
MF0949_3 OPERACIONES DEL MONTAJE Y LA POSTPRODUCCIÓN
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Imagen y sonido  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
47,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. OPERACIONES DEL MONTAJE Y LA POSTPRODUCCIÓN
 
UNIDAD FORMATIVA 1. VALORACIÓN DE RESULTADOS Y GESTIÓN DE MATERIALES DEL MONTAJE Y LA POSTPRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE CALIDAD EN EL MONTAJE, EDICIÓN Y POSTPRODUCCIÓN.
- Evaluación de los resultados del montaje en relación a la consecución de:
 - – Los objetivos comunicativos.
 - – El ritmo narrativo.
 - – Los tiempos parciales y totales.
 - – La continuidad de imagen y sonido.
 - – Corrección y funcionalidad de los efectos.
 - – La sincronía de bandas de imagen y sonido.
 - Procedimientos para rectificar las anomalías detectadas.
 - Protección, clasificación y documentación del producto generado.
 - Sistemas y protocolos de intercambio de material.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES.
- Técnicas de clasificación de los materiales entre diferentes plataformas:
 - – Organización y archivo.
 - – Actualización y seguimiento posteriores.
 - – Disponibilidad en plataformas externas.
 - Gestión y reciclado de materiales:
 - – Reciclaje de los soportes físicos.
 - – Criterios para eliminar archivos.
 - – Mantenimiento de los sistemas de almacenamiento.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. REALIZACIÓN DEL MONTAJE Y LA POSTPRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFIGURACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LAS SALAS DE MONTAJE CINEMATOGRÁFICO Y VIDEOGRÁFICO.
- Tipos de salas:
 - – Salas de montaje cinematográfico.
 - – Salas de edición.
 - – Salas de postproducción de vídeo.
 - – Salas de toma y de postproducción de audio.
 - Mantenimiento de los equipos de montaje y postproducción:
 - – Métodos de detección de fallos y averías.
 - – Acciones correctivas.
 - – Operaciones de mantenimiento preventivo.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA Y PROCESO DE MONTAJE.
- Intencionalidad narrativa.
 - – Montaje y expresividad.
 - Transición entre planos y su valor expresivo y narrativo:
 - – Encadenados.
 - – Cortinillas.
 - Criterios de selección del plano y ajuste del tiempo.
 - Mantenimiento de la continuidad.
 - Valor expresivo de los signos de puntuación y de transición.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES CON EQUIPOS DE MONTAJE.
- Moviolas.
 - Numeradoras.
 - Bobinadoras.
 - Empalmadoras.
 - Contadores de material cinematográfico.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE MONTAJE.
- Operaciones con software de edición no lineal.
 - Generación de EDL
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONTAJE MUSICAL.
- Distribución espacial.
 - Planos sonoros.
 - Lenguaje sonoro.
 - Construcción de la banda sonora.
 - Sincronismo de los planos visuales y sonoros.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GENERACIÓN DE EFECTOS EN EL MONTAJE.
- Criterios para determinar fases y herramientas.
 - Generación de keys de superposición/incrustación:
 - – HUE.
 - – CLIP.
 - Integración y adecuación de efectos procedentes de plataformas externas.
 - Procesadores de efectos.
 - – Tipos.
 - – Criterios para seleccionar los procesadores.
 - Generación de efectos de variación de la velocidad de la imagen:
 - – Congelado.
 - – Ralentizado.
 - – Acelerado.
 - Generación e inserción de la rotulación en una secuencia de montaje.
 - Memorias de efectos.
 - Ajuste de la calidad visual de la imagen:
 - – Parámetros.
 - – Nivel de procesado.
 - – Herramientas informáticas.