
LIDERAZGO Y GESTION EFICAZ DE MICROEMPRESAS: PERSONAS, PROCESOS Y PRODUCTIVIDAD
Información adicional
Horas | 5 |
---|---|
Código | |
Formato | Digital |
Proveedor | INXPIRIUS |
25,38 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
- Comprender los derechos y deberes laborales que rigen en las microempresas
- Aplicar la normativa laboral, de prevención de riesgos y de igualdad en entornos con recursos limitados
- Diseñar contratos laborales adecuados y adaptados a las necesidades reales del negocio
- Implementar técnicas efectivas de reclutamiento, fidelización y motivación de equipos reducidos
- Valorar la formación como herramienta de desarrollo y retención del talento en pequeñas estructuras
- Detectar necesidades de cualificación y diseñar planes formativos ajustados y realistas
- Establecer estrategias de organización del trabajo que aumenten la productividad y el bienestar del equipo
- Identificar, evaluar y mitigar riesgos laborales adaptados a distintos escenarios de microempresas
- Gestionar eficazmente los recursos materiales y tecnológicos con visión estratégica
- Utilizar herramientas digitales básicas aplicables a la gestión diaria de una microempresa
Contenidos
Liderazgo y Gestión Eficaz de Microempresas: Personas, Procesos y Productividad
UNIDAD.- Gestión de recursos humanos en las microempresas
- Derechos y deberes de los trabajadores
- La brújula normativa básica
- Los grandes derechos (y cómo se viven en un equipo pequeño)
- Los deberes de la plantilla (sí, los trabajadores también firman un compromiso)
- Contrato laboral en microempresa: tailor made pero legal
- Otras normas reguladoras “invisibles” (pero presentes)
- Los contratos laborales en microempresas
- Tipos de contratos, versión bolsillo para microempresas
- Forma: la importancia del papel… o del PDF
- El periodo de prueba: test dr live
- Cláusulas “pequeñas” que salvan grandes disgustos
- Historias reales, aprendizajes valiosos
- Check list express para formalizar un contrato en microempresa
- Convenios colectivos: la “segunda piel” legal
- Pequeños trucos de cumplimiento ágil
- La productividad del factor humano
- Reclutamiento y selección de los recursos humanos
- Técnicas de fidelización de los trabajadores
- La importancia de la relación con los trabajadores
- Planes de incentivos y estrategias de motivación
- La formación y aprendizaje como factor de motivación
- Detección de necesidades de cualificación
- Modalidades y estrategias de formación para trabajadores de microempresas
- Modalidades de formación más adecuadas
- Estrategias para que la formación funcione en la práctica
UNIDAD.- Gestión de riesgos laborales en microempresas
- El control de la salud de los trabajadores
- ¿Qué implica realmente el control de la salud laboral?
- ¿Es obligatorio realizar reconocimientos médicos?
- El desafío mental: salud emocional en microempresas
- Datos que hablan por sí solos
- Los escenarios laborales y sus riesgos
- Riesgos frecuentes según el tipo de microempresa
- ¿Cómo identificar estos riesgos?
- Tipos de medidas preventivas
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su aplicación en distintos sectores de actividad de microempresas
- Aplicación de la LPRL en microempresas: ¿cómo adaptarse?
- La cultura preventiva: clave para el cambio
UNIDAD.- Gestión de recursos materiales y tecnológicos
- Áreas de trabajo habituales en microempresas: variables implicadas en la detección de necesidades de recursos materiales y tecnológicos
- Detectar las necesidades específicas
- Las aplicaciones informáticas asociadas a la gestión de microempresas
- Ventajas claras del uso de aplicaciones informáticas
- Desventajas del uso de aplicaciones informáticas
- Resumen de las aplicaciones informáticas asociadas a la gestión de microempresas
- Adquisición de recursos en microempresas
- ¿Qué variables debemos analizar antes de adquirir?
- El proceso de solicitud y estudio de ofertas
- Gestión de la compra: más allá de pagar una factura
- Cálculo de rentabilidad de recursos
- El gráfico de Gantt: visualizando el tiempo y los recursos
- El diagrama PERT: mapa de rutas para alcanzar el objetivo
- ¿Cómo se relacionan estas herramientas con la rentabilidad?
UNIDAD.- Gestión de la calidad en las microempresas
- La calidad en la prestación del servicio: importancia y objeto
- El control interno en las microempresas: clases, características y áreas críticas
- Métodos e instrumentos de evaluación y control de la calidad
- Círculo PDCA
- Herramientas concretas para evaluar la calidad
- Medidas correctoras
- Ejemplos habituales en microempresas
- Implantación de modelos de calidad habituales en microempresas
- ¿Cómo es el proceso de acreditación y certificación en una microempresa?
UNIDAD.- El control interno y el Cuadro de Mandos Integral (CMI)
- Objetivos de control interno
- Clases de controles internos según su naturaleza y finalidad
- Aspectos básicos a tener en cuenta a la hora de establecer un sistema de control interno en distintas microempresas
- El manual de procedimiento
- Ejemplo de manual de procedimiento
- ¿Qué beneficios aporta este tipo de documento?
- Concepto de un Cuadro de Mando Integral (CMI)
- El Cuadro de Mando Integral (CMI) frente a los sistemas de control de gestión habituales
- Ventajas del CMI frente a los sistemas tradicionales
- Inconvenientes del CMI frente a los sistemas tradicionales
- ¿Cuál es la mejor opción para una microempresa?
- ¿Cuál es la mejor opción para una microempresa?
- Indicadores genéricos y específicos de las diversas perspectivas
- Perspectiva financiera
- Perspectiva del cliente
- Perspectiva de procesos internos
- Perspectiva de aprendizaje y crecimiento
- Un detalle clave: la coherencia
- Creación e implementación de CMI
- ¿Y qué pasa con los empleados?