
MF1937_2 PAVIMENTOS CONTINUOS DE RESINAS
Información adicional
| Código | |
|---|---|
| Formato | Papel  | 
			
| ISBN | |
| Familia | Edificación y obra civil  | 
			
| Proveedor | IEDITORIAL  | 
			
29,95 €
*Los precios no incluyen el IVA.
Objetivos
									Contenidos
							Objetivos
					
									Contenidos
					- MÓDULO 1. PAVIMENTOS CONTINUOS DE RESINAS
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PAVIMENTOS CONTINUOS DE RESINAS.
- Propiedades:
 - – Resistencia mecánica a compresión, tracción y flexotracción.
 - – Resistencia a la abrasión.
 - – Resistencia a productos químicos y a microorganismos.
 - – Resistencia a temperaturas extremas.
 - – Estanqueidad.
 - Funciones: Protección de superficies de rodadura, protección frente a agentes químicos y biológicos, impermeabilización, decoración.
 - Campos de aplicación: obra nueva, rehabilitación y restauración.
 - Usos: Tipos de soportes adecuados.
 - Condiciones previas del soporte:
 - – Estabilidad, resistencia, cohesión, estanqueidad, temperatura.
 - – Humedad superficial, en profundidad y por condensación.
 - – Variaciones estacionales.
 - – Limpieza.
 - Tipos de resinas:
 - – Epoxídicas.
 - – Metacrilato.
 - – Poliuretano.
 - – Acrílicas.
 - Componentes de las pinturas de resinas:
 - – Resinas.
 - – Pigmentos.
 - – Catalizadores.
 - – Disolventes y diluyentes.
 - – Áridos.
 - Componentes de los morteros de resinas sintéticas:
 - – Resinas.
 - – Endurecedores.
 - – Modificadores de propiedades.
 - – Áridos.
 - Tipos de sistemas de pavimentos continuos de resinas:
 - – Sistema de pintura impermeabilizadora transitable y protectora.
 - – Sistema autonivelante convencional y de gran espesor.
 - – Sistema multicapa.
 - – Sistema de mortero.
 - Aplicaciones y capas de los pavimentos continuos de resinas:
 - – Imprimaciones de sellado o anti-humedad.
 - – Consolidación y adherencia.
 - – Capas de igualación.
 - – Mallas, siembra de áridos y chips, láminas y otros elementos de relleno.
 - – Membranas de estanqueidad, capas de soporte para el sembrado de áridos y elementos de relleno, capas de acabado sobre áridos y elementos de relleno.
 - – Capas de sellado, de rodadura o desgaste.
 - Acabados:
 - – Antideslizantes.
 - – Antiestáticos.
 - – Estéticos.
 - Mantenimiento y conservación:
 - – Cargas y tránsitos máximos, exposición a agentes químicos, limpieza.
 - – Inspección periódica y reparaciones.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIONES DE LOS PAVIMENTOS CONTINUOS CON OTROS ELEMENTOS Y TAJOS DE OBRA.
- Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación en pavimentos continuos de resina.
 - Procesos y condiciones de seguridad que deben cumplirse en las operaciones de pavimentos continuos de resina.
 - Normativa: Código Técnico de la Edificación: seguridad de utilización frente al riesgo de caídas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS DE LIMPIEZA, REGULARIZACIÓN Y ADHERENCIA DE SOPORTES PARA PAVIMENTOS CONTINUOS DE RESINAS.
- Procesos y condiciones de tratamientos de limpieza y regularización:
 - – Condiciones previas del soporte.
 - – Patologías genéricas.
 - – Tratamientos de limpieza.
 - – Tratamientos de regularización.
 - – Tratamiento de juntas.
 - – Fresado.
 - – Manipulación y tratamiento de residuos.
 - Procesos y condiciones de tratamientos de adherencia:
 - – Condiciones previas del soporte: rugosidad, recubrimientos previos.
 - – Condiciones específicas de soportes de hormigón.
 - – Condiciones para la adherencia y agarre de las aplicaciones.
 - – Tratamientos mecánicos de adherencia y tratamientos químicos, ámbitos de aplicación.
 - – Imprimaciones de consolidación, sellado, anti-humedad y anclaje.
 - – Procesos y condiciones de manipulación y tratamiento de residuos.
 - Defectos de ejecución de los tratamientos de adherencia, causas y efectos.
 - Materiales para tratamientos de adherencia: tipos, funciones y propiedades.
 - Equipos para tratamientos de adherencia de soportes para pavimentos continuos de resinas: tipos y funciones (selección, comprobación y manejo).
 - Interferencias entre actividades, actividades simultáneas o sucesivas.
 - Riesgos ambientales.
 - Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación en pavimentos continuos de resina.
 - Puesta en práctica de las medidas preventivas planificadas para ejecutar los trabajos, de pavimentos continuos de resina, en condiciones de seguridad.
 - Normativa: Código Técnico de la Edificación: seguridad de utilización frente al riesgo de caídas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PUESTA EN OBRA DE PAVIMENTOS CONTINUOS DE RESINAS.
- Comprobaciones del soporte y elementos asociados:
 - – Tratamientos previos.
 - – Pruebas de cohesión.
 - – Aplicaciones de imprimación y adherentes.
 - – Secado de imprimaciones.
 - Condiciones ambientales durante la aplicación y secado; temperatura del soporte.
 - Selección del tipo de producto:
 - – Condiciones ambientales.
 - – Características del soporte.
 - – Uso.
 - – Modo de aplicación.
 - Condiciones de las mezclas a aplicar:
 - – Dosificación.
 - – Selección de colores y efectos decorativos.
 - – Dilución.
 - – Efectos decorativos.
 - Aplicación mediante pistola, rodillo, brocha o llana:
 - – Capas intermedias y de sellado.
 - – Realización de encuentros y rampas.
 - – Rendimiento de la aplicación.
 - – Secado de aplicaciones anteriores.
 - – Empalmes entre jornadas.
 - Comprobaciones posteriores:
 - – Endurecimiento.
 - – Adherencia.
 - – Regularidad de tono y texturas.
 - – Espesor.
 - Manipulación y tratamiento de residuos.
 - Equipos para puesta en obra de pavimentos continuos de resinas: tipos y funciones (selección, comprobación y manejo).
 - Puesta en práctica de las medidas preventivas planificadas para ejecutar los trabajos, de pavimentos continuos de resina, en condiciones de seguridad.
 - Riesgos ambientales.
 - Organización del tajo: objetivos de producción, relaciones con otros elementos y tajos de obra, acondicionamiento del tajo, distribución de recursos, secuencia de trabajos, fases del trabajo.
 - Factores de innovación tecnológica: materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación.