
MF1920_2 TABIQUES Y TRASDOSADOS AUTOPORTANTES DE PLACA DE YESO LAMINADO
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Edificación y obra civil  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
47,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIONES SIMPLES DE TABIQUES Y TRASDOSADOS AUTOPORTANTES DE PLACA DE YESO LAMINADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPLANTEO DE SISTEMAS PYL PARA TABIQUES Y TRASDOSADOS AUTOPORTANTES.
- Sistemas de trasdosados y tabiques: tipos de trasdosados; tipos de tabiques.
 - Número de placas; tipos de placas.
 - Tipos de perfilería.
 - Tipo de estructura.
 - Disposición de montantes: tipos; modulaciones tipo.
 - Tipos de aislamiento.
 - Paramentos límite y soporte, modos de encuentro y fijación.
 - Representación de tabiques y trasdosados PYL mediante secciones en planta: secciones tipo; puntos singulares.
 - Representación de muros y tabiques en edificación: definición en planta y alzado.
 - Instalaciones en tabiques y trasdosados: tipos y redes; elementos lineales; elementos singulares y cuartos de instalaciones.
 - Replanteo: cotas de referencia generales de suelo y techo; elementos a replantear; referencias y marcas; indicaciones complementarias.
 - Equipos para instalación de tabiques y trasdosados PYL: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo.
 - Riesgos laborales y ambientales en operaciones de tabiques y trasdosados autoportantes PYL. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN DE TABIQUES Y TRASDOSADOS AUTOPORTANTES PLANOS EN PYL.
- Secuencia de montaje, coordinación oficios relacionados.
 - Elementos y materiales soporte: comprobaciones y tratamientos previos del soporte y elementos asociados, puntos singulares.
 - Condiciones de fijación de canales.
 - Condiciones de fijación de montantes.
 - Condiciones de colocación de las placas.
 - Condiciones de colocación del aislamiento.
 - Tratamiento de puntos singulares: esquinas y rincones; huecos; arranque de tabiques en PYL.
 - Calidad final: nivel, planeidad, aplomado, anchura de juntas entre placas.
 - Defectos de instalación de trasdosados autoportantes planos, causas y efectos.
 - Equipos para instalación de tabiques y trasdosados PYL: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo.
 - Riesgos laborales y ambientales en instalación de tabiques y trasdosado autoportantes planos. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. INSTALACIONES ESPECIALES DE TABIQUES Y TRASDOSADOS AUTOPORTANTES DE PLACA DE YESO LAMINADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPLANTEO DE SISTEMAS ESPECIALES PYL EN TABIQUES Y TRASDOSADOS.
- Sistemas de trasdosados y tabiques planos y de gran altura: condiciones especiales de instalación, tipo de estructura, resolución de juntas horizontales, resolución de juntas de movimiento intermedias.
 - Resolución de trasdosados y tabiques de gran longitud: necesidades de arriostramiento, resolución de juntas de movimiento intermedias.
 - Representación de tabiques y trasdosados PYL, planos y de gran altura: definición en planta y alzado: secciones y alzados tipo; puntos singulares.
 - Representación de sistemas especiales PYL: definición en planta y alzado: secciones y alzados tipo de formatos curvos y pilares.
 - Representación de equipamientos sobre muros y tabiques: posición de refuerzos.
 - Representación de trampillas.
 - Replanteo: cotas de referencia generales de suelo y techo; elementos a replantear; referencias y marcas; indicaciones complementarias.
 - Equipos para instalaciones especiales de sistemas PYL en tabiques y trasdosados: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo.
 - Riesgos laborales y ambientales en operaciones de tabiques y trasdosados de gran altura. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas.
 - Factores de innovación tecnológica y organizativa en los trabajos de instalación de trasdosados y tabiques PYL.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN DE TRASDOSADOS AUTOPORTANTES Y TABIQUES, PLANOS Y DE GRAN ALTURA.
- Secuencia de montaje, coordinación oficios relacionados.
 - Elementos y materiales soporte: comprobaciones y tratamientos previos del soporte y elementos asociados, puntos singulares.
 - Condiciones de fijación de canales: suplementado de canal
 - Condiciones de fijación de montantes: arriostramiento de montantes.
 - Condiciones de colocación de las placas: contrapeado de juntas horizontales entre placas.
 - Condiciones de colocación del aislamiento.
 - Tratamiento de puntos singulares: esquinas y rincones; huecos; juntas de movimiento estructurales e intermedias; arranque de tabiques en PYL.
 - Calidad final: nivel, planeidad, aplomado, anchura de juntas entre placas.
 - Defectos de instalación de trasdosados autoportantes planos, causas y efectos.
 - Equipos para instalaciones de sistemas PYL en tabiques y trasdosados, planos y de gran altura: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo.
 - Riesgos laborales y ambientales en instalación de tabiques y trasdosados, planos y de gran altura. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN DE FORMATOS CURVOS, PILARES, REFUERZOS, TRAMPILLAS Y REPARACIONES.
- Secuencia de montaje y coordinación con oficios relacionados en trabajos especiales.
 - Formatos curvos: comprobaciones del soporte; replanteo de canales; conformado y fijación de canales; modulación y colocación de montantes; montantes de refuerzo en función de la curvatura; unión a canales; conformado y colocación de placas; defectos de instalación: causas y efectos.
 - Pilares: comprobaciones del soporte; modulación, replanteo y fijación de montantes; conformado y colocación de placas; defectos de instalación: causas y efectos.
 - Refuerzos: replanteo; modulación de refuerzo y montantes reforzados; piezas de refuerzo «in situ» y prefabricadas; colocación de la placa.
 - Trampillas: replanteo de montantes; colocación de montantes y refuerzos; instalación del marco; conformado y montaje de la placa; comprobación final; defectos de instalación: causas y efectos.
 - Reparaciones: corte y apertura de la placa; recercado de refuerzo; recolocación de la pieza cortada; preparación de la junta.
 - Equipos para instalaciones de sistemas PYL en formatos curvos, pilares, refuerzos y otros: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo.
 - Riesgos laborales y ambientales en instalación de formatos curvos, pilares, refuerzos y otros. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas.