
LEER DESDE LA CUNA: ESTRATEGIAS PARA ANIMAR LA LECTURA EN LA PRIMERA INFANCIA (0 A 3 AÑOS)
Información adicional
Horas | 5 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | INXPIRIUS |
20,31 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
- Comprender la importancia del desarrollo infantil en la etapa de 0 a 3 años como base para el aprendizaje lector
- Identificar el marco legislativo que regula la educación infantil en España y su implicación en la práctica docente
- Reconocer el valor pedagógico y emocional de la animación a la lectura en la primera infancia
- Definir los conceptos clave relacionados con el aprendizaje lector y la lectura emergente
- Describir las etapas del desarrollo lector y su aplicación en la etapa prelectora
- Analizar los diferentes ámbitos en los que puede desarrollarse la animación a la lectura: familiar, escolar, comunitario y digital
- Clasificar actividades de animación lectora según su momento (previas, durante o posteriores a la lectura) y su tipo (lúdicas, sensoriales, verbales, etc.)
- Diseñar propuestas lectoras adaptadas a las necesidades evolutivas de niños de 0 a 3 años
- Seleccionar materiales literarios adecuados para cada momento del desarrollo infantil
- Fomentar el vínculo afectivo entre adulto-niño a través de la lectura compartida
- Estimular el desarrollo del lenguaje oral mediante cuentos, canciones y juegos verbales
- Crear ambientes lectores atractivos, accesibles y seguros en el aula o el hogar
- Desarrollar habilidades para actuar como mediador/a lector/a en la primera infancia
- Incorporar la literatura infantil como herramienta transversal en la programación educativa
- Valorar el cuento como recurso didáctico para trabajar emociones, rutinas, valores y habilidades cognitivas
- Aplicar técnicas de observación para evaluar el interés, la participación y el desarrollo lector en niños pequeños
- Promover la inclusión de rutinas lectoras en la vida diaria del niño
- Integrar el juego simbólico y la expresión corporal como aliados en la animación a la lectura
- Utilizar estrategias creativas para despertar la curiosidad y el deseo de leer desde edades tempranas
- Comprender el papel de la literatura infantil como medio para formar lectores críticos, sensibles y creativos desde los primeros años
Contenidos
Leer desde la cuna: estrategias para animar la lectura en la primera infancia (0 a 3 años)
UNIDAD.- Análisis de la educación infantil de 0-3 años
- La educación infantil en el periodo de 0 a 3 años
- Legislación vigente que regula la Educación Infantil
UNIDAD.- Animación a la lectura. Fundamentos teóricos
- Aproximación al concepto de aprendizaje lector
- Orígenes de la animación a la lectura
- Objetivos de la animación a la lectura
- Etapas de la enseñanza de la lectura
- Ámbitos y clasificación de la animación a la lectura
- Clasificación de las actividades de animación a la lectura
- Un enfoque transversal y creativo
UNIDAD.- Animación a la lectura en la etapa de 0 a 3 años
- Justificación de la importancia de la aplicación de la animación a la lectura en esta etapa
- Objetivos específicos en esta etapa
- Animación antes de la lectura del libro
- Crear un entorno cálido y tranquilo
- Elegir el momento adecuado
- Estimular la curiosidad antes de abrir el libro
- Vincular la lectura con la experiencia del niño
- El adulto como modelo entusiasta
- El papel del animador
- Características del animador
UNIDAD.- Literatura infantil
- Concepto de literatura infantil
- La literatura infantil: mucho más que entretenimiento
- Evolución de la literatura infantil: de lo moralizante a lo poético
- Importancia de la literatura infantil en el desarrollo del niño
- Literatura infantil: un espacio seguro para experimentar emociones
- Impacto a largo plazo
- Clasificación de la literatura infantil
- Clasificación según el tipo de texto
- Clasificación según la edad del destinatario
- Clasificación según el formato
- Clasificación según la función del texto
- Clasificación según la temática
- Conclusiones sobre la clasificación de la literatura infantil
- La literatura infantil como herramienta para la animación a la lectura
- ¿Por qué la literatura infantil es tan eficaz?
- Ejemplos concretos de animación con literatura
- El cuento como recurso didáctico
- El cuento como guía emocional
- El cuento como puente hacia el lenguaje
- El cuento como instrumento transversal
- El cuento como ritual
- Resumen de las aplicaciones del cuento
- La biblioteca como pieza clave para la animación a la lectura
- Evolución histórica de las Publicaciones Infantiles
- De la oralidad a la imprenta: los orígenes
- Siglos XVII y XVIII: los primeros pasos de una literatura específica
- Siglo XIX: la edad de oro de los cuentos clásicos
- Siglo XX: explosión de formatos, temas y enfoques
- Siglo XXI: el desafío digital y la inclusión
- Un recorrido que continúa
UNIDAD.- Propuestas prácticas de animación a la lectura
- Propuestas prácticas de animación a la lectura
- Ejemplos de propuestas prácticas de animación a la lectura
- La clave está en la intención, no en la perfección
UNIDAD.- Guía práctica de cuentos
- Guía práctica de cuentos
- ¿Qué características debe tener un cuento para niños de 0 a 3 años?
- Tipologías de cuentos y cuándo usarlos
- Selección de cuentos recomendados
- Actividades prácticas con cuentos
- Cierre y recomendaciones