
MF0797_3 ELECTROESTÉTICA
Información adicional
Código | |
---|---|
Formato | Papel |
ISBN | |
Familia | Imagen personal |
Proveedor | IEDITORIAL |
24,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
Contenidos
Objetivos
Contenidos
- MÓDULO 1. ELECTROESTÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APARATOLOGÍA BÁSICA EN TRATAMIENTOS DE LIMPIEZA E HIGIENE CUTÁNEA.
- Cepillado:
- – Efectos.
- – Indicaciones.
- – Aplicación en tratamientos faciales y corporales.
- – Precauciones y contraindicaciones.
- Compresor:
- – Pulverizador (efectos e indicaciones) y ventosa (efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones).
- Vapor Ozono:
- – Efectos fisiológicos del vapor y del ozono.
- – Técnica de aplicación.
- – Precauciones y contraindicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS BASADAS EN LA APLICACIÓN DE CORRIENTES PARA TRATAMIENTOS ESTÉTICOS.
- Corriente eléctrica.
- – Conceptos básicos de electricidad.
- – Clasificación de las corrientes eléctricas con aplicaciones en estética.
- Corriente galvánica:
- – Fundamento físico.
- – Efectos polares e interpolares.
- – Aplicaciones (iontoforesis, desincrustación, galvanización).
- – Parámetros de tratamiento.
- – Precauciones y contraindicaciones.
- – Corrientes variables de baja frecuencia: clasificación de las corrientes de baja frecuencia.
- – Efectos fisiológicos.
- Indicaciones de cada técnica (electrolifting, electrolipolisis, TENS, corrientes excitomotrices).
- – Técnica de aplicación de cada una de las indicaciones.
- – Parámetros de aplicación.
- – Precauciones y contraindicaciones.
- Corrientes variables de media frecuencia.
- – Clasificación y fundamento de aplicación.
- – Corrientes interferenciales de aplicación tetrapolar y bipolar.
- – Corrientes rusas o corrientes de Kotz.
- – Indicaciones fundamentales.
- – Técnica de aplicación.
- – Precauciones y contraindicaciones.
- Corrientes de alta frecuencia:
- – Corrientes de D´Ansorval.
- – Corrientes de Diatermia y Onda Corta.
- – Diatermia capacitiva.
- – Efectos fisiológicos.
- – Técnicas de aplicación.
- – Precauciones y contraindicaciones.
- Métodos de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATOLOGÍA ESTÉTICA BASADA EN LA APLICACIÓN DE RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS.
- Introducción a las radiaciones electromagnéticas:
- – Fundamento físico.
- – Factores de clasificación.
- – Radiaciones electromagnéticas con aplicaciones en estética.
- – Penetración de las radiaciones electromagnéticas a través de la piel.
- Lámpara de Wood:
- – Indicaciones.
- – Normas de utilización.
- – Precauciones y contraindicaciones.
- Láser:
- – Conocimientos físicos y fundamentos del láser.
- – Clasificación del láser.
- – Interacciones del láser con los tejidos.
- – Efectos del láser de baja potencia.
- – Indicaciones del láser de baja potencia en estética.
- – Dosimetría.
- Técnica de aplicación.
- – Precauciones y contraindicaciones.
- – Medidas de seguridad y normativa vigente en aplicaciones del láser.
- Radiación infrarroja:
- – Clasificación.
- – Técnicas de aplicación (lámparas infrarrojas, mantas térmicas, termolipolisis).
- – Precauciones y contraindicaciones.
- Métodos de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APARATOLOGÍA BASADA EN APLICACIONES DE MECANOTERAPIA.
- Vacumterapia y dermoaspiración:
- – Fundamento físico.
- – Efectos fisiológicos y terapéuticos.
- – Indicaciones en estética.
- – Técnica de aplicación.
- – Parámetros de aplicación.
- – Precauciones y contraindicaciones.
- Presoterapia:
- – Fundamento físico.
- – Recuerdo anatomo-fisiológico del sistema cardiocirculatorio.
- – Efectos fisiológicos de la presoterapia.
- – Indicaciones.
- – Parámetros determinantes del tratamiento y técnica de aplicación.
- – Precauciones y contraindicaciones.
- Ultrasonidos:
- – Fundamento físico de la vibración ultrasónica.
- – Parámetros determinantes en la eficacia del tratamiento.
- – Efectos fisiológicos y terapéuticos.
- – Indicaciones estéticas.
- – Técnicas de aplicación.
- Precauciones y contraindicaciones.
- Microdermoabrasión:
- – Fundamento físico.
- – Efectos fisiológicos.
- – Clasificación de los tipos de peeling.
- Indicaciones de la microdermoabrasión en estética.
- – Técnica de aplicación.
- – Precauciones y contraindicaciones.
- Métodos de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN CABINA.
- Requisitos básicos y normativa vigente en aparatología.
- Aparatología combinada en tratamientos faciales.
- Aparatología combinada en tratamientos corporales.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS PRINCIPALES ACCIDENTES DE ELECTROESTÉTICA.
- Accidentes producidos por equipos eléctricos.
- Accidentes por mecanoterapia.
- Accidentes por radiaciones electromagnéticas.
- Protocolos de actuación en situaciones de emergencia.