
MF1499_3 GESTIÓN DE LOS TRABAJOS SOBRE EL HÁBITAT DE LAS ESPECIES CINEGÉTICAS
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Agraria  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
71,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. Gestión de los Trabajos sobre el Hábitat de las Especies Cinegéticas
 
UNIDAD FORMATIVA 1. CONTROL DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL HÁBITAT CINEGÉTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HÁBITAT DE LAS ESPECIES CINEGÉTICAS.
- Aspectos básicos de la biología y ecología de las formaciones vegetales del hábitat cinegético.
 - Especies vegetales forestales más importantes.
 - Elementos estructurales.
 - Principales especies de interés cinegético de caza mayor y menor.
 - – Biología.
 - – Alimentación y comportamiento alimentario.
 - – Reproducción.
 - – Hábitos.
 - – Huellas y señales.
 - Especies cinegéticas introducidas.
 - – Principales especies.
 - – Distribución geográfica.
 - Otras especies de interés en el hábitat cinegético.
 - – Fauna protegida.
 - – Especies depredadoras.
 - – Querencias de las especies cinegéticas de cara a la utilización del hábitat.
 - – Densidad poblacional.
 - – Estimación del tamaño.
 - – Índice de abundancia.
 - – Técnicas de muestreo.
 - Afección a la vegetación.
 - – Capacidad de carga para animales.
 - – Capacidad de acogida del medio.
 - – Estimación: métodos directos e indirectos.
 - – Pastoreo y sobrepastoreo.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL HÁBITAT.
- Trabajos de mejora y conservación del hábitat.
 - Actuaciones en agroecosistemas (implantación o mejora de pastizales, rotaciones y policultivos, conservación de márgenes).
 - – Actuaciones en ecosistemas forestales (podas, clareos, entresacas, resalveos, repoblaciones).
 - Proceso de desbroce manual y mecánico de la vegetación.
 - Preparación del terreno para siembras o repoblaciones.
 - Secuenciación de trabajos a realizar para llevar a cabo una repoblación con plantones de porte arbóreo o arbustivo.
 - – Enmienda, abonado y siembra de un terreno.
 - – Dosis.
 - – Tipos de abono o enmienda.
 - Protección y conservación de las especies repobladas.
 - Formas de mantenimiento de la vegetación y formación de setos y linderos.
 - – Diseño.
 - – Especies más adecuadas.
 - – Mantenimiento.
 - Equipos, materiales y herramientas necesarios en los trabajos de gestión del hábitat de las especies cinegéticas.
 - – Elementos principales.
 - – Criterios de selección.
 - – Identificación de averías.
 - – Mantenimiento.
 - Organización de los trabajos sobre el medio natural.
 - Elaboración de informes, propuesta de mejoras.
 - Equipos, materiales y herramientas necesarios en los trabajos sobre el medio natural de las especies cinegéticas.
 - Equipos de protección Individual (EPI’s).
 
UNIDAD FORMATIVA 2. CONTROL DE IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CINEGÉTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFRAESTRUCTURAS E INSTALACIONES EN EL HÁBITAT DE LAS ESPECIES CINEGÉTICAS.
- Puntos de agua.
 - – Cálculo de necesidades.
 - – Criterios para determinar su ubicación.
 - – Tipos.
 - – Implantación.
 - – Mantenimiento y conservación.
 - – Comederos para la fauna de interés cinegético.
 - – Cálculo de necesidades alimenticias.
 - – Criterios para su ubicación.
 - – Tipos.
 - – Implantación.
 - – Mantenimiento y conservación.
 - Refugios y de cercados cinegéticos.
 - – Tipos.
 - – Condicionantes para su elección.
 - – Mantenimiento.
 - Pasos de fauna.
 - – Indicios para su identificación.
 - – Criterios para su creación.
 - – Mantenimiento.
 - Infraestructuras de observación.
 - – Criterios para su elección.
 - – Condicionantes para su ubicación.
 - – Tipos: torretas, puestos de tiro y puestos de observación.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN EL HÁBITAT DE LAS ESPECIES CINEGÉTICAS.
- Alimento en comedero o en el suelo.
 - – Criterios para su elección.
 - – Tipos de alimentos.
 - Señalización del espacio cinegético.
 - – Normativa que la regula.
 - – Criterios para la elección.
 - – Ubicación.
 - Captura de animales.
 - – Fines de la captura.
 - – Pasos canadienses.
 - – Portadas.
 - – Capturaderos.
 - – Mangas y otros sistemas.
 - – Traslado de animales.
 - – Normativa que lo regula.
 - – Documentación.
 - – Condiciones de transporte.
 - – Furtivismo.
 - – Control de herbívoros.
 - – Equipos, materiales y herramientas necesarios en los trabajos de infraestructuras e instalaciones del habitat de las especies cinegéticas.
 - – Equipos de protección Individual (EPI’s).
 
UNIDAD FORMATIVA 3. CONTROL DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA.
- Modalidades de caza mayor y menor.
 - – Especies.
 - – Adecuación del hábitat.
 - – Métodos de caza.
 - – Caza selectiva y caza de gestión.
 - – Vedas y períodos hábiles.
 - – Normativa.
 - Trofeos.
 - – Normas C.I.C.
 - – Valoración en campo y en mano.
 - – Procedimiento de homologación.
 - Aprovechamientos complementarios a la actividad cinegética.
 - – Determinación de fechas y lugares.
 - – Procedimiento administrativo: solicitudes y autorizaciones.
 - Regulación de los cotos cinegéticos.
 - – Protocolo de actuación.
 - – Señalización.
 - Planificación de la caza.
 - – Número cazadores.
 - – Modalidad de caza.
 - – Número animales a abatir.
 - – Puestos de tiro.
 - – Datos de los animales abatidos.
 - Equipos, materiales y herramientas necesarios en los trabajos de la actividad cinegética.
 - Riesgos laborales.
 - Equipos de protección individual (EPIs).
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DEL PERSONAL EN LOS TRABAJOS DE GESTIÓN DEL HÁBITAT DE LAS ESPECIES CINEGÉTICAS.
- Estadística.
 - Organización y coordinación de equipos de trabajo.
 - Obtención de rendimientos.
 - Diseño de partes y estadillos de seguimiento. Necesidades de personal.
 - Asignación de trabajos.
 - Organización del trabajo.
 - Asesoramiento al personal.
 - Supervisión y control del trabajo.
 - Estimación y control de rendimientos.
 - Organización de actuaciones en caso de emergencia y evacuación.
 - Análisis de partes de trabajo y elaboración de informes.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL DE LAS ACTUACIONES SOBRE EL HÁBITAT DE LAS ESPECIES CINEGÉTICAS.
- Normativa de los espacios cinegéticos.
 - Normativa que regula la caza.
 - Normativa sobre cotos de caza.
 - Normativa de protección de especies de flora y fauna del hábitat de especies cinegéticas.
 - Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
 - Normativa medioambiental.
 - Normativa sobre impacto ambiental.
 - Normativa de calidad.