Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. GESTIÓN DE LA CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE EN INDUSTRIA ALIMENTARIA
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Conceptos fundamentales: Calidad Percibida. Calidad de Proceso. Calidad de Producto. Calidad de Servicio.
 - TQM.
 - El ciclo PDCA.
 - Mejora continua. Kaizen. 5S.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Planificación, organización y control.
 - Soporte documental del Sistema de Gestión de Calidad (SGC): Manual de calidad. Procedimientos de calidad. Certificación de los Sistemas de Gestión de Calidad.
 - Costes de calidad: Estructura de costes de calidad. Valoración obtención de datos de costes.
 - Normalización, Certificación y Homologación.
 - Normativa Internacional vigente en materia de calidad.
 - Normativa Internacional vigente en gestión medioambiental.
 - Sistemas de aseguramiento de la calidad en Europa y España.
 - Modelos de la excelencia (Malcom Baldrige; EFQM). Premios internacionales y nacionales de calidad. (EFQM).
 - Principios de la gestión por procesos.
 - Auditorias internas y externas.
 - La calidad en las compras.
 - La calidad en la producción y los servicios.
 - La calidad en la logística y la postventa: reclamaciones de clientes internos y externos.
 - Evaluación de la satisfacción del cliente.
 - Trazabilidad.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Introducción a la gestión medioambiental.
 - El medioambiente: evaluación y situación actual.
 - Planificación, organización y control de la gestión medioambiental.
 - Soporte documental del Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA): Determinación de aspectos medioambientales. Certificación de los SGMA.
 - Costes de calidad medioambiental: Estructura de costes de calidad. Valoración obtención de datos de costes.
 - Normalización, Certificación y Homologación.
 - Normativa Internacional vigente en materia de calidad.
 - Normativa Internacional vigente en gestión medioambiental.
 - Sistemas de aseguramiento de la calidad medioambiental en Europa y España.
 - Modelos de la excelencia (Malcom Baldrige; EFQM). Premios internacionales y nacionales de calidad medioambiental. (EFQM).
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Legislación vigente en materia de sanidad alimentaria.
 - Marco legal en la Unión Europea.
 - Marco legal en España.
 - Manual de Autocontrol.
 - Planes Generales de Higiene (prerrequisitos): Utilización del agua potable apta para consumo humano. Limpieza y desinfección. Control de Plagas.
 - Mantenimiento de instalaciones y equipos.
 - Trazabilidad, rastreabilidad de los productos.
 - Formación de manipuladores.
 - Certificación a proveedores.
 - Guía de Buenas prácticas de fabricación o de manejo.
 - Gestión de residuos y subproductos.
 - Transporte (de alimentos perecederos). Prerrequisitos particulares de empresa.
 - Los siete principios del APPCC: Análisis de peligros y puntos de control críticos.
 - Elaboración de la documentación.
 - La integración del APPCC en los sistemas de calidad de la empresa.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA VOLUNTARIA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
- Denominaciones de Origen (DO), Reglamento vigente y otros documentos internos de aplicación.
 - Identificación Geográfica Protegida (IGP), Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG), Marcas de Garantia (MG) Reglamento vigente y otros documentos internos de aplicación.
 - Normativa sectorial (ibérico, serrano, pliego de vacuno).
 - Obtención del producto final según prácticas de Producción Integrada.
 - Obtención del producto final según prácticas de Producción Ecológica.
 - Normas UNE sectoriales aplicadas al producto correspondiente.
 - Normas ISO 9000 y 14000.
 
	