Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. PROYECTO DE PRODUCTOS GRÁFICOS
 
UNIDAD FORMATIVA 1. PREPARACIÓN DE PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA DEL PROYECTO GRÁFICO
- Delimitación de los requerimientos del cliente. Informe de registro:
 - – Componentes del informe de registro
 - – Conocimiento del mercado: materiales y servicios
 - Prospección de materiales atendiendo al producto del que se trate
 - Métodos de búsqueda y fuentes de información.
 - Técnicas de recogida de datos
 - Directrices para la confección de las instrucciones para la realización.
 - Proceso de realización: técnicas de incentivación de la creatividad.
 - Métodos para la propuesta y selección de soluciones.
 - Técnicas de presentación.
 - Verificación del informe de registro: contrabriefing
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL CLIENTE Y PÚBLICO OBJETIVO
- Características de las empresas en función del tamaño.
 - Posicionamiento del cliente en el mercado actual y definición de sus aspiraciones en el futuro
 - Análisis del tipo de comunicación pertinente a sus valores empresariales
 - Definición de sus rasgos generales: sector, escala, implantación geográfica trayectoria, actividad, valores, audiencia, perspectivas, imagen pública.
 - Definición del público objetivo del producto o servicio del que se trate
 - Análisis de la competencia
 - Análisis de servicios que pueda ofrecer el cliente
 - Conocimiento / análisis del sector en el que se inscribe el cliente
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIAS PRIMAS, SOPORTES Y PRODUCCIÓN DEL PRODUCTO GRÁFICO
- Tipos de productos gráficos.
 - Características.
 - Clasificación
 - Soportes físicos:
 - – Clasificación de soportes para impresión.
 - – Soportes papeleros: componentes.
 - – Procesos de fabricación del papel: preparación y fabricación de pasta, laminado, calandrado, estucado y acabado.
 - – Tipos de papel y campos de aplicación.
 - – Especificaciones para la compra de papel.
 - – Otros tipos de soporte: características, procesos y problemas de impresión.
 - Soportes digitales
 - Procesos de preimpresión:
 - – Copy: editor de textos.
 - – Sistemas de formatos, formatos compatibles, formatos económicos y/o que facilitan los procesos.
 - – Obtención de los contenidos del producto gráfico: textos, imágenes ilustraciones
 - Tintas: tipos y características.
 - Procesos de impresión:
 - – Interacción papel-tinta en la impresión.
 - – Definición del sistema de impresión o software digital.
 - – Tipos de acabados: barnices, plastificados,?
 - – Tipos de manipulados: cortes, hendidos, plegados,..
 - – Normativa sanitaria y medioambiental referente al uso de soportes y tintas.
 - – Condiciones de etiquetado de productos comerciales.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESUPUESTO DEL PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PRODUCTO GRÁFICO
- Análisis de las fases y distribución del trabajo.
 - Planificación de tareas.
 - Distribución de recursos.
 - Estimación de los tiempos necesarios para las distintas fases del proyecto.
 - Asignación de tareas y tiempos para las diferentes fases del proyecto: Creación, maquetas, fabricación y distribución.
 - Cálculo y planificación de costes del proyecto.
 - Suministro por parte del cliente, compra o realización de los mismos.
 - Definición de las herramientas para la valoración del trabajo a realizar.
 - Contratación y subcontratación de servicios: creativos, maquetadotes,
 - originalistas, imprenta, fotografía, ?copies?.
 - Detección de las variables a medir en cualquier proyecto de producto gráfico:
 - – Idiomas, unidades y tipo de papel.
 - – Elaboración de ofertas y presupuestos: Cálculo y planificación de costes.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. DESARROLLO DE BOCETOS DE PROYECTOS GRÁFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO GRÁFICO
- Fase de proyecto:
 - – Esbozos y Bocetos.
 - Fase de realización:
 - – Maquetas.
 - * Fase de presentación al cliente
 - Estrategias, discusión e Introducción de correcciones y nuevas maquetas.
 - – Fase de acabado del proyecto:
 - * Ejecución completa del proyecto.
 - * Entrega de documentos finales.
 - * Originales en diferentes formatos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS CREATIVOS Y TÉCNICOS DEL DISEÑO GRÁFICO
- La tipografía:
 - – Evolución histórica.
 - – Código de signos.
 - – Clasificación, componentes, familias.
 - – Análisis de las principales tipografías: analógicas / digitales.
 - – Listado y criterios de selección.
 - El color:
 - – Principios de la teoría del color.
 - – Sistemas de valoración / medición del color.
 - – Simbolismo del color.
 - La imagen:
 - – Teoría y sintaxis de la imagen-
 - – Escala de iconicidad: signo / símbolo-
 - – Mensaje bimedial: combinación del texto y la imagen.
 - Composición:
 - – Gramática del diseño.
 - – Breve historia.
 - – Retórica del diseño gráfico.
 - * Discurso gráfico, figuras retóricas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE ESBOZOS EN EL DISEÑO GRÁFICO
- Planificación del trabajo.
 - Reparto de tareas.
 - Técnicas de incentivación de la creatividad.
 - Metodología de trabajo para la realización de esbozos.
 - Elementos básicos del diseño gráfico: la tipografía, la imagen, el color, el movimiento, el tiempo.
 - Jerarquías de la información.
 - Síntesis visual.
 - Figuración / abstracción.
 - Realización de esbozos según los parámetros definidos en el informe de registro y el informe técnico
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REALIZACIÓN DE BOCETOS EN EL DISEÑO GRÁFICO
- Bocetos de imagen corporativa:
 - – Imagen corporativa y mecanismos de funcionamiento.
 - Los signos básicos: el símbolo, el logotipo, el color, la tipografía.
 - El sistema gráfico.
 - Los valores estratégicos de la marca versus el impacto visual.
 - Principales piezas gráficas corporativas.
 - El manual de imagen corporativa o de normas.
 - Bocetos para el producto editorial:
 - – Productos editoriales y principios básicos.
 - Composición, arquitectura de página, la retícula.
 - Tratamiento de textos y tratamiento tipográfico.
 - Tratamiento de imágenes.
 - El papel; breve historia, clasificación, características e idoneidad de utilización
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REALIZACIÓN DE BOCETOS ESPECIALES
- Bocetos para packaging
 - Características específicas del packaging:
 - – Sistema de funcionamiento.
 - – El volumen.
 - – La ergonomía.
 - – La legibilidad e impacto visual.
 - – El punto de venta y el lineal.
 - – Materiales y sistemas de impresión.
 - – Maquetas de bocetos de packaging.
 - Bocetos para el producto multimedia:
 - – Características del producto multimedia.
 - * Formatos y productos.
 - * Técnicas de representación.
 - * El movimiento.
 - * El tiempo.
 - * La resolución.
 - * La conectividad.
 - * El impacto visual.
 - * Maquetas de bocetos de multimedia
 
	