Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. PREPARACIÓN Y ACABADO DEL HERRADO DE EQUINOS
 
UNIDAD FORMATIVA 1. OPERACIONES AUXILIARES PREVIAS AL HERRADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL HERRADO DE EQUINOS.
- Antecedentes históricos del herrado de equinos actual:
 - – Historia hasta el descubrimiento de la herradura
 - – Evolución de la herradura
 - Evolución de las diferentes técnicas de herrado de equinos:
 - – Escuelas Inglesa y Francesa
 - – Manejo del casco sin herradura
 - Situación actual en España y en el resto de Europa del herrado de equinos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXTERIOR DE LOS EQUINOS.
- Conformación exterior de los equinos:
 - – Partes exteriores de la cabeza.
 - – Partes exteriores del cuerpo.
 - Capas y pelos
 - Características diferenciales de las principales razas equinas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PIE EQUINO.
- Anatomia del casco:
 - – Partes exteriores del pie equino
 - – Anatomia interna del pie equino:
 - * Huesos
 - * Ligamentos y tendones
 - * Caracteristicas de la caja cornea (casco).
 - * El crecimiento del casco
 - * El aparato amortiguador del pie
 - * Vascularizacion
 - – Diferencias entre pies anteriores y posteriores
 - Valoración de un pie sano:
 - – Escala de funcionalidad
 - Mecanismo funcional del pie equino desherrado.
 - Influencia del herrado en el funcionamiento del pie equino.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO Y CONDUCCIÓN DE EQUINOS.
- Etología y psicología del caballo:
 - – La evolución del caballo
 - – Las condiciones de vida
 - – Los sentidos del caballo
 - – Educación y aprendizaje
 - Técnicas de acercamiento y control del animal en diferentes situaciones.
 - Colocación y uso de diferentes materiales y equipos para la conducción y manejo del animal pie a tierra.
 - Técnicas de atado y sujeción de los animales para su herrado:
 - – El caballo adulto
 - – Manejo de potros
 - – El caballo resabiado
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANEJO DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS EN EL HERRADERO.
- Las herramientas de herraje:
 - – Modelos y calidades
 - – Conservación y mantenimiento
 - La herradura:
 - – Partes
 - – Tipos y materiales
 - – Tallas
 - – Características de una buena herradura de fábrica
 - El clavo:
 - – Características
 - – Tipos y equivalencias
 - – Tallas
 - El herradero:
 - – Características
 - – Condiciones mínimas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA RELACIONADA CON LAS OPERACIONES AUXILIARES PREVIAS AL HERRADO.
- Protección ambiental.
 - Prevención de riesgos laborales.
 - Bienestar animal.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. DESHERRADO Y PREPARACIÓN DEL CASCO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESHERRADO DE EQUINOS
- Técnicas específicas de desherrado:
 - – Posiciones seguras para el herrador.
 - – Apertura de los remaches.
 - – Levantado de la herradura
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DEL CASCO PARA EL RECORTE Y EQUILIBRADO
- Técnicas específicas de limpieza de la ranilla y de la suela del casco de los equinos:
 - – Utilizando la legra
 - – Utilizando la cuchilla
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA RELACIONADA CON LOS PROCESOS DE DESHERRADO DE EQUINOS.
- Protección ambiental.
 - Prevención de riesgos laborales.
 - Bienestar animal.
 
UNIDAD FORMATIVA 3. TERMINACIÓN Y ACABADO DEL HERRADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TERMINACIÓN Y ACABADO DEL HERRADO DE EQUINOS
- Técnicas especificas de acabado del herrado de equinos
 - – Remachado de clavos
 - – Fases de terminación del herrado
 - – Criterios de evaluación del acabado del herrado
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS DEL HERRADO DE EQUINOS
- Tratamiento y eliminación de los desechos y residuos generados en el proceso de herrado de equinos.
 - – Residuos producidos en un herraje normal
 - – Otros tipos de residuos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA REGULADORA RELACIONADA CON LOS PROCESOS DE ACABADO DEL HERRADO DE EQUINOS
- Protección ambiental
 - Prevención de riesgos laborales
 - Bienestar animal
 
	