicircuito
- Escalas y unidades de temperatura
- El calor y sus unidades
- Cambios de estado. Calor sensible y latente
- Presión absoluta y relativa. Unidades de presión
- Leyes fundamentales de los gases
- Ciclo frigorífico teórico sobre diagrama de Mollier
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL SISTEMA FRIGORÍFICO, COMPONENTES Y SUS CARACTERÍSTICAS GASES REFRIGERANTES Y ACEITES LUBRICANTES
- Compresores de pistones en línea y axiales, compresores de paletas, de espiral y compresores de cilindrada variable
- Embrague electromagnético
- El condensador, partes de intercambio de calor
- El electroventilador y su gestión. Posición relativa al condensador
- Filtros deshidratadores y su posición relativa en el circuito
- Acumuladores de líquido. Reevaporizadores y amortiguadores
- Válvulas de expansión tipo L con sensor externo, tipo H con sensor interno y válvulas de expansión tipo OT
- El evaporador, partes de intercambio de calor. Drenaje
- Mangueras, racores, juntas tóricas, válvulas de servicio y válvula de seguridad
- Filtros de partículas, de carbón activado, de plasma y filtros antipolen
- Propiedades termodinámicas del R-134 a y otros gases utilizados
- Propiedades de los aceites lubricantes. Poliolester y P.A.G
- Botellas para el transporte y almacenaje de gases refrigerantes
- Manipulación y trasiego de gases refrigerantes
- Normas de prohibición de vertidos a la atmósfera
- Estación de carga, recuperación y reciclaje de gas refrigerante
- El puente de manómetros integrado en la estación de carga
- Uso prohibido de estaciones de carga antiguas y puentes no integrados
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DISPOSITIVOS DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LA CLIMATIZACIÓN
- Esquema eléctrico básico. Fusibles y relés principales
- Presostatos separados. Presostato trinary, cuadrinary. Sondas de presión
- Termostato antihielo. Termostatos mecánicos. Sondas PTC y NTC de temperatura exterior y de habitáculo, sonda de temperatura de mezcla de aire y de evaporación
- Sonda de radiación solar. Sondas de humedad relativa
- Variadores electrónicos de velocidad de ventiladores
- Motores y servomotores eléctricos de compuertas de aire
- Electroválvulas y actuadores neumáticos de compuertas de aire
- Panel de mandos del climatizador
- Arquitectura organizativa del climatizador y comunicación con central gestión motor
- MÓDULO 4. MECANIZADO BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TECNOLOGÍA DE MECANIZADO MANUAL Y SUS TÉCNICAS
- Limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra, brocas
- Normas básicas para el taladrado y posterior roscado
- Tipos de remaches y abrazaderas
- Normas básicas de utilización de herramientas de corte y desbaste
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TECNOLOGÍA DE LAS UNIONES DESMONTABLES
- Roscas Métrica, Whitworth y SAE
- Tipos de tornillos, tuercas y arandelas
- Tipos de anillos de presión, pasadores, clip, grapas y abrazaderas
- Técnica de roscado. Pares de Apriete
- Herramientas manuales, eléctricas y neumáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 15. NOCIONES DE DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
- Sistema diédrico: alzado, planta, perfil y secciones
- Vistas en perspectivas
- Acotación. Simbología de Tolerancias. Especificaciones de materiales
- Interpretación de piezas en planos o croquis
- Trazado sobre materiales, técnicas y útiles
- Manuales técnicos de taller. Códigos y referencias de piezas
UNIDAD DIDÁCTICA 16. METROLOGÍA
- Técnicas de medida y errores de medición
- Aparatos de medida directa
- Aparatos de medida por comparación
- Normas de manejo de útiles de medición en general
UNIDAD DIDÁCTICA 17. SOLDADURA BLANDA Y ELÉCTRICA
- Soldadura blanda. Materiales de aportación y decapantes
- Equipos de soldadura eléctrica por arco
- Tipos de electrodos. Técnica básica para soldeo
- MÓDULO 5. LEGISLACIÓN REGULADORA DE LOS TALLERES DE VEHÍCULOS Y SU RELACIÓN EN LAS INSPECCIONES TÉCNICAS DE VEHÍCULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 18. NORMATIVA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LOS TALLERES
- Normativa sobre la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres
- Ámbito de aplicación
- Conceptos y clasificaciones
- Condiciones y requisitos de la actividad industrial
- Centros de diagnosis y dictámenes técnicos
- Garantías y responsabilidades
- Competencias, infracciones y sanciones
- Disposiciones
- Anexos
UNIDAD DIDÁCTICA 19. INSPECCIONES TÉCNICAS DE VEHÍCULOS (ITV)
- Introducción
- Normativa que regula la Inspección Técnica de Vehículos
- Normas generales de instalación y funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos
UNIDAD DIDÁCTICA 20. LOS TALLERES Y LA LEGISLACIÓN APLICABLE A LAS REFORMAS
- Introducción
- Normativa que regula la tramitación de las reformas de vehículos
- MÓDULO 6. OBLIGACIONES DE LOS TALLERES EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL, DE SEGURIDAD, METEOROLÓGICA, RIESGOS LABORALES Y CONSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 21. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERES
- Normativa
- – Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)
- – Normativa Unión Europea
- – Normativa Nacional
- – Normativa Específica
- Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
- – Empresarios. (Obligaciones del empresario)
- – Responsabilidades y Sanciones
- – Derechos y obligaciones del trabajador
- – Delegados de Prevención
- – Comité de Seguridad y Salud
UNIDAD DIDÁCTICA 22. NORMATIVA DE SEGURIDAD Y RIESGOS EN LOS TALLERES MECÁNICOS
- Normativas de seguridad aplicables en los talleres de reparación
- – Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo
- – Exposición al ruido en el trabajo
- – Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo
- – Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo
- – Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas
- – Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas
- Los riesgos en talleres mecánicos
- – Riesgos de seguridad
- – Riesgos ergonómicos
- – Riesgos higiénicos
- – Riesgos psicosociales
UNIDAD DIDÁCTICA 23. GESTIÓN DE RESIDUOS Y BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN TALLERES MECÁNICOS
- Gestión de residuos
- – Conceptos y definiciones
- – Clasificación de los residuos
- Buenas Prácticas Medioambientales en talleres mecánicos
- – Prácticas incorrectas
- – Buenas prácticas ambientales
- Problemática y gestión de los residuos peligrosos
- – Problemática ambiental
- – Características de la gestión
- – Alternativas de tratamiento
- – Tratamientos físico-químicos de los residuos peligrosos
UNIDAD DIDÁCTICA 24. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE MEDIOAMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS
- Introducción
- El sistema jurídico en materia de medio ambiente. Normativa comunitaria, estatal, autonómica y local
- El ordenamiento jurídico estatal
- – La Constitución
- – El medio ambiente en el Código Civil
- – El Código Penal
- – Normativa sectorial del medio ambiente relativa al tema de residuos
- Proyectos de Directivas Comunitarias en materia de residuos
- Resumen de las normativas estatales
- – Planes Nacionales de Residuos
- – Síntesis de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases
- – Síntesis normativa de Residuos y Suelos contaminados
- Normativa sobre la producción y gestión de determinados tipos de residuos
- Legislación sobre Sistemas de Gestión Medioambiental (ISO 14001)
UNIDAD DIDÁCTICA 25. ATENCIÓN AL CLIENTE Y ORGANIZACIÓN DEL TALLER MECÁNICO
- Concepto y características de la función de atención al cliente
- Cumplimiento de las obligaciones reglamentarias
- Mantenimiento del taller mecánico
- Organización y control del taller mecánico
- – Recursos humanos del taller
- – Gestión de tiempos