
MF0756_2 ELABORACIÓN DE PIENSOS, ALIMENTOS SECOS Y PREMEZCLAS
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Industrias alimentarias  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
24,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. ELABORACIÓN DE PIENSOS, ALIMENTOS SECOS Y PREMEZCLAS
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIAS PRIMAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y PIENSOS SECOS PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL.
- Cereales.
 - Oleaginosas.
 - Proteaginosas.
 - Forrajes.
 - Pulpas.
 - Harinas y productos de molinería.
 - Grasas.
 - Melazas.
 - Materias de uso farmacológico (coocidiotáticos, antibióticos, vitaminas).
 - Coadyuvantes tecnológicos.
 - Aditivos.
 - Otras materias primas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MAQUINARIA Y EQUIPOS UTILIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DE PIENSOS.
- Descripción y características de equipos y maquinaria:
 - – Equipos y maquinaría de transporte: sinfines y cintas.
 - – Tipos y funciones de los silos.
 - – Tolvas y ciclones.
 - – Maquinaria de pesaje, básculas estáticas y dinámicas, micro-básculas etc.
 - – Molinos, martillos y muelas.
 - – Extrusionadoras, migajadoras, melazadoras, engrasadoras.
 - – Desecadores, túneles de secado y enfriado
 - Puesta en marcha, regulación y manejo de equipos.
 - Seguridad en la utilización de maquinaria y equipos.
 - Operaciones de limpieza.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES DE FORMULACIÓN, DOSIFICACIÓN Y PESADO DE INGREDIENTES.
- Principios de formulación de piensos.
 - Tipos de fórmulas según clases de piensos.
 - Manejo y trabajo con fórmulas.
 - Sistemas y equipos de dosificación de ingredientes.
 - Básculas y sistemas de pesaje.
 - Regulación de equipos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES DE MOLIENDA Y MEZCLADO DE INGREDIENTES.
- La molienda, funciones y modalidades.
 - El molino; tipos, elementos y operaciones.
 - Parámetros de control en la molienda; velocidad, caudal, etc.
 - Requerimientos de los granos para la molienda.
 - Mezclado de ingredientes. Finalidad y requisitos.
 - Tipos de mezclas; dinámico, estático, palas, hélices, etc.
 - Verificación de la mezcla.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES DE TEXTURIZACIÓN Y EXTRUSADO.
- Finalidad de los procesos de extrusado.
 - Sistemas y modalidades de extrusión.
 - Equipos y maquinaria de extrusado.
 - Desviaciones del proceso.
 - Control y regulación de la maquinaria.
 - Control del proceso: trazabilidad.
 - Sistemas de carga y colocación de la mercancía.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TECNOLOGÍA DEL ENVASADO Y ALMACENAMIENTO EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y PIENSOS SECOS PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL.
- Silos y tanques de almacenamiento de piensos: características y requisitos.
 - Llenado, vaciado y limpieza de silos y tanques.
 - Normativa aplicable al envasado, ensacado y etiquetado de piensos.
 - Materiales de envasado: características.
 - Equipos y maquinaria de envasado, ensacado y etiquetado: llenadoras gravimétricas, llenadoras volumétricas, embandejadoras, retractiladoras,
 - encajadoras, paletizadotas, etiquetadotas, etc.
 - Acondicionado final; paletizado, embanderado.
 - Registro de datos: trazabilidad.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA DE PIENSOS PARA ANIMALES.
- Concepto y niveles de limpieza.
 - Procesos y productos de limpieza, desinfección, esterilización, desinsectación y desratización.
 - Sistemas y equipos de limpieza.
 - Técnicas de señalización y aislamiento de áreas y equipos.
 - Factores y situaciones de riesgo más comunes.
 - Normativa de prevención de riesgos aplicable al sector.
 - Medidas de prevención y protección en instalaciones, maquinaria y equipos de protección individual.
 - Incidencia ambiental y normativa de protección.
 - Vertidos y gestión de residuos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD, AUTOCONTROL Y MUESTREO EN LA ELABORACIÓN DE PIENSOS.
- Diagramas de flujo.
 - Parámetros de control.
 - Análisis de peligros y puntos de control críticos.
 - Sistemas de autocontrol.
 - Toma de muestras: procedimiento, identificación y traslado de muestras.
 - Registro de datos y movimientos. Trazabilidad