
MF1932_2 ORGANIZACIÓN DE TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA DE URBANIZACIÓN
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Edificación y obra civil  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
29,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA DE URBANIZACIÓN
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA DE URBANIZACIÓN.
- Albañilería de Urbanización: tipos, funciones, campos de aplicación; Mobiliario urbano, red de saneamiento, registros de instalaciones.
 - Pavimentos peatonales: tipos, funciones, campos de aplicación; pavimentos rígidos modulares; pavimentos continuos conglomerados pavimentos continuos no conglomerados (bituminosos, pavimentos de resinas y otros); pavimentos flexibles: moquetas y materiales sintéticos.
 - Tipos de aplicaciones: Elementos constructivos/funcionales soporte. Características del soporte. (terrazos «in situ», capas de hormigón y mortero).
 - Tajos y oficios relacionados con los recursos y técnicas de albañilería de urbanización.
 - Coordinación de los trabajos de revestimiento: mejoras de rendimientos, problemas de coordinación.
 - Organigramas en obras.
 - Documentación de proyectos y obras relacionada con trabajos de revestimiento: documentos de Proyectos (memoria, pliegos de condiciones, planos, mediciones y presupuestos); orden de prevalencia; revisiones; Plan de Obra; Plan de calidad; Plan de Seguridad y Salud.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL TAJO, PLANIFICACIÓN Y MEDICIÓN.
- Ordenación del tajo: producción, seguridad y mantenimiento de equipos; distribución de trabajadores, materiales y equipos en el tajo; secuencia de trabajo.
 - Fases de los trabajos de revestimiento: preparación del soporte, aplicación/colocación del material, realización de labores complementarias, repaso. Coordinación con tajos y oficios relacionados.
 - Planificación a corto plazo del tajo y seguimiento del plan de obra: desviaciones de plazo usuales en los trabajos de revestimiento en construcción; rendimientos de los recursos; métodos de representación y cálculo en planificación: diagrama de barras (Gantt).
 - Cumplimentación de partes de producción, incidencia, suministro, entrega y otros.
 - Elaboración de mediciones y ofertas: criterios y unidades de medición; unidades y partidas de obra; precios simples; precios auxiliares, unitarios, descompuestos; partidas alzadas; costes directos, indirectos, gastos generales, beneficio industrial e impuestos. Presupuestos de ejecución, contratación y licitación.
 - Control de calidad: muestras, comprobaciones, ensayos, y partes de control.