Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. ACTIVIDADES DE ENGORDE DE ESPECIES ACUÍCOLAS EN SISTEMAS SUSPENDIDOS Y EN PARQUES
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESPECIES CULTIVABLES EN ESTRUCTURAS O SOBRE EL FONDO.
- Biología y hábitat.
 - Las especies y tipo de instalación de cultivo asociado a cada especie:
 - – Parque: en estacas, sobreelevado y sobre el fondo.
 - – Suspendidos: emparrillados, bateas y long-lines.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES DE CULTIVO. MANTENIMIENTO DE USO.
- Equipamiento y maquinaria asociados a un parque de cultivo.
 - – Tipos de equipamiento: redes, cercas plásticas, mesas/caballetes, bolsas de cultivo, entre otros.
 - – Tipos de maquinaria: tractores, cosechadoras, arados, motobombas, hidrolimpiadoras entre otras.
 - Equipamiento y maquinaria asociados a un cultivo suspendido.
 - – Tipos de equipamiento: redes, mallas, cuerdas, rabizas y otros.
 - – Tipos de maquinaria: grúa, cosechadoras, desgranadora, encordadora, clasificadora, hidrolimpiadoras entre otras.
 - Equipos de laboratorio y de control de parámetros físico-químicos.
 - Herramientas de campo: artes de marisqueo, tamices, calicatas, entre otros.
 - Señalización de un parque de cultivo: cartas marinas y GPS.
 - Mantenimiento de uso de maquinaria, equipos y materiales de instalaciones de sistemas suspendidos.
 - Sistemas de limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
 - Inventarios y almacenaje de equipos y materiales.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE CULTIVO DE MOLUSCOS EN SISTEMAS SUSPENDIDOS Y EN PARQUES.
- Fases del cultivo.
 - Aprovisionamiento y selección de semilla:
 - – Criterios de calidad de la semilla.
 - – Extracción de semilla en el medio natural.
 - – Colectores y cuerdas de fijación.
 - – Recolección de semilla de los colectores.
 - – Condiciones de transporte de la semilla.
 - Preparación de un parque de cultivo:
 - – Acondicionamiento del sustrato y de las estructuras de cultivo.
 - – Sistemas de control de depredadores y competidores.
 - Operaciones de control de la evolución del cultivo de moluscos:
 - – Técnicas de muestreo.
 - – Parámetros y condiciones de cultivo:
 - * Medición y registro de parámetros físico-químicos.
 - * Concepto de densidad y biomasa.
 - * Desdobles, clasificaciones y raleos.
 - * Estadillos de control.
 - Fauna y flora asociada a las estructuras sumergidas y al cultivo sobre el fondo:
 - – Epibiontes.
 - – Competidores y predadores.
 - Limpieza de individuos.
 - Aspectos medioambientales generados por la actividad.
 - Medidas preventivas aplicables al sistema de cultivo:
 - – Influencia del estrés en el cultivo de moluscos.
 - – Modos de transmisión de enfermedades. Influencia en los cultivos.
 - – Recogida de muestras para detección de problemas patológicos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSECHA Y ACONDICIONAMIENTO DEL PRODUCTO FINAL.
- Sistemas de recolección de la cosecha.
 - Sistemas para la clasificación del producto final.
 - Estabulado de individuos recolectados en función del destino del producto.
 - Parámetros que influyen en la viabilidad del producto final durante el transporte: temperatura, humedad, carga.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN SISTEMAS SUSPENDIDOS Y EN PARQUES.
- Plan de prevención de riesgos laborales.
 - Equipos de protección individual.
 - Manejo de productos químicos. Fichas técnicas de seguridad.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN APLICABLE AL CULTIVO Y A LA COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO FINAL.
- Normativa básica de aplicación a la comercialización del producto final.
 
	