
LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN LA SOCIEDAD DIGITAL
Información adicional
Horas | 20 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | ADAMS |
20,00 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Conocer los conceptos de ciudadanía y sociedad digital.
Comprender las bondades y los riesgos que implican las nuevas tecnologías y su extensión a todos los ámbitos de actividad.
Conocer los objetivos para reducir y minorar los riesgos de la sociedad digital.
Conocer la normativa y regulación en la materia.
Conocer el ámbito del ordenamiento europeo en materia de protección de la infancia.
Comprender la interrelación de los ordenamientos jurídicos y su incardinación en el ordenamiento jurídico español.
Conocer la específica normativa destinada a la protección de los menores en el ámbito digital.
Conocer la dinámica y uso de la tecnología digital por los menores y adolescentes.
Concretar los tipos de riesgos que para los mismos se deriva de ese uso.
Delimitar las medidas a adoptar para garantizar un uso adecuado, responsable y exento de riesgos para los menores y adolescentes usuarios de las nuevas tecnologías.
Conocer las definiciones de violencia contra la infancia y la adolescencia.
Analizar de modo específico los modos de violencia que se dan a través de tecnologías de la información y las comunicaciones.
Describir cada una de las denominaciones y conductas que se incardinan en la violencia online.
Comprender las bondades y los riesgos que implican las nuevas tecnologías y su extensión a todos los ámbitos de actividad.
Conocer los objetivos para reducir y minorar los riesgos de la sociedad digital.
Conocer la normativa y regulación en la materia.
Conocer el ámbito del ordenamiento europeo en materia de protección de la infancia.
Comprender la interrelación de los ordenamientos jurídicos y su incardinación en el ordenamiento jurídico español.
Conocer la específica normativa destinada a la protección de los menores en el ámbito digital.
Conocer la dinámica y uso de la tecnología digital por los menores y adolescentes.
Concretar los tipos de riesgos que para los mismos se deriva de ese uso.
Delimitar las medidas a adoptar para garantizar un uso adecuado, responsable y exento de riesgos para los menores y adolescentes usuarios de las nuevas tecnologías.
Conocer las definiciones de violencia contra la infancia y la adolescencia.
Analizar de modo específico los modos de violencia que se dan a través de tecnologías de la información y las comunicaciones.
Describir cada una de las denominaciones y conductas que se incardinan en la violencia online.
Contenidos
###############################################################################################################################################################################################################################################################