Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. EDICIÓN CREATIVA DE IMÁGENES Y DISEÑO DE ELEMENTOS GRÁFICOS
 
UNIDAD FORMATIVA 1. OBTENCIÓN DE IMÁGENES PARA PROYECTOS GRÁFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SELECCIÓN DE IMÁGENES
- Características de las imágenes:
 - – Características técnicas.
 - – Características visuales y estéticas.
 - – Características semánticas.
 - Tipo de imágenes. Fotografía / ilustración:
 - – Criterios para la selección de imágenes acordes con los requerimientos del proyecto.
 - – Idoneidad de la imagen.
 - – Imagen analógica / digital.
 - – Evolución técnica de la imagen.
 - – Almacenamiento de imágenes, formatos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBTENCIÓN DE IMÁGENES PARA PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO.
- Obtención por fotografía:
 - – Conceptos de fotografía.
 - – Cámaras digitales/analógicas, formatos.
 - – Criterios técnicos para la realización de fotografías.
 - – Encuadre, velocidad, diafragma, profundidad de campo, color, iluminación.
 - – Descarga de imágenes.
 - Escaneado:
 - – Tipos de escáner.
 - – El proceso del escaneado.
 - – Características técnicas de los escáneres.-
 - – Calibración, resolución, formatos de archivo, opciones de color, calidad.
 - – Gestión de las imágenes: Almacenamiento, copia, cambio de formato de archivo.
 - Obtención de imágenes en bancos de imágenes:
 - – Tipos de banco de imágenes, y acceso.
 - – Idoneidad y selección.
 - – Costes.
 - – Tamaños.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREACIÓN Y MANIPULACIÓN DE IMÁGENES
- Collage.
 - Reutilización de imágenes.
 - Fotomontaje.
 - Ilustración.
 - Realización de ilustraciones por técnicas manuales/ infográficas.
 - Programas de creación de imagen vectorial.
 - Programas de creación de imagen por mapa de bits
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE IMÁGENES
- Normativa de aplicación.
 - Como registrar las imágenes propias.
 - Derechos de reproducción y uso.
 - Derechos de manipulación.
 - Creative commons
 
UNIDAD FORMATIVA 2. RETOQUE DIFITAL DE IMÁGENES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DEL COLOR
- Teoría del color.
 - Percepción del color.
 - Instrumentos de medición del color. Densitómetros, colorímetros y espectrofotómetros.
 - Luz, sombra, tonos medios.
 - Gamas de colores.
 - Calibración de monitores e impresoras.
 - La reproducción del color: Sistemas y problemática de la reproducción del color.
 - Especificación del color.
 - Las muestras de color.
 - Colores luz / colores impresos.
 - Monitor/ impresora láser/ chorro de tinta/pruebas de color/color Offset.
 - Pruebas de color; tipos, fiabilidad.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO DE LA IMAGEN
- Edición de imágenes, software, formatos.
 - Tamaño, resolución, espacio de color.
 - Capas, canales, trazados.
 - Ajuste de las imágenes.
 - Tintas planas, cuatricromía, hexacromía.
 - Filtros, tramar, destramar, enfoque, desenfoque, ruido, pixel, textura, trazo.
 - Retoque de imágenes. Color, difuminar, fundir, clonar.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREATIVIDAD CON IMÁGENES
- Software idóneo para cada caso:
 - – Vectorial.
 - – Mapa de bits.
 - Recursos gráficos para el tratamiento de las imágenes:
 - – Encuadre y reencuadre.
 - – Color; Blanco y negro, monocolor, bitono.
 - – Recorte; Trazados, integración.
 - – Superposición; Modos de fusión, capas de ajuste.
 - – Collage; Fotomontaje, técnicas mixtas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE LA IMAGEN FINAL
- Impresión de pruebas a color
 - Selección del tipo de impresora
 - Distintas prestaciones para distintos tipos de impresoras
 - Impresora láser, plotter, cromaline, prueba de gama.
 - Gestión de imágenes; compresión, descompresión, formatos
 - Sistemas de envío de imágenes: mail, FTP, otros
 
UNIDAD FORMATIVA 3. CREACIÓN DE ELEMENTOS GRÁFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. AJUSTE DE PROGRAMAS DE DIBUJO VECTORIAL
- Herramientas informáticas utilizadas en la creación de productos gráficos.
 - Comparación y selección de las más adecuadas para cada utilidad.
 - Conceptos básicos de la aplicación de la imagen en diseño gráfico.
 - Parámetros técnicos de reproducción:
 - – Tintas planas, cuatricromía, serigrafía, flexografía, hexacromía.
 - Tratamientos gráficos de la imagen.
 - Modos:
 - – Mapa de bits, escala de grises, duotono, RGB, CMYK.
 - – Diferencias e idoneidad de su utilización.
 - Tabletas gráficas:
 - – Tipos, ventajas, inconvenientes.
 - Formatos de salida
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REALIZACIÓN DE ELEMENTOS GRÁFICOS UTILIZANDO PROGRAMAS DE DIBUJO VECTORIAL
- Tipos o clasificación:
 - – Símbolos, pictogramas, elementos figurativos, elementos abstractos.
 - Historia y tendencias de la ilustración.
 - Técnicas de ilustración.
 - Selección del tipo de ilustración adecuado a cada caso.
 - Técnicas de trabajar con varias imágenes.
 - Técnicas de trabajo con tipografía.
 - Técnicas de dibujo de diferentes elementos: dibujos de elementos simples y de objetos figurativos a escala.
 - Impresión de maquetas.
 - Relación entre las especificaciones del libro de estilo y la ilustración.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE ARCHIVOS GRÁFICOS
- Almacenamiento.
 - Formatos.
 - Envío de los archivos de ilustraciones mediante distintos sistemas asegurando la calidad del envío:
 - Requisitos para asegurar los envíos.
 - Compresión y descompresión de archivos.
 - Requisitos para el envío correcto de los textos incluidos en los archivos, conversión en trazados.
 
	